Pasar al contenido principal

Loading...

Presentación de informe temático "Memoria y reparación integral de comunidad afrouruguaya en tiempos de terrorismo de Estado"

La profesora Adjunta de Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología, Dra. Mónica Olaza, quien integra la Red Temática sobre Afrodescendencia de la Universidad de la República, participará de la presentación del informe temático del Grupo de Trabajo “Memoria y reparación integral de la comunidad afrouruguaya en tiempos de terrorismo de Estado: en particular de las familias desplazadas forzosamente del Conventillo Medio Mundo y Barrio Reus al Sur (Ansina)”.

El miércoles 18 de agosto a las 11 horas se presentará el informe temático del Grupo de Trabajo “Memoria y reparación integral de la comunidad afrouruguaya en tiempos de terrorismo de Estado: en particular de las familias desplazadas forzosamente del Conventillo Medio Mundo y Barrio Reus al Sur (Ansina)”.

Publicado el Martes 10 Agosto, 2021

Día de los Mártires Estudiantiles 2021: «presupuesto para la enseñanza y defensa del cogobierno»

El 14 de agosto se conmemora en Uruguay el «Día de los Mártires Estudiantiles», que homenajea a los y las jóvenes estudiantes que fueron asesinados durante la última dictadura cívico militar de 1973 y en los años previos, en los que los gobiernos electos aumentaron el uso de la fuerza represiva. El Portal de la Udelar dialogó con Amira Fagúndez, estudiante de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Udelar) e integrante de la Asociación de Estudiantes de Veterinaria (AEV – ASCEEP-FEUU) acerca de las actividades previstas para conmemorar este día.

Publicado el Martes 10 Agosto, 2021

Conversatorio: “El aporte de la psicología como disciplina en el contexto de la pandemia”

El 28 de mayo se realizó el Conversatorio “El aporte de la Psicología como disciplina en el contexto de la pandemia”, organizado por el equipo docente de la UCO: Referencial 1: “Iniciación a la formación en psicología”, y transmitido en vivo por el canal Institucional en Youtube (www.youtube.com/Psicoudelar).

Publicado el Domingo 8 Agosto, 2021

En homenaje a Lis

El último número de la Revista Electrónica de Psicología Política, de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) da a conocer la Tesis de Doctorado de Lis Pérez, quien se desempeñó durante años como docente en nuestra casa de estudios. La tesis, titulada La ciudadanía e institucionalidad en Uruguay durante la crisis socioeconómica del 2002, está inconclusa debido a la repentina partida de su autora.

Compartimos a continuación una nota elaborada por sus colegas de la ex Unidad de Apoyo a la Investigación de Facultad de Psicología en homenaje a Lis.

Publicado el Domingo 8 Agosto, 2021

Comunicado anuncia la posibilidad de mayor presencialidad en las dependencias universitarias

El comunicado covid-19 n.° 36 anuncia que el índice P7 de los departamentos de Salto, Paysandú, Río Negro, Artigas, Maldonado, Rocha, Cerro Largo, Tacuarembó, Treinta y Tres y Montevideo está consolidado en un nivel de alerta amarillo y las proyecciones indican que se mantendrá así durante la próxima semana. En consecuencia, las sedes universitarias ubicadas en dichos departamentos podrán, en función de sus propios criterios de planificación, implementar actividad presencial. También comunica que el índice P7 de los departamentos de Rivera y Lavalleja está consolidado en un nivel de alerta verde y las proyecciones indican que se mantendrá así durante la próxima semana.

Publicado el Domingo 8 Agosto, 2021

Salud mental en el personal de la salud

Docentes e investigadores del Instituto Psicología de la Salud (Facultad de Psicología), del Departamento de Psicología Médica (Facultad de Medicina) y de la Unidad de Investigación (Facultad de Enfermería) participaron de la investigación multicéntrica denominada “Salud mental en el personal de la salud” (The COVID-19 HEalth caRe wOrkErS HEROES study).

Publicado el Viernes 6 Agosto, 2021

Convocatoria a presentar experiencias para la Feria Modo Udelar 2021

El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a postular experiencias y prácticas de gestión en la segunda edición de la Feria Modo Udelar, que tendrá lugar en noviembre de 2021.

En el marco de la transformación del modelo de gestión; definido por la innovación de los procesos de trabajo, con foco en el desarrollo y cuidado humano; la Feria Modo Udelar propone dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas llevadas a cabo por el funcionariado técnico, administrativo y de servicios (TAS), a través del intercambio de prácticas de gestión entre la comunidad universitaria.

De la Universidad al País

La Universidad de la República elaboró en 2020 una propuesta en la que estableció metas en diversas líneas programáticas y detalló los recursos necesarios para la concreción de avances significativos en el quinquenio.

En esta Rendición de Cuentas, la primera en este período de gobierno, se propone focalizar en ciertas áreas consideradas críticas y en la proyección de aportes con profundo impacto en las capacidades futuras del país pos pandemia.

Udelar propone una visión colectiva, construida democráticamente en el demos universitario, con el objetivo principal de realizar mejor servicio al desarrollo del Uruguay.

> Rendición de Cuentas 2020

Suscribirse a

Suscripción a noticias