Pasar al contenido principal

Loading...

Convocatoria para recibir a profesores-investigadores franceses/as

La presente convocatoria tiene por objeto la invitación de profesores franceses/as de prestigio académico para presentar sus investigaciones, dictar clases de posgrado (principalmente a nivel de maestría y doctorado), y entablar un diálogo académico con las unidades académicas de la Udelar, en clave del saber humanístico, social y artístico.

Asimismo, podrán incluirse también otro tipo de actividades como conferencias, talleres y/o eventos híbridos. De manera general, se sugiere que el programa de actividades cuente con por lo menos un evento abierto a un público más amplio, con un espíritu de extensión universitaria o divulgación científica.

Los idiomas de dictado podrán ser español, francés y/o inglés.

Financiamiento

Publicado el Jueves 17 Octubre, 2024

Subtítulo

Un mito occidental: el complejo de Edipo según M. Foucault

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos "Élida Tuana". Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Subtítulo

Segunda instancia: Nuevos desarrollos teóricos sobre el envejecimiento

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos "Élida Tuana" de la Facultad de Psicología. Tristán Narvaja 1674

Imágen

Facultad de Psicología destacó en el Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información 2023

La Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) se ubicó como el segundo servicio de la Udelar mejor calificado en el Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Intai) 2023, según los criterios de la Unidad de Acceso a la Información Pública, órgano desconcentrado de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).

El Intai mide el nivel de cumplimiento de lo establecido en la Ley N.º 18.381 de 17 de octubre de 2008 sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública y su decreto reglamentario N.º 232/010, así como otras normas vinculadas, por parte de los organismos públicos, estatales o no, alcanzados por esta normativa.

Publicado el Martes 15 Octubre, 2024

"La 'Ciudad Novísima': denso tejido social y urbano hijo del segundo ensanche montevideano"

Temática
investigación, etnografía, interrelación entre urbanismo, identidad, comunidad y participación
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Martín Rodríguez
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Con Eduardo Álvarez Pedrosian y Verónica Blanco Latierro, director y coautora de una investigación académica centrada en la porción montevideana contenida entre el histórico ejido y Bulevar Artigas.

“La Ciudad Novísima parece como el desarrollo inmediato de la otrora Ciudad Nueva, actual Centro capitalino, el cual es el despliegue a su vez de la ciudad fundacional, la que pasó a denominarse por antonomasia como Ciudad Vieja”, se lee en el capítulo 17 del libro que lleva como nombre, precisamente, La Ciudad Novísima.

Investigación busca voluntarios para responder sobre atención en salud mental

La convocatoria está dirigida a personas con diagnóstico de esquizofrenia o trastorno bipolar, así como a sus familiares o cuidadores.

El estudio tiene como objetivo conocer la percepción usuarias y usuarios de los servicios de salud existentes en el país, así como de sus familiares, acerca de diferentes dimensiones relacionadas con la salud mental y el funcionamiento de los servicios. En particular, se centra en quienes tienen un diagnóstico de Trastorno Mental Grave, específicamente esquizofrenia, psicosis o trastorno bipolar, así como en sus familiares (no necesariamente ligados por un lazo sanguíneo) y/o su red de apoyo.

Publicado el Lunes 14 Octubre, 2024

Subtítulo

Sign Language Types and Sign Language Typology

    Día y hora

    Lugar
    CICEA (José Enrique Rodó 1839 bis)

Imágen

"Horas "sucio" de glifosato y "miedo a las represalias": historias de vida en las arroceras y el impacto de agroquímicos que estudió la Udelar"

Temática
investigación
Medio
El Observador
Conductor/a - Periodista
Mateo Piaggio
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Investigadores de la Udelar estudiaron el impacto de agroquímicos en los trabajadores arroceros y un caso de un trabajador llegó a la CIDH; el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz rechazó las acusaciones

Las avionetas fumigadoras sobrevolaban por el pueblo donde Arrozal 33 le dio una casa a Julio de los Santos.

Suscribirse a

Suscripción a noticias