Palabras clave es un ciclo de audiovisuales que surge con el objetivo de divulgar las producciones académicas desarrolladas en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República.
Este ciclo, realizado en coordinación entre el Decanato del período 2015-2019 y la Unidad de Comunicación Institucional, pone énfasis en aquellas temáticas que se encuentran en la agenda social y política del país,con foco en su potencial aporte a las políticas públicas.
En esta oportunidad, la Dra. María José Bagnato entrevista a la docente Dra. Alicia Muniz sobre la comprensión de los procesos de patologización en la niñez, posicionada desde la crítica a los procesos de medicalización de la infancia y adolescencia.
El martes 6 y miércoles 7 de agosto se desarrolló el II Encuentro "Revistas académicas en el contexto latinoamericano, debates y perspectivas", en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. En la segunda jornada se realizó la mesa temática "Sistemas de preservación digital", con la participación de Miguel Ángel Márdero, Mabel Seroubian y Alejandra Nardi.
El primero en tomar la palabra fue el Dr. Miguel Ángel Márdero, graduado en Antropología Social, Mag. en Ciencias de la Información y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Brasilia. Márdero disertó sobre las redes de preservación digital, con foco en el funcionamiento de la red brasileña Cariniana, de la que es creador y desarrollador.
EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 26 DE AGOSTO DE 2019, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
33.
(Exp. Nº 191160-001245-19) - Cuarto Intermedio. Atento: al artículo 31 de la Ley Orgánica de la Universidad de la República, se resuelve:
Designar al Profesor Titular Robert Pérez como Decano Interino, desde el 01/09/19 hasta la designación del Decano/a.
Distribuido Nº 1055/19.
9 en 9
El pasado lunes 19 de agosto el Programa de Estudios en Psicología Grupal e Institucional del Instituto de Psicología Social recibió a una delegación colombiana de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el fin de realizar intercambios de experiencias en torno a usos problemáticos de sustancias psicoactivas y otros temas asociados al mismo.
Los representantes de la OEI permanecieron en nuestro país desde el 17 al 24 de agosto, desarrollando una intensa agenda que les permitió conocer de primera mano experiencias nacionales de investigación, extensión e intervención relacionadas con reducción de riesgos y daños en usos de drogas y la problemática nacional de salud mental.
El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 26 de agosto de 2019, adoptó la siguiente Resolución:
3.
(Exp. Nº 191160-001210-19) - Se resuelve:
Tomar conocimiento de la resolución Nº 7 adoptada por el Consejo Directivo Central del 13/08/19, respecto de fortalecer la conformación del Equipo Técnico responsable abordar las denuncias efectuadas en cuanto a acoso, violencia y discriminación. Distribuido Nº 1026/19.-9 en 9
En esta oportunidad, en el ciclo Palabras Clave la Decana de la Facultad, Dra. María José Bagnato, junto a la docente Graciela Loarche, referente institucional en temáticas vinculadas a la intervención de la psicología en situaciones de catástrofe.
Palabras clave es un ciclo de audiovisuales que surge con el objetivo de divulgar las producciones académicas desarrolladas en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Realizado en coordinación entre Decanato y la Unidad de Comunicación Institucional, pone énfasis en aquellas temáticas que se encuentran en la agenda social y política del país,con foco en su potencial aporte a las políticas públicas.