Pasar al contenido principal

Loading...

"Lo que importa es lo de afuera"

Temática
Actitud del comsumidor - Etiquetado de alimentos
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Leo Lagos
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Podría parecer un poco extraño internarse en los pasillos de la Facultad de Psicología cuando uno tiene la intención de hablar sobre el etiquetado de los alimentos.

“Accesibilidad e inclusión educativa” convocó a 60 estudiantes en la edición 2018 de la Escuela de Verano de la Facultad de Psicología

La novena edición de la Escuela de Verano de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República tuvo lugar del 14 al 23 de febrero del 2018. Durante sus diez días de actividad, participaron 60 estudiantes avanzados o recién egresados de Psicología, así como estudiantes de la Maestría de Psicología y Educación.

De los participantes, 30 fueron de nacionalidad uruguaya  y 30 extranjeros; provenientes de Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Perú, México, Paraguay y Puerto Rico.

Publicado el Domingo 18 Marzo, 2018

"La igualdad como norte"

Temática
Igualdad de género
Medio
La diaria
Conductor/a - Periodista
Gonzalo Giuria
Fecha

Invitado por el programa Género, Salud Reproductiva y Sexualidades del Instituto de Psicología de la Salud de la Universidad de la República y por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el reconocido académico francés Michel Bozon se encuentra en Uruguay brindando cursos y conferencias.

PsicoACCESIBLE

Desde hace varios años la Facultad de Psicología transita un proceso de transformación edilicia, promocionando la accesibilidad física. A su vez, desde el año 2016, se han realizado importantes avances en materia de accesibilidad a la información y comunicación (accesibilidad web, cartelería direccionadora, etc.).

Este año, se suma a esta política institucional la campaña audiovisual de sensibilización sobre el uso espacial y el cuidado de los libros. Los mismos son producto del trabajo de la Comisión Cogobernada de Inclusión Educativa, la Unidad de Comunicación Institucional y cuentan con la colaboración de Mónica Piñeyro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Publicado el Viernes 16 Marzo, 2018

"Alejandra López: “Hay incorporado un miedo o un horror a ser dañadas o a que sus hijos sean dañados”"

Temática
Violencia de género
Medio
Teledoce
Programa
Telemundo
Conductor/a - Periodista
Gabriela Santini y Martín Kesman
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

"La docente grado 5 del Instituto de Psicología explicó algunas de las complejidades que tienen los vínculos violentos de pareja y por qué las mujeres a veces los perpetúan.

Parte de la palabra de la docente grado 5 Alejandra López del Instituto de Psicología:

Hay que tener claro que este tipo de relaciones son muy complejas, tóxicas, que debilitan a las mujeres en sus capacidades de discernimiento y capacidades de toma de decisiones, las colocan en indefensión. Las mujeres buscan intentar reconstruir la relación aunque tenga características dramáticas.

"Conciencia crítica y perspectiva de género"

Temática
Equidad de Género
Medio
Portal Universidad de la República
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Una de las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer, en preparación de las Jornadas Nacionales de Extensión 2018, reunió a representantes de distintos núcleos universitarios dedicados a la temática de género. Presentaron sus experiencias, e indicaron que aunque hubo avances, todavía hay mucho por hacer para que la perspectiva de género se instale en la Udelar.

Una vez más, niñas y niños compartieron las vacaciones de verano en el “Espacio de Cuidado y Recreación” de Facultad de Psicología

Por segundo año consecutivo, el "Espacio de Cuidado y Recreación” de la Facultad de Psicología funcionó durante las vacaciones escolares. Del 29 de enero al 28 de febrero, niñas y niños familiares de docentes, personal técnico administrativo y de servicios de la Facultad participaron de actividades recreativas durante el horario laboral de sus responsables.

Actividades didáctico - recreativas, maquillajes, juegos, lectura, deportes, guerras de agua y una merienda compartida final en el patio fueron algunas de las propuestas en las que los participantes del espacio pudieron aprender, compartir y divertirse en las instalaciones de la Facultad.

Publicado el Lunes 12 Marzo, 2018

"Expertos desaconsejan retrasar la edad de ingreso a la escuela"

Temática
Educación Primaria
Medio
El Observador
Conductor/a - Periodista
Magdalena Cabrera
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Primaria realizó una consulta a la Facultad de Psicología sobre el tema, que está en debate

Fijar la edad de ingreso a la escuela con 6 años cumplidos al 31 de diciembre, como propone el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), no es la medida más eficiente para mejorar el rendimiento de los niños más pequeños del grupo, que hoy todavía pueden iniciar el ciclo lectivo con 5 años.

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología de fecha 5/03/2018: actualización del procedimiento y formulario para la solicitud de Acceso a la Información Pública (Ley Nº 18.381)

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 5 DE MARZO DE 2018, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

18.
(Exp. Nº 191000-000030-18) 
-  Visto: la propuesta de actualización del procedimiento y formulario para la solicitud de Acceso a la Información Pública (Ley Nº 18.381), se resuelve:
1) Aprobar el nuevo procedimiento y formulario para la solicitud de Acceso a la Información Pública (Ley Nº 18.381).
2) Derogar la resolución Nº 24 del Consejo de Facultad de Psicología de fecha 29/04/15.
3) Se difunde por todospsico y Web. Distribuido Nº 100/18.-8 en 8

Subtítulo

La formación en Psicología. Entre el ser y el quehacer profesional

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna "Juan Carlos Carrasco"

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias