Pasar al contenido principal

Loading...

Contact

Solapas principales

plopez

Presencias en medios

Presencias en medios

Compartimos el video del programa Conexiones de TV Ciudad, con la participación del Dr. Pablo López y el Prof. Asist. Néstor Rodríguez, docentes del Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva del Instituto de Psicología de la Salud.

Caras y Caretas conversó con expertos sobre el impacto de los entornos digitales en los adolescentes varones, un tema que se volvió debate a raíz de la serie Adolescencia de Netflix.

El informe busca conocer las modalidades que existen en Uruguay así como la respuesta por parte del Estado en base a la experiencia de operadoras y operadores que trabajan en la atención directa de estas situaciones en todo el país.

En el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología de la Udelar y de los 20 años de la Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Uruguay, se realizó una convocator

Estudio demuestra que el consumo inicia en promedio a los 12 años

Se sienta en el sillón, se queda quieto, pero no puede evitar mover el pie. Golpea el suelo con la punta del zapato. Es la primera vez que entra a una consulta con la psicoterapeuta Natalia Silvera.

El informe, impulsado por el Conapees, analiza la bibliografía internacional sobre el tema y brinda así insumos para una futura investigación de la situación en Uruguay.

Montevideo, 21 de abril de 2023 (UNFPA)– Después de cuatro años de trabajo, que incluyeron conformación de comités adolescentes y de expertos, la realización de un proyecto piloto, y algunas dificultades como la pandemia por la Covid-19, finalmente se lanza la adaptación para Uruguay del programa

Entrevista con el doctor en Educación Pablo López, integrante del Programa Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología de la Udelar.

Con esta ocupación, ya son cinco las dependencias de la Universidad de la República tomadas por docentes en reclamo por mayor presupuesto.

En el marco del mes de la Diversidad, el programa radial Somos Bienestar de Uni Radio recibió al Prof. Adj. Pablo López, docente referente del Centro de Referencia Amigable (CRAM) de la Facultad de Psicología.

Blog

Suscripción a noticias