Pasar al contenido principal

Loading...

Nuevo número de Psicología, Conocimiento y Sociedad - Mayo 2021

La Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad de #PsicoUdelar acaba de lanzar un nuevo número y con este inaugura su primera Sección Temática: La Socialización de las Infancias desde la perspectiva del Bienestar Integral y los Derechos Fundamentales, de las editoras Magalí Reis (PUC Minas Gerais, Brasil) y Mariela Losso (Universidad Nacional del Comahue, Argentina).

El volumen 11, número 1 está integrado por once artículos, siete de los cuales forman parte de la Sección Temática, y cuatro pertenecen al número regular. Se publican en el nuevo número nueve Trabajos Originales, una Revisión y una Reseña. Las contribuciones proceden de diferentes países, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Colombia, Croacia, México, Suecia y Uruguay.

Publicado el Domingo 6 Junio, 2021

¿Completaste el FormA? Formulario Continuo de Grado y Posgrado 2021

Según Resoluciones del CDC N°17 de fecha 20/02/2018 y N°10 de fecha 26/02/2019 es obligatorio para todas las y los estudiantes de las carreras de grado, técnicas, tecnológicas, Ciclos Iniciales Optativos y de las carreras de posgrado, independientemente de cuál sea su generación de ingreso, completar el Formulario Continuo de Grado y Posgrado (FormA) 2021. Se trata de un formulario que las y los estudiantes deben completar todos los años.

Si bien el FormA tiene un bloque de preguntas comunes, el mismo indaga sobre cuestiones específicas de cada carrera en la que se encuentra inscripta la o el estudiante. La omisión de completarlo impide realizar actividades académicas de cualquier índole.

Publicado el Domingo 6 Junio, 2021

"Primer conversatorio académico sobre despatologización trans: reflexiones y aportes para combatir la transfobia"

Temática
LGBTI
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Stephanie Demirdjian
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Referentes LGBTI intercambiaron sobre la necesidad de erradicar los discursos que abordan las identidades trans como una enfermedad.

Primera Encuesta de Prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación en la Udelar

Como parte del proceso de implementación de la Política institucional de la Universidad de la República al respecto, durante el mes de junio de 2021 se realizará la primera Encuesta de Prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación en la Udelar.

La consulta se realiza en el marco de la entrada en vigencia de la nueva Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación, el 5 de abril de 2021.

La encuesta es elaborada por un grupo de trabajo conformado por Rectorado y la Dirección General de Planeamiento y cuenta con el desarrollo del Servicio Central de Informática para su aplicación en el sistema de formularios web de la Udelar.

Publicado el Viernes 28 Mayo, 2021

Segunda edición del “Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral”

El 31 de mayo abre el período de postulación para la segunda edición del “Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral”

Bajo la premisa de que las competencias para abordar la gestión de la Udelar son altamente desafiantes; cómo organizar el trabajo y cómo coordinar esfuerzos, son algunas de las interrogantes centrales que motivan la apertura de la segunda edición del Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral (Progui).

Publicado el Viernes 28 Mayo, 2021

Comunicado de Comisión de Carrera - Dictamen N°15 de fecha 25/05/21: Plataforma EVA

Ante la alta demanda actual del uso de la plataforma EVA para llevar a cabo la diversidad de actividades de enseñanza, la cual repercute de forma directa en la implementación de las evaluaciones parciales del semestre impar 2021 a través de la misma, la Comisión de Carrera comunica:

a) Que existe el compromiso por parte de la institución de brindar las mayores garantías al respecto y se está trabajando para dar soluciones a las dificultades presentes.

b) Dejar constancia que los equipos docentes a cargo de tomar las evaluaciones parciales trabajan intensamente en la implementación de éstas y que no es de su responsabilidad las dificultades vinculadas al funcionamiento de la plataforma EVA.

Publicado el Jueves 27 Mayo, 2021

Lanzamiento de una nueva plataforma de estudio para la Escuela de Gobierno de la Universidad de la República

“Jerarquización y gobernanza” segunda jornada de trabajo para la articulación estratégica en las políticas de gestión de la Universidad Bajo el entendido de que la integralidad en la gestión es el resultado del intercambio sostenido entre las distintas capacidades, formaciones, experiencias y roles que forman parte de la Universidad, la Escuela de Gobierno surge para aportar a la optimización de la gestión universitaria, a iniciativa del Prorrectorado de Gestión.

Para ello se concretó la realización de la plataforma web escueladegobierno.udelar.edu.uy, disponible a partir del 21 de mayo de 2021, en la que se presentan ofertas de formación y capacitación abiertas a toda la Comunidad de la Udelar, novedades, e información de la Escuela.

Publicado el Miércoles 26 Mayo, 2021

Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la Udelar: la situación de las personas mayores en debate

Una de las líneas de investigación del Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Universidad de la República (Udelar) aborda la situación de las personas que residen en Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM). La caracterizan como «una población totalmente postergada que en el marco de la pandemia atraviesa una situación de crisis humanitaria». Para conocer acerca de la realidad de las personas mayores en Uruguay El Portal de la Udelar dialogó con Robert Pérez, docente grado 5 de la Facultad de Psicología de la Udelar y coordinador del CIEn.

CIEn

La naturaleza cultural del desarrollo cognitivo humano; Conferencia Inaugural 2021

El jueves 22 de abril se realizó como cada año, la Conferencia Inaugural de las Actividades Académicas 2021 titulada “La naturaleza cultural del desarrollo cognitivo humano. Problemas conceptuales y desafíos prácticos”; transmitida en vivo por el canal institucional en Youtube debido a la situación sanitaria por Covid-19.

El evento, organizado por la Facultad de Psicología de la Udelar, estuvo a cargo de la Profesora Adjunta Karen Moreira del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología, graduada en la Licenciatura en Psicología - Udelar, Magíster en Psicología y Educación (Opción niños y adolescentes) y quien actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

Suscribirse a

Suscripción a noticias