Pasar al contenido principal

Loading...

Directorio institucional

Solapas principales

Presencias en medios

Presencias en medios

López Gómez: “La vida sexual es una fuente de bienestar, pero puede ser de padecimiento si no está acompañada de reflexión y autocontrol”.

Entrevista con la Psic. Alejandra López Gómez.

Se lanzó "Si yo fuera Juan", una herramienta de educación sexual integral para prevenir el embarazo no intencional en adolescentes involucrando a los varones. Para conocer los detalles entrevistamos a la psicóloga y Dra.

Estudio realizado con adolescentes de Uruguay muestra que las probabilidades de tener la primera relación antes de los 15, varias parejas sexuales y el uso inconsistente del preservativo, tres hechos asociados con conductas sexuales de riesgo, guardan relación con carencias en la capacidad de pla

Entrevista de LARED21 a Alejandra López Gómez, coordinadora del Programa Género, Salud Reproductiva y Sexualidades del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Sicología de la Universidad de la República.

En diálogo con INFO24 la profesora y doctora, Alejandra López, directora Instituto Psicología de la Salud de Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), se refirió a los temas relacionados con violencia basada en género.

Especialistas los distinguen de los embarazos adolescentes y aseguran que el crecimiento puede estar vinculado al aumento de denuncias de violencia sexual.

El Observatorio Socioeconómico y Comportamental (OSEC) del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) publicó los resultados del informe que realizó a fines de marzo y principios de abril -el segundo de este Observatorio- donde se midió la percepción del riesgo de la población frente al coronavirus

La psicóloga Alejandra López, grado 5 de la Facultad de Psicología e integrante del Observatorio Socioeconómico y Comportamental del GACH, dijo que “no alcanza” con apelar a la “libertad responsable” y la “responsabilidad individual” para controlar la pandemia, porque “hay una serie de factores q

La edición 2019 – 2020 del Centro de Referencia Amigable, el servicio que brinda atención psicológica a personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero e intersexuales (LGBTI), comenzó a funcionar este jueves 13 tras la firma del convenio entre el Ministerio de Desarrol

Blog

Suscripción a noticias