Pasar al contenido principal

Loading...

Conferencia “Psicología estética de la situación social”

El pasado 4 de diciembre, el profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Pablo Fernández Christlieb, desarrolló la conferencia “Psicología estética de la situación social”, un evento llevado a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República.

Publicado el Jueves 21 Diciembre, 2023

"Estudio sobre experiencias de maternidad de mujeres en situación de discapacidad visual"

Temática
investigación, discapacidad visual, maternidad
Medio
https://sobreciencia.uy/
Conductor/a - Periodista
Gustavo Villa
Fecha

Entrevista a Fátima de Lima, Rosina Rivas, y Camila Balaguer, estudiantes y egresadas de Facultad de Psicología (Udelar). Conocemos un estudio sobre experiencias de maternidad de mujeres en situación de discapacidad visual llevado a cabo por cinco jóvenes mujeres, estudiantes y recientemente egresadas de la Facultad de Psicología de la Udelar.

Revista española publica resultados de investigación de PAIE

El artículo publicado por la Revista Red Visual de España explora las experiencias de mujeres con discapacidad visual al transitar el camino de la maternidad en Uruguay. Descubre las vivencias, elementos facilitadores y obstáculos que enfrentan estas mujeres en el Sistema de Salud y en su entorno de vínculos.

En los resultados publicados, se evidencia que a mayor cantidad de obstáculos presentes en la vida de estas mujeres, mayor es el grado de limitación que experimentan. En este sentido, los relatos recogidos revelaron un discurso común en las mujeres de la muestra, quienes expresaron una sensación de infantilización debido a su situación de discapacidad.

Publicado el Miércoles 20 Diciembre, 2023

Subtítulo

Prácticas y Proyectos 2024: Afrodescendencias y salud

    Día y hora

    Lugar
    Salón 8, Facultad de Psicología
    (Dr. Tristán Narvaja 1674)

    Zoom:
    https://us02web.zoom.us/j/81570666424?pwd=K1YrRTdKV25wL3lNRXB1dnZsNFZHdz09
    ID de reunión: 815 7066 6424
    Código de acceso: 362058

Imágen

"Muerte de niño en Colonia: Primaria y ACJ activan protocolos y contención a familias afectadas"

Temática
primeros auxilios psicológicos
Medio
El Observador
Fecha

En la escuela N° 121 está trabajando un equipo del programa Escuelas Disfrutables junto a otro de la Facultad de Psicología

La escuela N° 121 "Evaristo Ciganda", de Montevideo, suspendió el acto de fin de cursos tras la muerte de Bosco Picos Saldavia, el niño de ocho años fallecido el domingo en el campamento de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) cuando un árbol cayó sobre la cabaña donde dormía y que era alumno de esa escuela pública.

"Comunidad educativa en duelo: Suspenden actos escolares y la familia accionará legalmente tras la tragedia en Colonia"

Temática
primeros auxilios psicológicos
Medio
Carmelo Portal
Fecha

La comunidad educativa de Montevideo enfrenta un momento de duelo y reflexión tras el trágico fallecimiento de Bosco Picos Saldavia, un alumno de ocho años de la escuela pública N° 121 “Evaristo Ciganda”. Este lamentable suceso ocurrió en un incidente en el Campamento de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ),aquí en el departamento de Colonia, donde un árbol cayó sobre la cabaña en la que el niño dormía, causando su muerte.

"Autoridades de Primaria informaron que el seguimiento a las familias continuará en las vacaciones."

Temática
primeros auxilios psicológicos
Medio
telemundo
Fecha

Equipos de psicólogos trabajan en apoyo a los alumnos y funcionarios de la escuela a la que concurría el niño que murió el domingo en un campamento en Colonia.

Bosco Picos Saldavia, el niño de 8 años que murió el domingo cuando un árbol cayó sobre la cabaña en la que estaba en el campamento de la ACJ en Colonia, concurría a la escuela 121 Evaristo Ciganda de Punta Cerretas, en Montevideo.

Equipos del programa de Escuelas Disfrutables de Primaria y de la Facultad de Psicología trabajan en la contención de los alumnos de ese centro, sus padres y los funcionarios.

Docente del instituto de Psicología Clínica participó en el VII Congreso Nacional e Internacional de Psicoterapia "Disrupción social y política pos pandemia: la salud mental", en Lima

El profesor adjunto del Instituto de Psicología Clínica, Luis Gonçalvez Boggio, participó en el VII Congreso Nacional e Internacional de Psicología “Disrupción social y política pos pandemia: la salud mental", llevado a cabo en la ciudad de Lima, Perú.

El congreso fue organizado por la Federación Peruana de Psicoterapia y se desarrolló entre el 2 y 3 de diciembre. La participación de Gonçalvez Boggio, coordinador del Programa de Psicoterapias del Instituto, tuvo lugar con la realización del taller “Trauma y Memoria” y con la presentación de conferencia que cerró el congreso, titulada “Trauma pos pandemia”.

Publicado el Martes 19 Diciembre, 2023

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología del 11 de diciembre de 2023: Protocolo de estudiantes con diversidad de género

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 11 de diciembre de 2023, adoptó la siguiente Resolución:

50. (Exp. Nº 191970-000056-23)  -  Visto: El protocolo de estudiantes con diversidad de género elaborado en conjunto entre Proren y Cram.

Atento: al dictamen Nº 2 de la Comisión de Carrera de fecha 13/06/23 y la nota elevada por el Comité de Equidad y Género en acuerdo con la Comisión de Inclusión Educativa, el Consejo de Facultad resuelve:

Publicado el Lunes 18 Diciembre, 2023

"La Udelar está comprometida con la agenda de género"

Temática
agenda de género Udelar
Medio
Caras y Caretas
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La Facultad de Psicología (Udelar) ha consolidado un enfoque integral en materia de género a través de la formación académica, la investigación y la extensión. El psicólogo y docente universitario Néstor Rodríguez Pereira de Souza explicó a Caras y Caretas las acciones implementadas.

Suscribirse a

Suscripción a noticias