Pasar al contenido principal

Loading...

Docente de Facultad de Psicología Mónica Olaza participó en actividad "Migrantes latinoamericanos y el impacto de la pandemia"

El pasado viernes 20 de noviembre Mónica Olaza moderó la actividad organizada por el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Red Latinoamericana de Estudios y Experiencias Interculturales nominada "#DiálogoDeSaberes: Migrantes latinoamericanos y el impacto de la pandemia".

Publicado el Jueves 10 Diciembre, 2020

Docente de Facultad de Psicología Mónica Olaza participó en actividad "Migrantes latinoamericanos y el impacto de la pandemia"

El pasado viernes 20 de noviembre Mónica Olaza moderó la actividad organizada por el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Red Latinoamericana de Estudios y Experiencias Interculturales nominada "#DiálogoDeSaberes: Migrantes latinoamericanos y el impacto de la pandemia".

Publicado el Jueves 10 Diciembre, 2020

Docente Alejandra López participó en actividad de OPS-OMS y UNFPA

El pasado miércoles 4 de noviembre se llevó a cabo el Webinar “Lecciones aprendidas en la reducción del embarazo no intencional en adolescentes en América Latina y el Caribe ¿Vamos en el camino correcto?”, organizado por OPS-OMS y UNFPA y con la participación de la docente de la Facultad de Psicología, Dra. Alejandra López.

La actividad se desarrolló en el marco del 50 aniversario del Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) (28 de julio 1970) y en el mes de la prevención del embarazo adolescente. Contó con la participación de ministerios de salud, académicos, líderes juveniles y parlamentarios.

Ver el video completo de la actividad a continuación:

 

 

 

 

Publicado el Jueves 10 Diciembre, 2020

Declaración del Consejo de la Facultad de Psicología en relación a prácticas de psicólogas/os reñidas con el respeto y la protección de los derechos humanos

En el marco del 6 de diciembre, Día de la Psicología universitaria en el Uruguay, reafirmamos nuestro compromiso con la formación universitaria, la extensión y la investigación científica de calidad, socialmente pertinente y basada en los derechos humanos y la ética profesional.

En las últimas horas, a través de la nota de La Diaria del sábado 5 de diciembre, han tomado estado público prácticas de psicólogos reñidas con el respeto y la protección de los derechos humanos, en especial de las poblaciones más vulneradas y postergadas. No queremos ser cómplices ni condescendientes de estas situaciones.

Publicado el Miércoles 9 Diciembre, 2020

Slam de "Sueños de Libertad"

El Dispositivo artístico cultural "Sueños de Libertad" - Inclusión Social y DD.HH, es un Proyecto de Extensión Universitaria que constituye un espacio de práctica pre profesional de la Facultad e implica un trabajo colaborativo con la Intendencia de Montevideo. Trabaja desde una articulación entre enseñanza - aprendizaje, intervenciones en Salud Mental y Derechos Humanos, buscando en las intersecciones entre la Salud Mental, la literatura y la música, sus dimensiones clínicas, socioculturales y políticas, para el desarrollo de la Salud Mental en clave de Derechos humanos, por la desmanicomialización y la vida digna.

Publicado el Miércoles 9 Diciembre, 2020

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología del 7 de diciembre de 2020: Medidas desde la Facultad de Psicología para culminar el semestre lectivo

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 7 de diciembre de 2020, adoptó la siguiente Resolución:

3. (Exp. Nº ) - Se resuelve:
Ratificar que el Señor Decano al amparo del Art. 42 inc. E) de la Ley Nº 12.549:

Publicado el Miércoles 9 Diciembre, 2020

Subtítulo

El Psicodiagnóstico dentro de la estrategia en un caso de reinserción laboral

 

    Día y hora

    Lugar
    La actividad es de acceso libre vía zoom para toda la población.

Imágen

6 de Diciembre: Día de la Psicología Universitaria

Hoy 6 de diciembre, en una nueva conmemoración del Día de la Psicología Universitaria, aniversario de la creación del 1er. Claustro General (1985), la Facultad de Psicología saluda al colectivo de la psicología universitaria invitándolas/os a redoblar los esfuerzos por una psicología comprometida con un ejercicio ético de la profesión.

Publicado el Domingo 6 Diciembre, 2020

Comunicado del Decano de la Facultad de Psicología con fecha 4 de diciembre de 2020

Montevideo, 4 de diciembre de 2020.

En virtud de información que circula en redes sociales, el decano de la Facultad de Psicología comunica:

1. Al día de hoy no existe un foco de covid-19 en la Facultad de Psicología.

2. A última hora de la tarde de ayer, 3 de diciembre, se nos comunicó que una persona que realizó un parcial en Facultad el día martes 24/11, en el turno de la noche, había tenido un test positivo a covid-19.

3. El contagio de esa persona no se produjo dentro de la Facultad.

Publicado el Viernes 4 Diciembre, 2020

Subtítulo

La Facultad de Psicología ante la pandemia de COVID-19

    Día y hora

    Lugar
    Youtube/psicoudelar

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias