Pasar al contenido principal

Loading...

Nuevo Protocolo de procedimiento para la presentación de Actividades de Educación Permanente

Se difunde el Protocolo de procedimiento para la presentación de actividades de Educación Permanente en Facultad Psicología con sus modificaciones vigente desde el 2023, propuesto por la Comisión de Formación Permanente y Especializaciones.

Aprobado por Art. 42 el 21/12/2022 y ratificado según Resolución número 42 del Consejo de Facultad, en sesión de fecha 27/02/2023.

Todas las propuesta deberán contar con el Aval del Director del Instituto o Centro de investigación (Según modelo adjunto) y completar el formulario de presentación de cursos.

Publicado el Miércoles 22 Diciembre, 2021

Comunicado de la Dirección de Licenciatura: Terceras reglamentaciones a cursos

La Dirección de Licenciatura informa respecto a la resolución Nº28 del Consejo de Facultad, sesión de fecha 28/05/18, por la cual se aprueban los criterios en relación a la Ganancia y Vigencia de la Reglamentación de los cursos que tienen examen, siendo estos los siguientes:

1) El estudiante que se reglamentó a un curso y no aprobó éste obteniendo nota entre 0 a 2, ya sea por abandono o insuficiencia en las pruebas, podrá volver a reglamentarse una segunda vez de forma automática. Para solicitar una tercera reglamentación debe realizar un pedido fundamentado a Comisión Carrera, según reglamentación vigente (res. 2015).

Publicado el Lunes 20 Diciembre, 2021

Convocatoria para participar de un experimento sobre la naturaleza de las representaciones cognitivas

Ayúdanos a entender la naturaleza de las representaciones cognitivas

La teoría de la cognición corpórea sostiene que la simulación mental constituye una estrategia cotidiana en el funcionamiento de la mente humana, esto quiere decir que la información perceptual está implicada en el significado de las palabras. El objetivo de este estudio es establecer un gran conjunto de verbos con propiedades semánticas consistentes, que sirvan para explorar la interacción entre el significado de las palabras que refieren a movimientos y la percepción.

> Enlace para realizar el experimento

Publicado el Viernes 17 Diciembre, 2021

Convocatoria para participar de un estudio internacional sobre el estatus social, sus motivaciones y su impacto

Se invita a participar de un estudio sobre el estatus social, sus motivaciones y su impacto. Esta investigación se realiza en más de 50 países. Al realizar este estudio en diferentes culturas buscamos evaluar el impacto de los factores culturales sobre estos aspectos vinculados con estos aspectos del estatus.

Como se trata de un estudio transcultural, interesa conocer en este estudio las opiniones de uruguayas/os que residan en Uruguay. Quienes deseen participar, deberán contestar algunas encuestas online con una duración aproximada de 20 minutos.

La participación es totalmente anónima, es decir que no se recogerán datos que permitan identificar a quienes contestaron.

Público al que está dirigido: público en general.

Publicado el Viernes 17 Diciembre, 2021

Estudiantes de Psicología de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte visitaron espacios de práctica de la Facultad en Montevideo

El grupo de estudiantes del ciclo de graduación de la Licenciatura en Psicología de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte viajaron a Montevideo para interiorizarse acerca de distintas experiencias y espacios de práctica de la Facultad de Psicología. El grupo integrado por Sergio Fernández, Romina Hernández, Gustavo Karpuchenko, Florencia Verri, Tatiana Armand Pilón, Diego Dombronsky, Santiago Dutra, Daniela Obrusnik y Ana Paula Suhr y las docentes Laura Dutrenit, Delia Bianchi y Verónica Paradiso concretó la instancia con gran entusiasmo y pudieron intercambiar sobre sus experiencias universitarias.

Publicado el Viernes 17 Diciembre, 2021

"Entrevista con el Dr. Fernando Berriel (CIEn): Comic sobre los Derechos de las Personas Mayores"

Temática
Derechos de las Personas Mayores
Medio
Canal 10
Programa
Arriba Gente
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Entrevista en «Arriba Gente»  (Canal 10 de Montevideo) al Dr. Fernando Berriel (CIEn), con motivo de la publicación del comic La Convención sobre los Derechos de las Personas Mayores: Una Guía Gráfica (The Convention on Older Person´s Rights: A Graphic Guide), editado por el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la Universidad de la República (CIEn) y el Scottish Centre for Comics Studies de la Universidad de Dundee.

    Día y hora

    Lugar
    Patio de Facultad

Imágen

"Investigación identificó distintas experiencias y tipos de violencia que viven mujeres lesbianas en Montevideo"

Temática
LGBT
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Según el estudio, presentado por la Secretaría de Diversidad de la IM, se enfrentan a miradas “de odio”, “censuradoras” y “lascivas” y acoso verbal, entre otras formas.

"Fundación Telefónica Movistar: Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación"

Temática
TIC en el Aula
Medio
Sarandí
Conductor/a - Periodista
Juan Miguel Carzolio, Iliana da Silva, Martín Fablet
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

En el marco de las transformaciones de la sociedad de la información y el conocimiento, la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al sistema de educación formal promueve cambios en las formas de enseñar y aprender.

Hoy los objetivos de la educación se centran en la adquisición de conocimiento disciplinar y paralelamente en el desarrollo de competencias transversales.

Nos encontramos ante un momento donde se deben ajustar las relaciones con el conocimiento a la vez que las actividades de enseñanza y sus vínculos.

Suscribirse a

Suscripción a noticias