Calendario de exámenes correspondientes al período de Julio 2022
El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 6 de junio de 2022, adoptó la siguiente Resolución:
El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 6 de junio de 2022, adoptó la siguiente Resolución:
Fecha inicio e inscripción: Martes 21 de junio. Para inscribirse completar el formulario, clic aquí.
Lugar y días de curso: Martes y jueves de 13.30 a 15.30 en la Facultad de Ingeniería.
Modalidad: Martes clase expositiva y jueves laboratorios (1.5 horas cada sesión, presencial). En caso de tener alguna dificultad para participar en forma presencial, solicitamos indicarlo en el formulario de inscripción.
Docentes: Álvaro Cabana, Lorena Etcheverry, Marcelo Fiori, Raúl Speroni.
Programa y calendario previsto (desde el 21/6 al 11/8):
La capacidad de regular el comportamiento está en desarrollo durante la adolescencia, lo que incide en la propensión a tener conductas de riesgo. La regulación del comportamiento depende, desde el punto de vista de los Modelos Duales de Desarrollo, de cómo procesa el cerebro las recompensas y cómo procesa el control de impulsos, y en esta etapa de la vida, prima la tendencia a recibir estímulos novedosos, gartificantes, etcétera, sobre control de impulsos.
La investigación parte de la base de los Modelos Duales de Desarrollo. Analiza el efecto del desarrollo de la propensión al riesgo, la autoregulación y la consideración de las consecuencias en los comportamientos sexuales de riesgo de adolescentes de 15-20 años de Montevideo, en dos períodos de tiempo.
Facultad de Psicología firmó, el 9 de junio, un acuerdo de relacionamiento institucional con el Prorrectorado de Enseñanza de Udelar. El convenio prevé el desarrollo de actividades de enseñanza, investigación y extensión en tres líneas estratégicas: Tutorías entre pares, Orientación educativa y vocacional e Intervenciones Psicológicas con estudiantes universitarios.
El acuerdo apunta a dar un funcionamiento estable al trabajo que realizan, desde hace varios años, docentes y estudiantes de la Facultad de Psicología en conjunto con el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa-CSE), en las Líneas de Orientación Vocacional Ocupacional y Tutorías entre Pares.
Este jueves 9 de junio, se realizó el lanzamiento de la capacitación en atención psicológica especializada en población LGBTI dirigida a psicólogos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado.
El convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República a través del Centro de Referencia Amigable (CRAM) que funciona en la facultad, incluyó a ASSE por medios de cursos de capacitación que serán financiados por el MIDES en su totalidad.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) iniciaron, este jueves 9, la capacitación “Aportes para una atención psicológica a población LGTBI”, dirigida a psicólogos dependientes de la Dirección de Salud Mental y de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana del organismo.