Pasar al contenido principal

Loading...

Facultad de Psicología participó en la validación de protocolos de actuación en materia de trata de personas y violencia doméstica sexual de la Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación publicó recientemente sus protocolos de actuación en materia de "Violencia doméstica sexual" y "Trata de Personas con fines de explotación sexual". Se trata de la culminación de un trabajo que comenzó en el año 2019 realizado por la Unidad de Víctimas y Testigos (UVyT) de la Fiscalía General de la Nación junto al Programa “Género, sexualidad y salud reproductiva” del Instituto de Psicología de la Salud - Facultad de Psicología (Udelar); con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Publicado el Lunes 26 Abril, 2021

Presentación del “Espacio G”

El 23 de abril de 2021, el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República (Udelar) llevó a cabo la presentación del “Espacio G” dirigida a estudiantes de la Facultad de Psicología. El evento fue transmitido en vivo a través del canal institucional de YouTube de la Facultad y se desarrolló mediante la plataforma Zoom.
Durante el evento, el prorrector de gestión, Luis Leopold, recordó que el objetivo principal del prorrectorado es apoyar a los otros tres (Extensión, Enseñanza e Investigación) y contribuir a los objetivos clave de la Universidad: producir conocimiento y desarrollar capacidades humanas.

Publicado el Sábado 24 Abril, 2021

"Saben lo que hacen"

Temática
Abuso sexual a niños, niñas y adolescentes
Medio
Caras y Caretas
Conductor/a - Periodista
Alfredo Percovich
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

No es sencillo elaborar el perfil de un abusador sexual de niños, niñas y adolescentes, pero hay características coincidentes, ciertos rasgos que pueden marcar un patrón de comportamiento. Aun a riesgo de reiteración real, hay que mencionar que los abusadores sexuales no son monstruos de aspecto extraño. Son amables, almuerzan o trabajan con o entre nosotros, sonríen para la foto de cumpleaños familiar, en ocasiones dictan cátedra sobre la vida, la moral, la decencia y las buenas costumbres. Y hasta se jactan de hablar con Dios cada tanto. Saben lo que hacen. Siempre.

Elecciones Universitarias: 30 de junio 2021

El próximo 30 de junio de 8 a 19:00 horas se llevarán a cabo las Elecciones Universitarias para designar a las autoridades de la Universidad de la República.

Serán elegidos en sus respectivos órdenes, en cada Facultad o Instituto asimilado a Facultad, los siguientes miembros en cada órgano:

A. ASAMBLEA GENERAL DEL CLAUSTRO: 3 (tres) miembros por el personal docente, 2 (dos) miembros por los egresados y 2 (dos) miembros por los estudiantes;

B. ASAMBLEA DEL CLAUSTRO DE FACULTAD O INSTITUTO ASIMILADO A FACULTAD: 15 (quince) miembros por el personal docente, 10 (diez) miembros por los egresados y 10 (diez) miembros por los estudiantes;

Publicado el Viernes 23 Abril, 2021

Biblioteca de Facultad de Psicología suspende atención presencial hasta el 3 de mayo

Ante la situación sanitaria actual, la Biblioteca de la Facultad de Psicología suspendió su atención presencial hasta el 3 de mayo, en concordancia con el Comunicado del 24 de marzo del Decano de la Facultad, Prof. Mag. Enrico Irrazábal. En esta fecha se evaluará nuevamente la situación y se dará a conocer por la web de Biblioteca y demás vías de comunicación de Facultad, las resoluciones adoptadas.

Préstamos: Los préstamos se reprogramaron para el 3 de mayo y de seguir la situación en estado crítico, se continuarán reprogramando.

Devoluciones: Los préstamos vigentes y sin atraso se renovaron en forma automática hasta el día 03/5/21. Agradecemos conservar los materiales prestados hasta el próximo aviso para realizar devoluciones.

Publicado el Viernes 23 Abril, 2021

"Instrumento para abordar un problema social"

Temática
Protocolo de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación en la Universidad de la República
Medio
Portal Udelar
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El 5 de abril comenzó a regir el nuevo protocolo de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación en la Universidad de la República (Udelar), aprobado por el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad, el 22 de diciembre de 2020. Para conocer acerca de la nueva ordenanza y los cambios que introduce, El Portal dialogó con Silvia Franco, integrante del equipo técnico de la Comisión Central sobre Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación, de la Udelar.

Orientación de los cambios

Comunicado del Decano de la Facultad de Psicología: plazo para el envío de documentación faltante y nuevas fechas de inscripción a UCOs

Al amparo del Art. 42 de la Ley Orgánica Nº l2,549, inciso E), visto: el Comunicado COVID-19 n.º 26 del 24 de marzo de 2021 del Rectorado referido a "prorrogar las inscripciones de generación de ingreso a los servicios universitarios hasta el 9 de abril del presente año" y considerando el tiempo necesario para que el Departamento de Administración de la Enseñanza procese todas las solicitudes de ingreso a Facultad de Psicología, se resuelve:

1) Extender el período de envío de documentación para terminar la inscripción a la Facultad de Psicología hasta el martes 20 hasta las 23:59 hs.

2) Agregar una nueva fecha de inscripciones a UCOs el 23 de abril, para aquellos estudiantes cuya inscripción fue aceptada con fecha posterior al 16 de abril:

Publicado el Martes 20 Abril, 2021

"Reclaman extremar acciones para “resguardar la integridad” de las personas en residenciales"

Temática
Establecimientos de larga estadía para personas mayores
Medio
Portal 180
Fecha

Ante la situación de emergencia sanitaria el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) publicó un documento con una serie de recomendaciones “con el fin de aportar acciones tendientes a mitigar los daños producidos” en los Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (Elepem).

Reclaman extremar acciones para “resguardar la integridad” de las personas en residenciales

"Darán asistencia sicológica al personal de los CTI"

Temática
Atención psicológica trabajadores/as de la salud
Medio
El País UY
Fecha

Marcelo Sosa, vicepresidente de ASSE, dijo que la contención y apoyo emocional se hará con la intervención del Servicio de Atención Psicológica Preventivo-Asistencial de la Facultad de Psicología.

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) implementa desde el viernes pasado apoyo sicológico para los equipos de trabajo de sus 14 CTI en el marco de la pandemia por COVID-19 y esta semana quedará en funcionamiento una unidad en Colonia.

Curso Introductorio / Segunda edición para quienes completaron su inscripción luego del 26 de marzo

Mensaje dirigido a las personas inscriptas a la Licenciatura en Psicología que no participaron del Curso Introductorio realizado del 6 al 9/4/2021

¡Bienvenidos/as estudiantes generación 2021!

Nos comunicamos con ustedes para informarles del comienzo de la primera actividad académica en la Facultad de Psicología: el Curso Introductorio (CI). Esta actividad es de carácter obligatorio.

En un año particular la Facultad de Psicología acompasa los desafíos de estos tiempos generando para quienes completaron su inscripción luego del 26 de marzo, una nueva instancia de realización del Curso Introductorio el próximo martes 13 de abril.

Suscribirse a

Suscripción a noticias