Pasar al contenido principal

Loading...

Salud mental, diagnósticos y fármacos desde las ciencias sociales. Contribuciones para una discusión transdisciplinar

El 25 de setiembre se realizó, en el salón de actos Élida Tuana de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) la presentación “Salud mental, diagnósticos y fármacos desde las ciencias sociales. Contribuciones para una discusión transdisciplinar”, en el marco del ciclo de charlas: Fármacos, experiencias subjetivas y saberes psicológicos. Esta serie de actividades es organizada por el Grupo I+D “Saberes psicológicos y psicofármacos” del programa de Clínica psicoanalítica y fronteras disciplinares, perteneciente al Instituto de Psicología Clínica.

Publicado el Jueves 10 Octubre, 2024

Subtítulo

¿Conocés la marca de la memoria en el Teatro El Galpón? Memorias de la resistencia social para componer en común

    Día y hora

    Lugar
    Teatro El Galpón, Montevideo.

Imágen

"Estudiantes de Psicología de 3er año de Udelar Salto promueven espacios para la “prevención del suicidio”

Temática
práctica de grado
Medio
Diario Cambio
Conductor/a - Periodista
Melisa Ferradini
Fecha

Sebastián Vaucher y Soledad Pomi, ambos de 20 años y cursando el tercer año de la carrera de Psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UDELAR), han tomado junto al grupo de la Facultad la iniciativa de involucrarse en la prevención del suicidio como parte de su formación. Ellos participan en una práctica comunitaria en la que ofrecen talleres y charlas orientadas a brindar herramientas de prevención para jóvenes y otros grupos vulnerables.

"AEBU: Por más salud mental"

Temática
convenio
Medio
Uypress
Fecha

AEBU firmó un convenio con la Red de Psicólogos del Uruguay mediante el cual los afiliados al sindicato obtienen un 60% de descuento en las sesiones.

En la continua búsqueda por mejorar las condiciones de trabajo y de vida de nuestros compañeros y compañeras, AEBU llegó a un acuerdo con la Red de Psicólogos del Uruguay para poner más al alcance los tratamientos psicológicos que sus profesionales brindan.

Subtítulo

¿Cómo evalúan el mercado regulado de marihuana uruguayo los investigadores extranjeros?

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

Imágen

"La salud mental y el programa del Partido Colorado: demasiado músculo para poco pienso"

Temática
columna de opinión
Medio
La Diaria
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Desde que se inició el proceso electoral, el candidato colorado Andrés Ojeda destacó la necesidad de atender la salud mental, anunciando un conjunto de propuestas que lo hacen sentir orgulloso. Es una señal más de cómo la temática ha ganado presencia en los programas de los principales partidos políticos. Un panorama sustantivamente diferente al existente una década atrás, e ilustrativo de la importancia que ha adquirido el asunto en la agenda pública.

Subtítulo

Farmacopolítica y Normalización del Uso de Drogas

    Día y hora

    Lugar
    A confirmar

Imágen

"En una nueva marcha por la salud mental, este jueves, volverán a reclamar el cierre de los centros manicomiales"

Temática
salud mental
Medio
la diaria
Fecha

El miércoles se pintarán pancartas en la Facultad de Psicología y el día de la marcha, desde las 15.00, habrá actividades en el callejón de la Universidad de la República.
Varios grupos, entre ellos Coordinaloca, Radio Vilardevoz y el Frente Antimanicomial, comenzaron los preparativos de cara a una nueva marcha por la salud mental, que se realizará este jueves. La movilización partirá del callejón de la Universidad de la República (Udelar) y e irá por la avenida 18 de Julio para tomar Joaquín Requena y finalizar en la plaza Seregni.

¿Los animales trabajan? El trabajo y las organizaciones a luz de los estudios multiespecie

El 11 de setiembre tuvo lugar la charla “¿Los animales trabajan? El trabajo y las organizaciones a la luz de los estudios multiespecie”, en el marco del ciclo de actividades por el 30º aniversario de la Psicología de las Organizaciones y el Trabajo en la Universidad de la República. Esta actividad se realizó de manera virtual a través de la plataforma Zoom y fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Facultad de Psicología.

La charla se desarrolló en torno a las presentaciones del docente de la Facultad, Gonzalo Correa, junto con las del antropólogo e investigador Juan Martín Dabezies; la antropóloga María Fernanda de Torres; el doctor en psicología y profesor Rubén Gómez, y la psicóloga Fernanda Ramos.

Publicado el Martes 8 Octubre, 2024

Aportes para la prevención precoz en el desarrollo del bebé

El pasado viernes 6 de septiembre, se celebró en el Salón de Actos “Élida Tuana” de la Facultad de Psicología la mesa redonda titulada ¿Qué son los movimientos generales del bebé? Aportes para la prevención precoz. La actividad; que fue preparatoria de la 2ª Jornada de la Coordinación Internacional de Psicoterapeutas Psicoanalíticos y Miembros Asociados que trabajan con personas con autismo en Latinoamérica, prevista para el 15 y 16 de noviembre de 2024; contó con la participación de destacados profesionales en el área.

Publicado el Martes 8 Octubre, 2024
Suscribirse a

Suscripción a noticias