Pasar al contenido principal

Loading...

Universidad de Puertas Abiertas 2024

El 24 y 25 de setiembre se llevó a cabo en el Campus Luisi Janicki “Universidad de Puertas abiertas” (UPA 2024), un evento gratuito dirigido a estudiantes de educación media superior.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim; las prorrectoras Virginia Bertolotti, por investigación y Estela Castillo de Enseñanza; y el prorrector de Gestión, Luis Leopold.

La actividad contó con dos carpas. En una de ellas, junto con distintos servicios y facultades de la Udelar, estuvo presente la Facultad de Psicología con un stand en el espacio destinado para el Área Ciencias de la Salud.

Publicado el Jueves 26 Septiembre, 2024

Lanzamiento de la Guía "Otras Realidades. Una guía de rutas lúdicas desde la mirada preventiva"

La Junta Nacional de Drogas invita al lanzamiento de la Guía  "Otras Realidades. Una guía de rutas lúdicas desde la mirada preventiva", el próximo 7 de octubre a las 18 horas en la Sala Camacuá (Camacuá 575, Montevideo).

Otras realidades es una guía de rutas lúdicas desde la mirada preventiva, una herramienta diseñada para que equipos educativos, familias y referentes adultos, actores comunitarios, trabajadores y trabajadoras, empresas, sindicatos y toda persona o institución que se sienta implicada en la construcción de estrategias de prevención del uso problemático de drogas, pueda recurrir a ella como soporte.

Publicado el Jueves 26 Septiembre, 2024

Subtítulo

Evaluación por competencias para el cargo de Chofer de Camión

    Día y hora

    Lugar
    Salón 8, Facultad de Psicología

Imágen

Subtítulo

Indicadores de liderazgo en mandos medios a través de las técnicas de evaluación psicolaboral

    Día y hora

    Lugar
    Salón Élida Tuana, Facultad de Psicología

Imágen

Comisión de Carrera aprueba la diversificación de la modalidad de cursada de Procesos Cognitivos

En el marco del proyecto “Tejiendo permanencia en clave colectiva”; los equipos docentes de Procesos Cognitivos, Psicología del Desarrollo, y Métodos y Herramientas orientados a la Extensión Universitaria proponen diversificar su modalidad de cursada en este cuatrimestre.

“Tejiendo permanencia en clave colectiva”, proyecto financiado por la Comisión Sectorial de Enseñanza, es una iniciativa que busca promover la permanencia de los estudiantes en los primeros semestres de la Licenciatura. Entre las estrategias del proyecto se incluyen el acompañamiento de las trayectorias estudiantiles, la mejora de las evaluaciones y el apoyo académico-disciplinar en cursos masivos críticos.

Publicado el Miércoles 25 Septiembre, 2024
Suscribirse a

Suscripción a noticias