Egresados/as universitarios, Estudiantes de Especializaciones
Especialización en Psicología del Deporte y la Actividad Física
Especialización
Especialización en Psicología del Deporte y la Actividad Física
25
5 créditos - 25 a 29 hrs
02/08/2024
10/08/2024
2, 3, 9, 10, 16 y 17 de Agosto de 2024. Viernes de 18 a 21:30 hrs/ Sábados de 9 a 14 hrs
Presencial Montevideo
Montevideo
Para Especialización en Psicología del Deporte y la Actividad Física, acredita al Curso 6: Trastornos asociados al Deporte.
Compartido con Posgrado
NO
45
DESCRIPTORES: Se espera que al finalizar el curso el estudiante sea capaz de reconocer e intervenir en la incidencia de los trastornos asociados al deporte y la actividad física.
OBJETIVO:
1. Brindar una perspectiva de la práctica de los deportes y la actividad física diferente, asociada a los riesgos implícitos.
2. Acercar al estudiante al conocimiento de los trastornos asociados a la práctica del Deporte
3. Instrumentar al estudiante en la planificación de estrategias para implementar intervenciones que apunten a la prevención y educación en la práctica del Deporte y la Actividad Física
TEMARIO:
1. Particularidades de las lesiones deportivas.
2. Principales trastornos asociados a la práctica del deporte.
2.1. Trastornos del sueño
2.2. Trastornos de la conducta alimentaria
2.3. Sindrome Burnout y Sobreentrenamiento
3. Adicciones y Deporte
Balaguer, I (1994) Entrenamiento Psicológico en el deporte. Principios y Aplicaciones. Valencia: Albatros
Olmedilla, A (2011) La incidencia Psicológica en las lesiones deportivas. Madrid: Albatros
Ucha García, F (2008) Trastornos del dormir en atletas. La Habana: Instituto Nacional del Deporte de Cuba
Weinberg, R & Gould (1996) Fundamentos de Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico. Barcelona: Ariel