Pasar al contenido principal

Loading...

"La imaginación es la transformación"

Temática
Psicodrama, Congreso Iberoamericano de Psicodrama
Medio
Semanario Brecha
Conductor/a - Periodista
Ana Laura Barrios
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Carmen de los Santos es psicóloga, psicoterapeuta clínica con especialización en psicodrama, documentalista e investigadora en artes y oficios. Dirige la Compañía Persona, dedicada al psicodrama y las artes en Montevideo. Preside el 13.º Congreso Iberoamericano de Psicodrama, que se desarrollará entre el 5 y el 8 de mayo y se hace por primera vez en Uruguay en modalidad virtual, y del que participarán más de 300 representantes de Latinoamérica y el Caribe, España y Portugal.

"Recreate en Casa" con actividades propuestas por el Espacio de Cuidado y Recreación

El Espacio de Cuidado y Recreación de la Facultad de Psicología es una propuesta que funciona desde el año 2017 involucrando el cuidado, juego y recreación de niños y niñas de entre 3 a 12 años (dependientes de trabajadores/as de la Facultad) en época de vacaciones escolares.

En el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el equipo docente y estudiantes de grado que participan del Espacio, vienen elaborando una serie de materiales que buscan promover el juego y el disfrute del tiempo que estamos pasando en casa, en este período de distanciamiento físico.

Compartimos a continuación un mensaje del equipo del Espacio de Cuidado y Recreación y la segunda edición de “Recreate en Casa”.

 

 

 

 

 

 

Publicado el Miércoles 5 Mayo, 2021

Curso Introductorio de la cohorte de ingreso 2021 de Facultad de Psicología

Entre los días  6 al 9 de abril se llevó a cabo el Curso Introductorio (CI) para la Generación 2021, con una instancia complementaria para quienes ingresaron a la Facultad posteriormente al 9 de abril, realizada el 13 de abril. El CI es la actividad con la que se da inicio la formación en Facultad de Psicología. Este año, debido al contexto sanitario, la propuesta se llevó a cabo a través del formato de curso a distancia.

Modalidad

El CI combinó actividades asincrónicas a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA); con actividades sincrónicas por Zoom.

Publicado el Miércoles 5 Mayo, 2021

Dislocaciones de la seguridad: la vida en el centro

“En nuestro país la noción seguridad está vinculada predominantemente a la construcción de lo peligroso, de la deslegitimación del otro y de la represión,” reflexionó Enrico Irrazabal al presentar la actividad organizada por Decanato, y en la que expusieron sobre seguridad María Ana Folle, Luis Eduardo Morás y Rafael Paternain.

La Profesora Agregada María Ana Folle disertó sobre la Ley de Urgente Consideración en contexto de pandemia y su implicancia en la seguridad nacional, la seguridad pública, la seguridad ciudadana, el atravesamiento del patriarcado y las formas cotidianas de mediación masculina, el capitalismo y las formas de trabajo, y la pérdida de las capacidades políticas de las comunidades.

Publicado el Miércoles 5 Mayo, 2021

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología del 3 de mayo de 2021: UCO "Inicio a la Formación en Psicología"

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en Sesión Ordinaria de fecha 3 de mayo de 2021, adoptó la siguiente Resolución:

42.
(Exp. Nº 191160-500077-21/191970-500181-21) - Atento: al dictamen Nº 1 de la Comisión de Carrera del 13/04/21, se resuelve:
1) Ratificar el número de grupos y el número de estudiantes que conforman la UCO "Inicio a la Formación en Psicología" de acuerdo a lo ofertado por la docente responsable de la UCO (53 grupos conformados por 45 estudiantes cada uno).
2) Solicitar a la Unidad de Comunicación Institucional recabar los datos, a través de la página web institucional, de los estudiantes que no pudieron inscribirse a la UCO “Inicio a la Formación en Psicología”.

Publicado el Miércoles 5 Mayo, 2021

"Neurociencias en los muros de Montevideo"

Temática
Neurociencias; semana del cerebro.
Medio
TV Ciudad
Programa
Sobre Ciencia
Conductor/a - Periodista
Gustavo Villa
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Los investigadores que organizan “La Semana del Cerebro en Uruguay” apostaron a la creación de seis murales con diversos temas vinculados a la neurociencia.                 

La semana del conocimiento del cerebro es parte de una campaña global, organizada por la Dana Foundation. El objetivo es destinar una semana para fomentar el interés en la neurociencia y promover la investigación científica.

Si bien se celebra la tercer semana de marzo,  desde la llegada de la pandemia las actividades en todo el mundo, se extienden a lo largo de todo el año.

Teletrabajo y factores psicosociales: preguntas, aportes y desafíos para la salud laboral en un contexto global

Javier Pinilla, Walter Migliónico y Juan Ceretta fueron convocados por el Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS) para analizar las diferentes iniciativas que regularizan el teletrabajo y, particularmente, las normativas que atiendan los riesgos psicosociales a nivel internacional y nacional.

“El mundo nunca ha sido tan igual como hasta ahora”

Para Javier Pinilla, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (España), las condiciones de trabajo se están equiparando en todos los continentes. Este fenómeno se produce por la rápida diseminación a escala mundial de las tecnologías, y de las formas de organización del trabajo y de la producción.

Publicado el Martes 4 Mayo, 2021

"Histórica suba del 12% en la inscripción a la UdelaR"

Temática
Aumento matrícula Udelar, generación 2021
Medio
El País UY
Fecha

Imagine una fila de 97 ómnibus con personas ocupando todos los asientos. Esa es la cantidad de nuevos inscriptos que tuvo este año la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. La nueva generación, en este servicio universitario, es un 45% más grande que la del año anterior. Un escenario similar, pero a menor escala, se repite en Nutrición, Ciencias y Enfermería, todas carreras que han incrementado su inscripción en más del 40%.

"Son niñas, no madres: los embarazos infantiles aumentaron en 2019, después de una baja sostenida"

Temática
embarazo adolescente, embarazo infantil
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Stephanie Demirdjian
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Especialistas los distinguen de los embarazos adolescentes y aseguran que el crecimiento puede estar vinculado al aumento de denuncias de violencia sexual.

"Entrevista a la Dra. Alejandra López: La percepción de riesgo y las medidas ante la pandemia"

Temática
percepción de riesgo, contexto de pandemia
Medio
Portal Udelar
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El Observatorio Socioeconómico y Comportamental (OSEC) del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) publicó los resultados del informe que realizó a fines de marzo y principios de abril -el segundo de este Observatorio- donde se midió la percepción del riesgo de la población frente al coronavirus, la percepción sobre la efectividad de las medidas no farmacológicas y el acuerdo con ellas.

Suscribirse a

Suscripción a noticias