Pasar al contenido principal

Loading...

Inscripción a Unidades Curriculares Electivas Primera ronda del 1er Semestre 2021 - Área Ciencias de la Salud

Comienza un nuevo año lectivo y el Área Ciencias de la Salud – Udelar propone una nueva oferta de cursos para que estudiantes de grado de todas las carreras vinculadas a la Salud avancen hacia la interprofesionalidad, transitando instancias formativas en otros campos disciplinares.

Es así, que podrás cursar Unidades Curriculares que no pertenecen a la carrera que elegiste, pudiendo elegir entre las ofertadas por las facultades de Enfermería, Medicina, Odontología y Facultad de Psicología; las escuelas de Parteras, Nutrición y Universitaria de Tecnología Médica; el Instituto Superior de Educación Física y el Programa Aprex.

Inscripciones:

Publicado el Miércoles 3 Marzo, 2021

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

    ID de reunión: 815 2917 7277
    Código de acceso: 287495

Imágen

Período excepcional de solicitud de becas 2021: Renovación y primera vez cursando

El Servicio Central de Bienestar Universitario informa a la comunidad universitaria que se implementará un período extraordinario de solicitud de becas 2021 para las categorías renovación y primera vez cursando.

En este período podrán renovar la beca quienes tuvieron algún tipo de beca durante 2020 , así como solicitar becas aquellos y aquellas estudiantes que se encuentren cursando en Udelar pero que no cuenten con becas asignadas en 2020.

Publicado el Viernes 12 Febrero, 2021

Fármacos, experiencias subjetivas y saberes psicológicos

La segunda instancia del ciclo de charlas organizado por el grupo de I+D “Saberes psicológicos y psicofármacos” del Programa Clínica Psicoanalítica y Fronteras Disciplinares del Instituto de Psicología Clínica, estuvo a cargo del Ayudante Santiago Navarro, quien expuso su detallado trabajo basado en una pregunta central: ¿Qué tienen que ver los psicólogos con los psicofármacos? Posiciones (y tensiones) ante la presencia de estos en las clínicas psicológicas.
A raíz de esta incógnita, base y guía para su investigación, dictó un objetivo general: “explorar el lugar otorgado por los psicólogos de la salud pública a las benzodiacepinas en los tratamientos del campo de la ansiedad”.

Publicado el Jueves 11 Febrero, 2021

Volvió el Espacio de Cuidado y Recreación en las vacaciones de febrero 2021

Del 2 al 26 de febrero de 2021 está disponible el Espacio de Cuidado y Recreación de la Facultad de Psicología, una propuesta que se afianza desde el año 2017. El espacio de cuidado, juego y recreación, invita a niños y niñas de entre 3 a 12 años (dependientes de trabajadores/as de la Facultad) a jugar y disfrutar entre pares.

La participación y el juego fueron derechos fundamentales de la infancia que se vieron gravemente afectados durante el 2020, en el marco del distanciamiento físico forzado por la pandemia. Esta edición tiene como objetivo permitir nuevamente que niños y niñas se apropien del espacio destinado exclusivamente para ellos/as en el goce de sus derechos.

Publicado el Viernes 5 Febrero, 2021

Resolución por Art. 42: "No sancionar a los estudiantes que no se presentaron a rendir exámenes en el período de diciembre 2020"

Al amparo del Art. 42 de la Ley Orgánica Nº12.549, inciso E), visto: la situación sanitaria del país en el mes de diciembre y las resoluciones del Consejo de Facultad Nº44 del 07/12/20 y Nº 116 del 21/12/20, se resuelve:

No sancionar a los estudiantes que no se presentaron a rendir exámenes en el período de diciembre 2020.

Pase al Departamento de Administración de la Enseñanza.

Dar la más amplia difusión.

 

Publicado el Martes 2 Febrero, 2021

Comunicado por el fallecimiento de la docente Beatriz Fernández

Lamentamos informar el fallecimiento de la Dra. Beatriz Fernández, Docente de nuestra casa de estudios desde el año 2019 y quien desarrollaba actualmente su trabajo como Profesora Adjunta del Instituto de Psicología de la Salud.

La Dra. Fernández era graduada de la Licenciatura en Trabajo Social en el año 1979, Magíster en Salud Mental por la Facultad de Enfermería - Udelar, y Doctora en Salud Mental Comunitaria por la Universidad Nacional de Lanús en el 2012.

El velatorio se realizará en el día de hoy, en la empresa Abate con aforo reducido debido a la situación sanitaria actual.

Expresamos nuestras condolencias a familiares, amigos, compañeros de trabajo y afectos cercanos.

Publicado el Martes 2 Febrero, 2021

La Biblioteca vuelve a la atención presencial a partir de febrero

¡Volvemos en febrero!

Siguiendo con los protocolos establecidos atenderemos mediante agenda. Reservá día y hora a través de agendaweb.udelar.edu.uy

Horario: Lunes, miércoles y jueves de 10 a 15 hs.
Martes y viernes de 14 a 19 hs.

Encontrá más información en biblioteca.psico.edu.uy

Nos seguimos cuidando entre todos y todas.

Publicado el Martes 2 Febrero, 2021

Dos nuevos ingresos al Régimen de Dedicación Total

El 13 de enero la docente Asist. Gabriela Fernández del Instituto de Psicología Clínica y el docente Prof. Adj. Nicolás Rodríguez del Instituto de Psicología Social ingresaron al Régimen de Dedicación Total (RDT). Ambos contaban con la aprobación académica de sus Planes de Trabajo desde hace más de un año, estando a la espera de que existiera disponibilidad presupuestal para que pudieran ingresar al mismo.

Con estos nuevos dos ingresos la Facultad de Psicología cuenta con 46 docentes en Régimen de Dedicación Total.

El listado de docentes se puede leer aquí: https://www.dedicaciontotal.udelar.edu.uy/elegir-servicio/

 

Publicado el Lunes 1 Febrero, 2021

Comunicado n° 22 del Rector de la Udelar con fecha 21/01/21

Visto:

  • La evolución de la epidemia de covid-19 exige extremar medidas de precaución y reducir al mínimo posible los espacios y tiempos de contactos presenciales.
  • La declaración de emergencia sanitaria nacional vigente y las medidas decretadas por el Gobierno nacional el 16 de diciembre.

Considerando:

Suscribirse a

Suscripción a noticias