Pasar al contenido principal

Loading...

Comunicado de la Facultad de Psicología de la Udelar ante publicidad engañosa en red social

La Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) expresa que la publicación en la red social Facebook de la cuenta "Online Courses", con fecha 19 de enero del 2024, ofrece una serie de "cursos" con el isologotipo de la Udelar con el fin de engañar a los usuarios para que accedan a su plataforma.

La Facultad de Psicología de la Udelar no tiene ninguna relación con esta publicación, al tiempo que no ha dado autorización para utilizar su imagen o ser mencionada. Por este motivo se realizarán las acciones pertinentes para evitar este tipo de publicidad engañosa.

Publicado el Viernes 16 Febrero, 2024

Ciclo de actividades: Coyuntura en debate en el PIM

Desde el Programa Integral Metropolitano se propone un ciclo abierto de debates sobre temas de coyuntura para la sociedad y el territorio en donde se trabaja. En este sentido se proponen dos líneas consideradas relevantes: por un lado, abordar el tema de la violencia, en sus distintas dimensiones y con las distintos episodios que se vivencia en los barrios. El narcotráfico, el enfrentamiento en los barrios, las políticas públicas y las estrategias comunitarias serán asuntos sobre los cuales intercambiar. Un problema que requiere ser debatido y del cual se propone informar y formar. Por otro lado, interesa profundizar sobre la reforma de la seguridad social.

Publicado el Jueves 15 Febrero, 2024

Aprobaron cuatro proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria que involucran a la Facultad de Psicología

El pasado 12 de diciembre de 2023 el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar), emitió resolución en la cual aprobó las propuestas financiadas al respecto de la convocatoria “Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2023-2024”.

Esta convocatoria, realizada desde 2009, busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, con énfasis la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria. En total, se aprobaron 29 distintos proyectos de los cuales 4 involucran a la Facultad de Psicología.
 

Publicado el Jueves 15 Febrero, 2024

"Casi la mitad de los usuarios que llamaron a la línea de la IM de escucha para hombres plantearon “situaciones conflictivas” con la pareja"

Temática
línea de escucha para hombres,datos
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

A cuatro meses de su lanzamiento, se presentaron los primeros resultados del servicio gestionado entre la Intendencia de Montevideo y la Facultad de Psicología.

El equipo coordinador de la línea de escucha para hombres presentó este viernes los primeros resultados y avances del funcionamiento del servicio, que es coordinado por el Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología (Universidad de la República) y la Intendencia de Montevideo (IM).

"¿Cuántos varones acudieron a la línea de escucha telefónica?"

Temática
línea de asistencia telefónica para varones, datos
Medio
Caras y Caretas
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Se divulgaron los primeros resultados del funcionamiento de la línea de asistencia telefónica para varones. El motivo de consulta principal fueron los conflictos con parejas o exparejas.

Intendencia de Montevideo (IM) y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) presentaron el pasado viernes los primeros resultados del funcionamiento de la línea telefónica de escucha para varones: 148 hombres recurrieron al servicio desde su inicio, en setiembre del año pasado.

“No tenemos un espacio para poder hablar de estos temas”: por qué llamar a la línea telefónica para hombres que gestiona la IM

Temática
línea de escucha para hombres,datos
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Florencia Pagola
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La diaria conversó con uno de los operadores del servicio, que empezó a funcionar hace cuatro meses y es coordinado junto con la Facultad de Psicología.

El mismo día en que se lanzó la línea de escucha para hombres de la Intendencia de Montevideo (IM), en setiembre de 2023, “recibimos 14 llamadas y mensajes”, contó a la diaria Nahuel Suñol, psicólogo y uno de los operadores telefónicos. Si bien la frecuencia de las llamadas disminuyó durante las semanas siguientes, actualmente atienden unas dos o tres por día y la evaluación de los usuarios es positiva.

"IMM analiza incorporar Whatsapp y videollamadas a línea de escucha para hombres; 586 llamadas en 4 meses"

Temática
Línea de atención a varones
Medio
Canal 10
Programa
Subrayado
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La Intendencia de Montevideo (IMM) analiza ampliar los mecanismos de comunicación para la línea de escucha para hombres con Whatsapp y videollamadas.

El servicio funciona a través del 1950 5151 y está disponible para mayores de 18 años que residen en Montevideo. La atención se encuentra a cargo de un equipo especializado de la Facultad de Psicología de Universidad de la República (Udelar) compuesto por varones.

    Día y hora

    Lugar
    Salon 8, Facultad de Psicología
    (Dr. Tristán Narvaja 1674)

Imágen

Silvia Franco asumió como directora del Instituto de Psicología Social

El Consejo de la Facultad de Psicología aprobó, previa propuesta de la Comisión Directiva del Instituto de Psicología Social (IPS), la designación de la docente Silvia Franco como titular de la dirección de dicho instituto para el periodo diciembre 2023 - diciembre 2025.

Silvia Franco es Licenciada en Psicología, especialista en Gestión de Recursos Humanos y Doctora en Economía y Dirección de empresas. Además, fue presidenta del Congreso Iberoamericano sobre acoso laboral e institucional y del Primer Encuentro Uruguayo sobre violencia en el trabajo, organizado por el Observatorio de violencia, acoso y discriminación en las organizaciones y la Red Iberoamericana sobre la dignidad en el trabajo.

Suscribirse a

Suscripción a noticias