Pasar al contenido principal

Loading...

"La falta de validación científica del Síndrome de Alienación Parental y el uso en el derecho para dirimir conflictos familiares"

Temática
Síndrome de Alienación Parental
Medio
La diaria
Fecha

La abogada penalista Lucía Fernández Ramírez y el investigador Ignacio Barlocci analizan el origen estratégico del SAP y cómo luego se reconoce su carácter acientífico y su inadmisibilidad como argumento probatorio.

"Hubo un incremento en la cobertura de referentes de Educación Sexual en liceos públicos: de 64% en 2019 pasó a 95% este año"

Temática
educación sexual, educación formal, convenio
Medio
La diaria
Fecha

La DGES emitió un comunicado en el que asegura que el de 2024 será el porcentaje “más alto hasta la fecha” e implica que 299 centros educativos contarán con educadora sexual.
La educación sexual en los distintos subsistemas ha sido un tema emergente durante los últimos cuatro años de gestión del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Cuarto Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria

El Cuarto Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria se llevará a cabo del 23 al 26 de julio de 2024 en el LATU Avenida Italia 6201, Montevideo, Uruguay.

Constituye un espacio latinoamericano donde intercambiar sobre el abordaje de problemas cuyas soluciones están más allá del alcance de una sola disciplina. El trabajo inter y transdisciplinario presenta desafíos variados, desde obstáculos estructurales y culturales hasta aspectos relacionados con conocimientos, metodologías y evaluación. Este evento ofrece una instancia para el intercambio de experiencias, el debate y la búsqueda de soluciones a estos desafíos, permitiendo así avanzar en la resolución de problemas que requieren la conjunción de múltiples perspectivas.

Publicado el Martes 20 Febrero, 2024

"Servicio de atención telefónica dirigida a hombres"

Temática
línea de asistencia telefónica para varones, datos
Medio
Canal 10
Programa
Arriba Gente
Conductor/a - Periodista
Lorena Bomio
Magdalena Correa
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Se presentaron los primeros resultados del servicio de escucha a hombres. Casi la mitad de los usuarios plantearon “situaciones conflictivas” con la pareja. Para profundizar en esto, recibimos este jueves a Solana Quesada, directora para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo y Néstor Rodríguez, docente asistente del Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva del Instituto de Psicología de la salud.

Subtítulo

"Abracadabra, una herramienta mágica”. Estudio del artefacto El Mago del modelo Quinta Dimensión.

    Día y hora

    Lugar
    Salón 11 de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674)

Imágen

Comunicado de la Facultad de Psicología de la Udelar ante publicidad engañosa en red social

La Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) expresa que la publicación en la red social Facebook de la cuenta "Online Courses", con fecha 19 de enero del 2024, ofrece una serie de "cursos" con el isologotipo de la Udelar con el fin de engañar a los usuarios para que accedan a su plataforma.

La Facultad de Psicología de la Udelar no tiene ninguna relación con esta publicación, al tiempo que no ha dado autorización para utilizar su imagen o ser mencionada. Por este motivo se realizarán las acciones pertinentes para evitar este tipo de publicidad engañosa.

Publicado el Viernes 16 Febrero, 2024

Ciclo de actividades: Coyuntura en debate en el PIM

Desde el Programa Integral Metropolitano se propone un ciclo abierto de debates sobre temas de coyuntura para la sociedad y el territorio en donde se trabaja. En este sentido se proponen dos líneas consideradas relevantes: por un lado, abordar el tema de la violencia, en sus distintas dimensiones y con las distintos episodios que se vivencia en los barrios. El narcotráfico, el enfrentamiento en los barrios, las políticas públicas y las estrategias comunitarias serán asuntos sobre los cuales intercambiar. Un problema que requiere ser debatido y del cual se propone informar y formar. Por otro lado, interesa profundizar sobre la reforma de la seguridad social.

Publicado el Jueves 15 Febrero, 2024

Aprobaron cuatro proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria que involucran a la Facultad de Psicología

El pasado 12 de diciembre de 2023 el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar), emitió resolución en la cual aprobó las propuestas financiadas al respecto de la convocatoria “Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2023-2024”.

Esta convocatoria, realizada desde 2009, busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, con énfasis la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria. En total, se aprobaron 29 distintos proyectos de los cuales 4 involucran a la Facultad de Psicología.
 

Publicado el Jueves 15 Febrero, 2024

"Casi la mitad de los usuarios que llamaron a la línea de la IM de escucha para hombres plantearon “situaciones conflictivas” con la pareja"

Temática
línea de escucha para hombres,datos
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

A cuatro meses de su lanzamiento, se presentaron los primeros resultados del servicio gestionado entre la Intendencia de Montevideo y la Facultad de Psicología.

El equipo coordinador de la línea de escucha para hombres presentó este viernes los primeros resultados y avances del funcionamiento del servicio, que es coordinado por el Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología (Universidad de la República) y la Intendencia de Montevideo (IM).

"¿Cuántos varones acudieron a la línea de escucha telefónica?"

Temática
línea de asistencia telefónica para varones, datos
Medio
Caras y Caretas
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Se divulgaron los primeros resultados del funcionamiento de la línea de asistencia telefónica para varones. El motivo de consulta principal fueron los conflictos con parejas o exparejas.

Intendencia de Montevideo (IM) y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) presentaron el pasado viernes los primeros resultados del funcionamiento de la línea telefónica de escucha para varones: 148 hombres recurrieron al servicio desde su inicio, en setiembre del año pasado.

Suscribirse a

Suscripción a noticias