Pasar al contenido principal

Loading...

"Psicóloga del GACH: La libertad responsable es importante, pero no alcanza para controlar la pandemia"

Temática
Comportamiento, sociedad, pandemia, covid-19
Medio
Radio Sarandí
Conductor/a - Periodista
Juan Miguel Carzolio e Iliana da Silva
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La psicóloga Alejandra López, grado 5 de la Facultad de Psicología e integrante del Observatorio Socioeconómico y Comportamental del GACH, dijo que “no alcanza” con apelar a la “libertad responsable” y la “responsabilidad individual” para controlar la pandemia, porque “hay una serie de factores que modulan y moderan” la forma de actuar de las personas.

Comunicado COVID-19 n.° 26: se extiende período de inscripción común

Por esta resolución se amplía el período de inscripciones común a las carreras de la Udelar hasta el 9 de abril de 2021, de forma de permitir el ingreso de solicitudes que, por las circunstancias actuales no puedan dar cumplimiento a las etapas presenciales de validación de identidad en locales de Antel.

Montevideo, 24 de marzo de 2021

Visto:

Publicado el Viernes 26 Marzo, 2021

Comunicado del Decano de la Facultad de Psicología

Tomando en cuenta la evolución reciente de la pandemia de Covid-19 en nuestro país, considerando las resoluciones tomadas por el gobierno nacional, las decisiones que la Universidad de la República y lo numerosas que son las actividades en nuestra Facultad, el Decano haciendo uso del Art. 42 de la Ley Orgánica resuelve:

1. Extender hasta el 11/4/2021 la suspensión de todas las actividades de enseñanza presencial, manteniendo dichas actividades en la modalidad virtual.

Publicado el Jueves 25 Marzo, 2021

La Universidad recopila acciones realizadas en respuesta a la pandemia

Al cumplirse un año de la llegada del sars-CoV-2 a nuestro país, la Universidad de la República difunde una publicación que resume las diversas acciones que ha desarrollado hasta el momento para dar respuestas rápidas a las necesidades del país. Estas no solamente abarcan las contribuciones al diagnóstico de la enfermedad y al fortalecimiento de la salud pública, sino también las adecuaciones en la enseñanza y la atención a diferentes problemáticas sociales.

Publicado el Martes 23 Marzo, 2021

Declaración conjunta de organizaciones de la salud sobre la grave situación actual de la pandemia por Covid-19.

Se reclaman medidas urgentes para reducir la movilidad y evitar muertes, casos graves y saturación del sistema de salud.

Los organizaciones debajo firmantes expresan su más profunda preocupación sobre la grave situación actual de incremento exponencial e incontrolable de casos. A su vez, con el objetivo de evitar más muertes, casos graves y saturación de los CTI, salas de internación, puertas de urgencia/emergencia, emergencias móviles, primer nivel de atención, atención domiciliaria y el sistema de salud en su conjunto, declaran la urgente necesidad de que se adopten medidas que:

Publicado el Martes 23 Marzo, 2021

Saludo de bienvenida Generación 2021 - Decano Enrico Irrazábal

El decano de Facultad de Psicología saluda a los y las estudiantes de todas las generaciones, particularmente a la Generación 2021. La Psicología es encuentro. En ese sentido, y en un contexto tan particular, marcado por la pandemia, exhorta a recuperar las formas de encuentro y la alegría de ser universitario/a.

Más vídeos sobre la formación en Psicología para la Generación 2021 de Facultad de Psicología en la web para la Generación 2021 https://generacion2021.psico.edu.uy/ y en nuestro canal de YouTube.

 

 

 

 

 

Publicado el Martes 23 Marzo, 2021

Subtítulo

Jornada de Presentación de la Maestría en Psicología Clínica

 

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom
    Para ingresar a la reunión:
    Salón 5 FPsico le está invitando a una reunión de Zoom programada.
    Tema: Presentación Maestrías
    Hora: 4 mar. 2021 07:00 p. m. Montevideo
    Unirse a la reunión Zoom
    https://us02web.zoom.us/j/81529177277...
    ID de reunión: 815 2917 7277
    Código de acceso: 287495

Imágen

Comunicado del Decano de la Facultad de Psicología

Montevideo, 17 de marzo de 2021

El año 2020 estuvo marcado por el gran esfuerzo realizado por todos y todas buscando cambiar nuestras modalidades de trabajo, enseñanza, investigación y extensión para cumplir con los fines de la Universidad y la Facultad. En los primeros meses de 2021, los servicios universitarios comenzamos a planificar las condiciones organizativas que nos permitieran dar pasos hacia la presencialidad, tomando en cuenta en todo momento la evolución de la pandemia de Covid-19 a partir del intercambio permanente con las instancias centrales de la Universidad de la República y con los referentes académicos de diferentes disciplinas.

Publicado el Jueves 18 Marzo, 2021

Comunicado N°25: exhorta a mantener actividades bajo la modalidad no presencial

El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, resuelve que los servicios hagan el máximo esfuerzo para sostener las actividades de enseñanza planificadas a través de plataformas digitales y que las actividades laborales plausibles de sostenerse bajo modalidad no presencial deben instrumentarse bajo ese formato.

Comunicado COVID-19 n.° 25
Montevideo, 16 de marzo de 2021

Visto:

Que la evolución de la epidemia de covid-19 de las últimas semanas exige extremar medidas de precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales.

El comienzo de la campaña masiva de vacunación.

Suscribirse a

Suscripción a noticias