Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

Practicantado en Psicología

    Día y hora

    Lugar
    Salón 9 de la Facultad de Psicología

Imágen

"Primera aproximación a la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales expone un abordaje “insuficiente” e “ineficaz”

Temática
investigación, explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales en Uruguay
Medio
La diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El informe busca conocer las modalidades que existen en Uruguay así como la respuesta por parte del Estado en base a la experiencia de operadoras y operadores que trabajan en la atención directa de estas situaciones en todo el país.

Facultad de Psicología será auditada para la Certificación Nivel II del Modelo de Calidad con Equidad de Género

Los días 18 y 19 de diciembre se llevará a cabo la auditoría correspondiente al Nivel II del Modelo de Calidad con Equidad de Género (MCEG). Este proceso representa un paso fundamental en el compromiso de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) con la equidad de género como eje transversal en todos los niveles de la vida universitaria.

Publicado el Martes 3 Diciembre, 2024

Resolución N° 35 y 36 del Consejo de Facultad de Psicología de fecha 25/11/24: Plan de acción, Plan de capacitación 2025-2026 e Informe Diagnóstico con perspectiva de género presentados por el Comité de Equidad y Género de Facultad

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 25 DE NOVIEMBRE DE 2024, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

35.
(Exp. Nº 191160-000059-24)  -  El Consejo de Facultad resuelve:
Aprobar el Plan de acción y Plan de capacitación 2025-2026 presentados por el Comité de Equidad y Género de Facultad, en el marco de la certificación en el Nivel II del Modelo de Calidad con Equidad de Género.

Distribuido N° 1891/24
8 en 8
 

Publicado el Martes 3 Diciembre, 2024

“La contraofensiva antifeminista y el avance de los discursos de odio”

Temática
feminismo, retrocesos, legislación
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Catalina Helbling
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Amenazas a los derechos conquistados en materia de género.

El miércoles 13 de noviembre se desarrolló el conversatorio “La contraofensiva antifeminista y el avance de los discursos de odio”, una actividad organizada desde el Área de Género de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) para intercambiar en torno al giro conservador que experimenta actualmente Uruguay y cómo este se alimenta a partir de múltiples discursos antifeministas y de odio.

Subtítulo

Teatro Comunitario Flor de Maroña: Un cachito de mi barrio

    Día y hora

    Lugar
    Complejo Cultural Crece Flor de Maroñas. Manuel Acuña 3061.

Imágen

Inauguración de estación de gimnasia al aire libre

El próximo lunes 2 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas, se realizará la inauguración de la estación de gimnasia al aire libre (GAL) instalada en el patio de la Facultad de Psicología de la Udelar.

Estos equipos son el resultado de la postulación de la Facultad 9º Concurso GAL 2024 “Promoviendo el movimiento en el ámbito laboral”, organizado por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, y la obtención del primer premio. Este concurso tuvo como objetivo fomentar entornos laborales saludables mediante la promoción de pausas activas y la reducción del comportamiento sedentario.

Publicado el Viernes 29 Noviembre, 2024

"En Uruguay, el 10 % de los nacimientos corresponden a bebés de pretérmino"

Temática
guía para madres, padres y familiares de niños prematuros
Medio
Portal Medios Públicos
Fecha

En el marco del Día Mundial de la Prematurez, que se conmemora cada 17 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó este lunes dos guías, una destinada para especialistas y otras para madres, padres y familiares de niños prematuros.

La directora del Programa Niñez del MSP, Victoria Lafluf, indicó que en Uruguay el 10 % de los nacimientos totales corresponden a nacimientos de pretérmino. Según dijo a Canal 5 Noticias, este es una cifra que la que se ha venido trabajando y que se ha logrado mejorar.

Salud mental: un nuevo convenio para el trabajo en comunidad

El pasado 30 de agosto el Instituto de Psicología de la Salud y la Intendencia de Canelones firmaron un convenio de renovación anual, destinando la Intendencia los fondos necesarios al Programa de Fortalecimiento de la Promoción y Prevención en Salud Mental. Este acuerdo suma la participación de ocho egresados y egresadas de la Licenciatura en Psicología, supervisados por dos coordinadoras —una por cada grupo de cuatro integrantes—, además de una coordinador/a general y un cargo de apoyo a la gestión técnica-administrativa. También se prevé integrar a estudiantes de grado y posgrado que se sumarán a las actividades del Programa.

Publicado el Viernes 29 Noviembre, 2024
Suscribirse a

Suscripción a noticias