Pasar al contenido principal

Loading...

Hospital de Clínicas reformará consultorios de atención en salud mental

El plan de obras fue presentado por el Director del Hospital, Dr Álvaro Villar, a la delegación integrada por la Directora del Instituto de Psicología Clínica, Irene Barros.

La Policlínica Psicológica de la Facultad de Psicología está ubicada en el piso 3 del Hospital Universitario. Atiende desde el año 2000 a adolescentes, adultos/as y personas mayores usuarios/as del Hospital de Clínicas, de servicios de ASSE y del mutualismo.

La atención es llevada adelante por estudiantes que cursan los Ciclos de Graduación y Formación Integral de la Licenciatura en Psicología, y docentes del Instituto de Psicología Clínica, en el contexto de la Extensión Universitaria en Clínica.

Publicado el Viernes 16 Abril, 2021

Portal de Títulos: la Udelar facilita el acceso a documentación académica desde cualquier parte del mundo

El Portal de Títulos se creó en 2019 como iniciativa para promover el acceso a la información y fomentar una cultura de innovación tecnológica y cívica.

Los títulos y certificados académicos son requeridos, cada vez más, para la realización de gestiones a nivel nacional e internacional. Es por ello que se consideró sustancial dotar a la Universidad de un sistema que permita obtener la documentación de forma remota, ágil y segura.

Prestaciones

Publicado el Viernes 16 Abril, 2021

"La atención psicológica a la población LGBTI en pandemia: el trabajo del Centro de Referencia Amigable de la Udelar"

Temática
LGBTI, pandemia
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Stephanie Demirdjian
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El coordinador técnico del servicio aseguró que aumentaron las consultas; la mayoría están vinculadas a casos de violencia intrafamiliar, discriminación y miedo al contagio de covid-19.

Comunicado del Decano de la Facultad de Psicología

Montevideo, 9 de abril de 2021

Considerando la evolución de los contagios por Covid-19 en nuestro país en las últimas semanas, los comunicado del Rector y del Decano de fechas 16/3/2021 y 24/3/2021, el Decano de la Facultad haciendo uso del Art. 42 de la Ley Orgánica resuelve:

1. Extender hasta el 3/5/2021 la suspensión de todas las actividades de enseñanza presencial, manteniendo dichas actividades en la modalidad virtual.

Publicado el Viernes 9 Abril, 2021

Mensaje del Decano Enrico Irrazábal a la Generación 2021 de la Licenciatura

Ante el mayor número de ingresos de la historia a la Licenciatura en Psicología, el decano Enrico Irrazábal se dirige a las y los estudiantes de la generación 2021.

En su mensaje señala que el aumento exponencial de inscripciones a la carrera en un contexto marcado por la pandemia exige el máximo esfuerzo de toda la comunidad universitaria y que, a su vez, denota la accesibilidad a los estudios terciarios superiores de todos los sectores sociales y la democratización del acceso a la formación que ofrece la Universidad de la República

 

 

 

 

 

Publicado el Viernes 9 Abril, 2021

Gabriela Bañuls Campomar, doctora en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona

El 3 de marzo de 2021 la docente del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano, Gabriela Bañuls Campomar, defendió su tesis de Doctorado y obtuvo el título de Doctora en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona.

La tesis doctoral se tituló "Los docentes ante procesos de transformación e innovación educativa. Un estudio sobre la Identidad de Aprendiz de docentes uruguayos de Educación Inicial y Primaria en el marco del Plan Ceibal” y fue dirigida por el Tutor Dr. César Coll Salvador de la Universidad de Barcelona.

Publicado el Miércoles 7 Abril, 2021

Comunicado por el fallecimiento de la Mag. Lis Pérez

Lamentamos informar el fallecimiento de la Mag. Lis Pérez quien se desempeñó durante años como docente en nuestra casa de estudios.

Magíster en Psicología con Mención Comunitaria por la Universidad de Chile, Licenciada en Psicología por la Universidad de la República (Udelar). Obtuvo premios y reconocimientos por su labor investigativa así como por su actuación profesional.

En virtud de la situación sanitaria no habrá velatorio. El cortejo fúnebre partirá a las 8:45 del martes 6 de abril desde Abbate (Tomás Basáñez 1275) hacia el Cementerio Parque Jardín Los Fresnos de Carrasco.

Expresamos nuestras condolencias a familiares, amigos, compañeros de trabajo y afectos cercanos.

 

Publicado el Lunes 5 Abril, 2021

Declaración del CDC sobre la grave situación sanitaria y social actual

El pasado martes el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República emitió una declaración donde manifiesta unánimemente su profunda preocupación por la grave situación sanitaria y social actual.

DECLARACIÓN

Consejo Directivo Central de la Universidad de la República

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República reunido en sesión ordinaria el 23 de marzo de 2021:

Estudio: aumenta la ansiedad, la depresión y el cansancio en los cuidados

Temática
Efectos de la pandemia Covid-19
Medio
Radio Uruguay
Programa
Justos y Pecadores
Conductor/a - Periodista
Mauricio Almada
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Una reciente investigación de la Facultad de Psicología (Udelar) sobre los efectos psicológicos y psicosociales de la pandemia constató el aumento de la ansiedad y depresión, y un cansancio en los cuidados en la población.

Suscribirse a

Suscripción a noticias