Pasar al contenido principal

Loading...

Presentación Monográfico PCS Psicofármacos y saberes psicológicos: tensiones y debate

En el marco de la celebración de los 25 años de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, la Revista
Psicología, Conocimiento y Sociedad (PCS) organizó el II Encuentro "Revistas académicas en el contexto latinoamericano, debates y perspectivas" los días 6 y 7 de agosto.

En la jornada del miércoles 7 tuvo lugar la presentación del monográfico de la revista PCS de la Facultad de Psicología, "Psicofármacos y saberes psicológicos: tensiones y debate" por parte de Andrea Bielli y María Pilar Bacci, docentes del Instituto de Psicología Clínica.

Publicado el Jueves 19 Septiembre, 2019

Subtítulo

"Salud mental y Derechos Humanos"

    Día y hora

    Lugar
    Sala Paraninfo, Udelar

Imágen

Subtítulo

Monitoreo de Medios: vejez y envejecimiento en la campaña electoral

    Día y hora

    Lugar
    Sala de Conferencias "Luisa Cuesta". Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502)

Imágen

"Las tecnologías influyen en los procesos de aprendizaje durante la infancia"

Temática
Procesos de aprendizaje de "nativos digitales"
Medio
Carmelo Portal.com
Conductor/a - Periodista
Carla Alves
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Especialistas señalan la necesidad de adoptar una nueva perspectiva para entender la educación y cómo influye la tecnología en los procesos de aprendizaje de los "nativos digitales", como se denomina a las generaciones que nacieron inmersas en un mundo tecnológico.

Según Alejandro Maiche, experto uruguayo especializado en psicología cognitiva, el “problema” de la tecnología en el aprendizaje es su “versatilidad”: la posibilidad de usar diferentes aplicaciones y dispositivos en simultáneo.

Estudiantes de psicología participaron de prácticas comunitarias en el barrio Don Atilio de Salto

En el marco de las prácticas interdisciplinarias de la Licenciatura en Psicología en el Cenur Regional Norte de Salto, el 14 de setiembre estudiantes del Ciclo de Graduación de Psicología participaron en actividades de trabajo comunitario en el barrio Don Atilio de la ciudad de Salto, con motivo del Día de la Niñez.

El objetivo de la actividad fue el fortalecimiento de la Psicología Comunitaria, a través del intercambio entre vecinos e instituciones y la identificación de líderes positivos en el barrio.
La jornada contó con espacios de recreación para toda la familia, cantina, merienda y la actuación del Grupo de hip hop Orión.

Publicado el Martes 17 Septiembre, 2019

Primera sesión del Consejo presidida por el decano Enrico Irrazábal

El pasado jueves 12 de setiembre asumió el cargo de decano de Facultad de Psicología el profesor Enrico Irrazábal, tras la votación de la Asamblea del Claustro en la que resultara electo para el período 2019-2023.

El Consejo del lunes 16 de setiembre a las 15 horas fue el primero presidido por Irrazábal, donde -luego de las formalidades de la sesión- representantes del orden docente, Centro de Estudiantes, egresados, Agrupación 1958 y la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay dieron la bienvenida al nuevo decano.

Publicado el Martes 17 Septiembre, 2019

Subtítulo

Estrategias psicoterapéuticas de la Psicología Social del Río de la Plata

    Día y hora

    Lugar
    Salón A, Facultad de Psicología - UR

Imágen

"Centro de Referencia Amigable para personas de la comunidad LGBTI inició su campaña de atención 2019 - 2020"

Temática
Centro de Referencia Amigable (CRAM)
Medio
Portal de Presidencia de la República
Conductor/a - Periodista
Luis Armando
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La edición 2019 – 2020 del Centro de Referencia Amigable, el servicio que brinda atención psicológica a personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero e intersexuales (LGBTI), comenzó a funcionar este jueves 13 tras la firma del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Facultad de Psicología. El espacio está a cargo de docentes y estudiantes de esa casa de estudios.

"¿Puede cambiar la conducta un abusador de menores?"

Temática
Abuso de menores - Prevención y atención en salud y violencia de género
Medio
Canal 10
Programa
Arriba Gente
Conductor/a - Periodista
Humberto de Vargas, Lorena Bomio y Danilo Tegaldo
Fecha

"Recibimos al psicólogo Néstor Rodríguez, conversamos acerca de cómo es la mente del abusador de menores y si puede cambiar su conducta. Prevención y atención en salud y violencia de género".

"Jorge Bafico: "El problema de hoy es la dificultad para soportar la vida cotidiana""

Temática
Jorge Bafico
Medio
El País
Conductor/a - Periodista
Soledad Gago
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Es psicoanalista y aunque no se define como escritor tiene cinco libros publicados. A fines de setiembre llega a las librerías el próximo, Vidas contemporáneas.

Suscribirse a

Suscripción a noticias