Pasar al contenido principal

Loading...

Comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudia la postura de diputadas y diputados nacionales que le dieron la espalda a nuestras universidades públicas al apoyar su desfinanciamiento. Este reclamo es genuino y así lo manifestó la sociedad en su conjunto en las marchas federales del 23 de abril y del 2 de octubre.

Por supuesto, agradecemos el profundo compromiso de esos 160 diputados y diputadas que comprendieron el enorme desafío y la responsabilidad de defender la educación pública universitaria de nuestro país. Esas mujeres y hombres votaron con el convencimiento de resguardar el futuro de Argentina. No alcanzó pero no bajaremos los brazos, porque hay estudiantes que se lo merecen, y las y los trabajadores también.

Publicado el Lunes 14 Octubre, 2024

"Lentitud en Ley de Salud Mental e incumplimiento en cierre de instituciones"

Temática
salud mental, legislación
Medio
San José Ahora
Fecha

«Nadie está libre de muchas cosas que nos pueden llevar a tener algún tipo de padecimiento y sufrimiento”, aseguró Cecilia Baroni.

El 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. En ese contexto, organizada por la Comisión de Salud Mental de Facultad de Psicología se realizó una concentración en el callejón de la Universidad de la República y una marcha hacia la Plaza Seregni.

"ANEP ofreció espacio de reflexión sobre prevención del suicidio en jóvenes"

Temática
salud mental, suicidio
Medio
portal institucional Anep
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El IV Seminario: “La Institución Educativa como Promotora de Salud Mental y de Vínculos con la Vida” contó con la participación de especialistas, que profundizaron en las distintas aristas relacionadas con la prevención y posvención de los suicidios que afectan a los entornos educativos. Los expertos aportaron experiencias y estrategias para enfrentar la problemática.

El encuentro fue organizado la División Salud Estudiantil de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (IPES).

Subtítulo

Cohorte 2025

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna de la Facultad de Psicología, Udelar

    Plataforma Zoom
    https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/83956991527?pwd=8z3HI64KIhpYvxOBIGRVRxnBuhBtcF.1
    ID de reunión: 839 5699 1527
    Código de acceso: 4fTfcyr8^d

Imágen

Extensión de inscripciones al Sistema Suplementario de Cuota Mutual hasta el 18 de octubre

La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, informa que se extiende el plazo hasta el 18 de octubre para inscribirse al Sistema Suplementario de Cuota Mutual para 2025.

El Sistema complementario de cuota mutual está destinado a integrantes del núcleo familiar del funcionariado T/A/S/ y docente de Udelar que no tengan cobertura por el Sistema Nacional Integrado de Salud ni por otro régimen de cobertura médica.

Desde 2023 rige la nueva Ordenanza para la aplicación del Sistema Suplementario de Cuota Mutual, aprobada por el Consejo Directivo Central el 15 de noviembre de 2022. A continuación se informa, de acuerdo a la nueva ordenanza, quienes pueden acceder, cómo se solicita la prestación y los criterios de selección.

Publicado el Lunes 14 Octubre, 2024

Comunicado de Sección Personal: Extensión de inscripciones al Sistema Suplementario de Cuota Mutual - Postulaciones 2025

Comunicado Nro. 10/24

Postulaciones 2025
Sistema Suplementario de Cuota Mutual

Se informa  que el plazo de presentación para postularse al Sistema Suplementario de Cuota Mutual para el año 2025, se prorrogó hasta el 18 de octubre de 2025
Aquellos funcionarios/as que cumplan con los requisitos y deseen postular, deberán completar una  declaración jurada, acompañada de timbre profesional valor $250 y entregar una copia de la documentación en Sección Personal.

Publicado el Lunes 14 Octubre, 2024

Convocatoria a propuestas de póster: II Jornada de Investigación Estudiantil en Psicología (JIEP2024)

El programa de ciencia de datos y psicometría convoca a estudiantes y egresados/as universitarios/as para presentar propuestas de póster sobre trabajos empíricos desarrollados en los campos de la psicología. La recepción de propuestas se realiza hasta el 4 de noviembre.

La Il Jornada de Investigación Estudiantil en Psicología divulgará trabajos empíricos desarrollados por estudiantes de grado, maestría, doctorado y otras formaciones de posgrado, así como de egresados/as en los últimos dos años (diciembre de 2022). Serán consideradas postulaciones de trabajos realizados en cualquier área temática y/o de intervención en el ámbito de la Psicología. El marco metodológico con el cuál se desarrolla el trabajo puede ser cuantitativo, cualitativo y/o mixto.

Publicado el Lunes 14 Octubre, 2024

Subtítulo

Ley de Presupuesto 2025 - 2029. Prioridades y perspectivas de los gremios universitarios

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna de la Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Subtítulo

Segundo encuentro: Masculinidades afrouruguayas.

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos "Élida Tuana", Facultad de Psicología

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias