Pasar al contenido principal

Loading...

Dictamen de Comisión de Carrera de fecha 14 de diciembre de 2021: Exámenes previstos para la fecha 17/12/21

1. Visto:
Lo informado en sala por el Equipo de Dirección de Licenciatura respecto al paro general de transporte interdepartamental, previsto para la fecha 17/12/21, y su coincidencia con la realización de los exámenes fijados para dicho día según el calendario establecido.
Considerando:
Que dicho paro general imposibilita la concurrencia de estudiantes que residen en el interior del país para rendir los exámenes mencionados.
Se dictamina:
1) Habilitar una instancia no presencial (oral, sincrónica) en los exámenes de las UCOs “Neuropsicología”, “Psicología y Educación” y equivalentes del Plan de Estudios 1988, para aquellos estudiantes que opten rendirlos y comprueben su residencia en el interior del país.

Publicado el Jueves 16 Diciembre, 2021

Curso ofertado desde el Doctorado en Psicología a cargo del Dr. Luis Carlos Silva (Universidad de Ciencias Médicas de La Habana)

Entre el pasado 1º y 29 de Setiembre de 2020 se llevó a cabo el curso “La crisis actual de la investigación y la comunicación científica: razones, advertencias y soluciones posibles (Edición 2020)”, dictado por el Dr. Luis Carlos Silva (Universidad de Ciencias Médicas de La Habana). Este curso se enmarcó en la oferta académica  que el Doctorado en Psicología ha propuesto durante el año 2020.
El curso fue realizado en modalidad virtual a través de videoconferencias y contó con la participación de doctorandos, maestrandos y estudiantes de Formación Permanente de este y otros servicios.

Publicado el Miércoles 15 Diciembre, 2021

Comunicado de División Administrativa: Cierre de los edificios de la Facultad de Psicología

Montevideo, 14 de diciembre de 2021.

Asunto: Horarios

La División Administrativa de la Facultad de Psicología informa:

- La puerta de la Facultad se cerrará los días 24/12 y 31/12 a la hora 17, y permanecerá cerrada los días 25/1,2 y 01/01.

- La puerta del Anexo de Facultad se cerrará los días 24/12 Y 31/12 a la hora 13.

- En el período comprendido entre el 2/01/2022 y el 16/01/2022 inclusive, la puerta de acceso a la Facultad permanecerá cerrada para el público en general. El ingreso de los funcionarios será normal.

- En el período comprendido entre el 1/01/2022 y el 30/01/2022 el Anexo de la Facultad permanecerá cerrado.

Publicado el Miércoles 15 Diciembre, 2021

Comunicado de División Administrativa: Asuetos y horarios especiales

Montevideo, 14 de diciembre de 2021

Asunto: Asuetos y horarios especiales

La División Administrativa de la Facultad de Psicología informa:

- De acuerdo al Artículo 1 de la Ordenanza de Asuetos (Res. N°8 de CDC de 12/4/2011), los funcionarios, becarios y pasantes, tendrán derecho a usufructuar 1 día en ocasión de las festividades de fin de año, que podrá ser el 24 o el 31 de diciembre.

El día que se opte por desempeñar tareas, será de medio horario (o sea, la mitad del horario diario).
Cabe destacar, que lo expuesto anteriormente, debe ser coordinado con el Superior del área, a efectos de no resentir el normal funcionamiento del Servicio.

TGU Estela Ortiz
Directora de División Administrativa

Publicado el Miércoles 15 Diciembre, 2021

"Estudio impulsado por la Intendencia sobre mujeres lesbianas en Montevideo: Situaciones asociadas a discriminación son patrones que se repiten"

Temática
mujeres lesbianas
Medio
Radio Mundo
Programa
En Perspectiva
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Las mujeres lesbianas que viven en Montevideo se cuidan de hacer demostraciones de afecto en las calles de la ciudad, particularmente en el transporte público, por temor a acoso y situaciones de abuso. Pero también llegan a recibir hasta expresiones de odio.

La Intendencia de Montevideo presentó este martes “Derecho a la ciudad: una mirada a las experiencias de mujeres que se vinculan sexoafectivamente con otras mujeres en Montevideo”.

Coloquio: "La Facultad de Psicología ante la pandemia de COVID-19"

El Comité Académico de Emergencia (CAE) de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) realizó, durante diciembre del 2020, el coloquio “La Facultad de Psicología ante la Pandemia de Covid-19”. Se trató de un evento con tres instancias que se efectuó a través de la plataforma Zoom y se transmitió por el canal institucional de la Facultad en Youtube.

En el evento se abordó, principalmente, la redefinición de las tareas que atañen a los distintos actores de la Facultad de Psicología en un marco que  la propia Udelar estableció por la emergencia sanitaria; una adaptación que el medio universitario buscó para  “sostener y resignificar” las distintas actividades.

Publicado el Martes 14 Diciembre, 2021

“La construcción del duelo patológico. Razones para su farmaceuticalización”

El miércoles 28 de julio del año 2021 se llevó a cabo la tercera instancia del ciclo de charlas “Fármaco, experiencias subjetivas y saberes psicológicos” el cual organizó el Grupo I+D “Saberes psicológicos y psicofármacos” del programa Clínica Psicoanalítica y Fronteras Disciplinares del Instituto de Psicología Clínica.

El evento se realizó mediante la plataforma Zoom y se transmitió en vivo a través del canal institucional de Youtube de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar).

SAPPA - Dispositivos Grupales y Mediadores Terapéuticos en tiempos de Covid 19

El Servicio de Atención Psicológica Preventivo – Asistencial (SAPPA) organizó el 3 de marzo del 2021 la actividad “Los mediadores terapéuticos en tiempos de Covid-19”, la cual se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom y se transmitió en vivo por el canal institucional de Youtube de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar).

La profesora de la Universidad de San Pablo, doctora María Antonieta Pezo, dirigió la actividad que también contó con la participación de Irene Barros, Daniel Camparo y Rosa Zytner, docentes de la Facultad de Psicología de la Udelar.

Suscribirse a

Suscripción a noticias