Pasar al contenido principal

Loading...

Declaración de la Red Temática de Género de la Udelar con motivo del Día Internacional de la Mujer

8 DE MARZO DE 2018
DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

Más Igualdad, compromiso universitario
Por todas las mujeres, por todos sus derechos

La Red Temática de Género de la Universidad de la República (Udelar) convoca al Paro Internacional de Mujeres a realizarse el próximo 8 de marzo y a participar de la Marcha que tendrá lugar ese mismo día a las 18 horas, desde la Plaza Libertad a la Explanada de la Universidad de la República.

En los 17 años de existencia de la Red se han dado pasos importantes en la incorporación de la perspectiva de género en la formación de grado y posgrado en la Udelar pero persisten importantes dificultades y rezagos.

Publicado el Miércoles 7 Marzo, 2018

Declaración por el 8 de marzo - Día Internacional de la Mujer

La Facultad de Psicología adhiere al paro de mujeres e invita a participar de la marcha a realizarse el jueves 8 de marzo a las 18 hs.

Sumamos nuestra voz a la de diversas organizaciones feministas y sociales de nuestro país, que día a día luchan por el reconocimiento y la defensa de los derechos de las mujeres. En la convicción de que son imprescindibles e impostergables las transformaciones culturales, sociales y de las relaciones de poder necesarias para desarmar las inequidades y la violencia que viven día a día las mujeres.

Una vez más, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir hacia la construcción de un Uruguay donde las mujeres sean ciudadanas con igualdad de derechos y equidad de oportunidades.

Publicado el Martes 6 Marzo, 2018

"Udelar comenzó actividades por el mes de la mujer: cuatro decanas hablaron sobre el techo de cristal"

Temática
Marzo mes de la mujer
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Por "techo de cristal" se define a las limitaciones veladas que impiden que las mujeres asciendan en sus carreras profesionales. La alusión al cristal no proviene de la fragilidad de ese material sino de lo invisible: si bien en los papeles no hay nada que les impida avanzar, a pesar de que no hay limitantes en las leyes, reglamentos ni en la letra de llamados y concursos, lo cierto es que las mujeres llegan en menor proporción a los lugares jerárquicos y de toma de decisiones.

Prof. Dra. Alejandra López entrevistada en el marco del debate sobre la aprobación del aborto seguro, legal y gratuito en Argentina

Temática
Interrupción voluntaria del embarazo
Medio
Radio Urbana - República Argentina
Programa
Total Normalidad
Conductor/a - Periodista
Virginia Pascual y José Linares
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

En el marco de la discusión sobre la aprobación del aborto seguro, legal y gratuito en la República Argentina, el programa "Central de Prensa" de la Radio Urbana FM 93.9MHz (ciudad de Bahía Blanca - Argentina) entrevistó a la Prof. Dra. Alejandra López; coordinadora del Programa Género, salud reproductiva y sexualidades (Instituto de Psicología de la Salud) de la Facultad de Psicología de la Universidad de República.

"Decanas coinciden: «el techo de cristal existe»"

Temática
Techo de cristal
Medio
Portal Universidad de la República
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El viernes 2 de marzo, una mesa de diálogo reunió a las decanas de la Udelar para reflexionar sobre el tema «Techo de cristal, academia e igualdad». De esta manera comenzaron las Actividades Preparatorias de las Jornadas Nacionales de Extensión 2018, que proponen conmemorar el Mes de la Mujer.

"En reunión con la FUM, primaria aclaró que no se condicionarán los apoyos docentes a que las escuelas adopten la no repetición"

Temática
Educación Primaria - Inventario de Desarrollo Infantil (Indi)
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Cecilia Álvarez
Fecha

La posibilidad de que el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) destinara una partida de un millón de dólares para financiar apoyos de docentes, fonoaudiólogos, talleristas u otros recursos a las escuelas que optaran por aplicar la repetición únicamente en tercer y sexto año, generó la alerta de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM), que rechaza que se condicionen los apoyos técnicos en las escuelas a la aceptación de un programa de no repetición.

Cognición, Cultura y Religión

"Mortalidad infantil está en su mínimo histórico"

Temática
Mortalidad infantil
Medio
Diario El País
Conductor/a - Periodista
N. González / T. Urwicz
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

En el Ministerio de Salud Pública (MSP) la noticia ya se conocía hace varios días; ayer tras el Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva de Presidencia de la República, el titular de la cartera, Jorge Basso, fue autorizado a hacerla pública.

Suscribirse a

Suscripción a noticias