Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

Segunda edición: "Amarillo"

    Día y hora

    Lugar
    Cantina de Facultad de Psicología

Imágen

Subtítulo

Primera edición: “La intención del colibrí”

    Día y hora

    Lugar
    Cantina de Facultad de Psicología

Imágen

1 de cada 10 personas internadas en el Hospital de Clínicas necesita transfusiones de sangre

El Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con tu colaboración. Si el 10 % de los y las estudiantes dona sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud.

Si te interesa colaborar, completá el formulario disponible en https://udelar.edu.uy/donarsangre/#donar para que nos pongamos en contacto contigo.
Vos hacés la diferencia ¡Gracias por sumarte!

Más información sobre requisitos y preguntas frecuentes en https://udelar.edu.uy/donarsangre/

Publicado el Jueves 9 Junio, 2022

Cuarta edición de la semana de la reproducción y fertilidad en Uruguay

El 03 de junio autoridades el Ministerio de Salud Pública  (MSP), del Fondo Nacional de Recursos (FNR) y de la Sociedad Uruguaya de Reproducción Humana (SURH) realizaron el lanzamiento de la semana de la reproducción y fertilidad en Uruguay. El evento, realizado en el salón de actos del MSP, dio inicio a una serie de actividades que se extendieron desde ese día hasta el viernes 10 de junio.

El 4 de junio se celebró el Día Internacional de la Fertilidad y en ese contexto se realizaron una serie de exposiciones en conmemoración de esta fecha y como un recordatorio de que la falta de capacidad reproductora es considerada una enfermedad crónica por la Organización Mundial de la Salud.

Publicado el Miércoles 8 Junio, 2022

Módulo V "Sensibilización en afrodescendencia desde una perspectiva étnico racial"

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Módulo V "Sensibilización en afrodescendencia desde una perspectiva étnico racial" del ciclo modular sobre "Sensibilización en Género" que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por webconferencias con Zoom.

Objetivos generales:

Publicado el Miércoles 8 Junio, 2022

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos de Facultad de Psicología.

Imágen

Subtítulo

Pasado, presente y futuro de las investigaciones clínicas con psicodélicos

    Día y hora

    Lugar
    Aula Virtual del CIC-P

Imágen

Curso: “Ser docente hoy: ¿una docencia dislocada?”

Curso de formación docente.

Objetivos

  • Reflexionar los desafíos de la enseñanza universitaria en el contexto actual, en la singularidad del Área Salud.
  • Identificar las decisiones tomadas para nuestra enseñanza en dialogo con las políticas institucionales.
  • Promover la reflexión de la construcción, en forma colectiva, de nuestra docencia y nuestras prácticas de enseñanza.

Fecha de inicio: miércoles 22 de junio
Finalización: 07 de setiembre
Horario: 18 a 21 hs

Docente: Prof. Adj Virginia Fachinetti

Modalidad presencial.

Publicado el Viernes 3 Junio, 2022

El Centro de Atención en Psicología Afirmativa (CAPA) de Facultad de Psicología crece, se renueva y celebra su quinto aniversario

El Centro de Atención en Psicología Afirmativa (CAPA) de Facultad de Psicología cumple cinco años de trabajo terapéutico en temáticas de diversidad sexual en el litoral del país. Lo celebra con nueva imagen y más alcance territorial, ahora presente con centros de atención y referencia en tres ciudades: Salto, Paysandú y Bella Unión.

El CAPA de la Facultad de Psicología, ubicado en la sede Salto del CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República, trabaja desde el año 2017 con el objetivo de brindar consulta, orientación y/o atención psicológica gratuita a personas pertenecientes al colectivo LGBT+ ubicadas el norte del Rio Negro, así como a personas de referencia afectiva de miembros de dicha comunidad, independientemente de cuál sea su prestador de salud.

Publicado el Jueves 2 Junio, 2022
Suscribirse a

Suscripción a noticias