Pasar al contenido principal

Loading...

Charla “Para una crítica material del gusto”

El 29 de agosto se realizó la charla “Para una crítica material del gusto”, evento que inauguró el ciclo “Sentidos de la alimentación: Pensar las prácticas alimentarias desde América Latina”.

Esta actividad, organizada conjuntamente por el Instituto de Psicología Social, el grupo de Estudios de Cuerpos, Alimentación y Subjetividad y el seminario Alimentación, Cuerpo y Subjetividad, se llevó a cabo de manera virtual a través de Zoom.

Publicado el Lunes 7 Octubre, 2024

Subtítulo

Intervenciones psicológicas actuales en Servicios de salud

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos “Élida Tuana”, Facultad de Psicología
    (Dr. Tristán Narvaja 1674)

Imágen

Elogio y rechazo del trabajo en las sociedades neoliberales

Ciclo de actividades por el 30 aniversario de la Psicología de las Organizaciones y el Trabajo en la Universidad de la República

El miércoles 18 de setiembre se realizó, en el salón Delmira Agustini de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), la presentación “Elogio y rechazo del trabajo en las sociedades neoliberales”, un evento enmarcado en el ciclo de actividades por el 30 aniversario de la Psicología de las Organizaciones y el Trabajo en la Universidad de la República.

Publicado el Jueves 3 Octubre, 2024

    Día y hora

    Lugar
    Salón Sara Rey Álvarez (ex salón 17)

Imágen

Subtítulo

Redes de acción para un mundo en cambio

    Día y hora

    Lugar
    Edificio Polivalente Parque Batlle, de la Universidad de la República

Imágen

La informalidad laboral y su impacto en la crisis de la seguridad social en Uruguay

Temática
Columna sobre envejecimiento de la población y seguridad social
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Adriana Rovira
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Este es el primero de tres artículos orientados a abordar los desafíos del sistema previsional desde aproximaciones alternativas. En este caso, el objetivo es analizar el impacto de la informalidad laboral y la precarización del empleo sobre las tensiones financieras que motivaron la reforma, más allá del envejecimiento poblacional.
Introducción

Homenaje a Luis Eduardo Arigón será en la Universidad

La Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos junto a su familia, convoca a homenajear y despedir a Luis Eduardo Arigón Castel este miércoles 2 de octubre en el edificio central de la Universidad de la República (Av. 18 de Julio 1824) de 09:00 a 13:00 horas.

Posteriormente se realizará el sepelio, que será de carácter privado.

Los restos del militante político y social Luis Eduardo Arigón Castel fueron hallados el pasado 30 de julio en el Batallón de Infantería n° 14 en Montevideo e identificados el 24 de setiembre.

Arigón fue militante sindical de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio e Industria (FUECI), de la Convención Nacional de Trabajadores y también del Partido Comunista de Uruguay.

Publicado el Martes 1 Octubre, 2024
Suscribirse a

Suscripción a noticias