¿Cómo fue para ti estudiar Psicología?
Algunas/os docentes de Facultad de Psicología cuentan sus vivencias durante la formación a la Generación 2021 y te sugieren lecturas para comenzar tu experiencia como estudiante universitario/a.
Algunas/os docentes de Facultad de Psicología cuentan sus vivencias durante la formación a la Generación 2021 y te sugieren lecturas para comenzar tu experiencia como estudiante universitario/a.
La Udelar comunica que por decisión de la Corte Electoral, las elecciones universitarias generales -antes convocadas para el 12 de mayo-, fueron postergadas.
Montevideo, 5 de marzo de 2021
A la comunidad universitaria
Las elecciones universitarias generales, convocadas originalmente para el día 12 de mayo de 2021, han sido postergadas por decisión de la Corte Electoral, asunto que estará a consideración del Consejo Directivo Central del martes 9 de marzo con el objetivo de concretar una nueva fecha de elecciones en el menor plazo posible.
Como se informara en el comunicado del 5 de marzo de 2021 del Rector de la Universidad, las Elecciones Universitarias se postergaron para el mes de junio, con fecha a definir.
Podrán consultar los PADRONES INICIALES de los tres órdenes en el sitio web https://www.elecciones.edu.uy/
Por reclamos de estudiantes y egresados, enviar mail a adriana.calimares@psico.edu.uy
Por reclamos para integrar padrones docentes, enviar mail a dbrasesco@psico.edu.uy
En 2021 se celebraron 20 años de funcionamiento del Servicio de Atención Psicológica Preventivo-Asistencial (SAPPA) de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) y, en el marco de dicho acontecimiento, el 18 de octubre se realizó la jornada “20 años SAPPA: Un servicio de salud universitario en crecimiento. Escenarios e intervenciones actuales”.
Este evento, que fue organizado por el propio SAPPA, fue de entrada libre y se realizó a través de la plataforma Zoom, además de transmitirse en vivo por el canal institucional de la Facultad de Psicología en YouTube.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, la Udelar difunde una declaración y destaca que la situación generada por la pandemia «profundiza las desigualdades estructurales y coyunturales por diferencias de género».
La declaración fue elaborada por la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) de la Udelar
- Declaración en el marco de la conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” -
Estudios recientes realizados desde la perspectiva de género, destacan que las desigualdades estructurales y coyunturales por diferencias de género, se profundizan a raíz de las medidas adoptadas para contener o minimizar los efectos provenientes de la pandemia.
Desde el 2020, el Comité de Calidad con Equidad de Género está actualizando el diagnóstico organizacional con perspectiva de género realizado en 2014.
Se trata de identificar brechas de género para continuar impulsando una gestión que asegure prácticas organizacionales con equidad de género.
Montevideo, 8 de marzo de 2021
Este año el Día Internacional de la Mujer se conmemora en el contexto excepcional de una emergencia sanitaria a nivel mundial por Covid-19. La pandemia viene generando diferentes ajustes y transformaciones en la vida de las personas, aumentando las brechas de desigualdad de las mujeres.
Este nuevo contexto institucional, social y familiar que busca generar mecanismos de prevención ante la Covid-19 requiere la incorporación de instrumentos en materia de políticas públicas que acompañen y salvaguarden los derechos de las mujeres, niños, niñas y personas LGBTIQ+, quienes se encuentran en situaciones de desigualdad estructural producto de la sociedad patriarcal y capitalista.
El 4 de marzo del 2021 la Comisión de Posgrados de la Facultad de Psicología junto con las direcciones académicas de las Maestrías en Psicología Clínica, Psicología Social y Psicología y Educación integrantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Universidad del la República (Udelar) organizaron una jornada de presentación para la postulación para dichas maestrías.
La actividad llevó a cabo mediante la plataforma zoom y se transmitió en vivo a través del canal en Yotube de la Facultad.