Pasar al contenido principal

Loading...

Jornada de Intercambio sobre el Estatuto de Personal Docente

El miércoles 14 de julio se desarrolló virtualmente la Jornada de Intercambio sobre la implementación del nuevo Estatuto Personal Docente. La actividad, convocada por la Comisión de Implementación del Estatuto del Personal Docente (EPD) de la Facultad de Psicología fue dirigida a docentes, personal TAS, estudiantes y egresados/as de la Facultad.

Publicado el Viernes 6 Agosto, 2021

Ciclo de encuentros y debates sobre violencia, acoso y discriminación: perspectiva internacional, interdisciplinaria e intersectorial

Durante junio y julio del año 2021 el Observatorio sobre violencia, acoso y discriminación Universidad de la República (Udelar) constituido por docentes de Facultad de Derecho (Dra. Cristina Mangarelli), Facultad de Medicina (Dr. Fernando Tomasina) y Facultad de Psicología (Dra. Silvia Franco), organizó el ciclo de “Encuentros y Debates sobre violencia, acoso y discriminación: perspectiva internacional, interdisciplinaria e intersectorial en el ámbito laboral y educativo”.

Publicado el Domingo 1 Agosto, 2021

Perspectiva internacional, interdisciplinaria e intersectorial - 4to encuentro: violencia en el trabajo y enfoque de género

Del 3 al 24 de junio y del 8 al 29 de julio, se transmitió en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad de Psicología (www.youtube.com/psicoudelar) la cuarta sesión del ciclo de encuentros y debates sobre violencia, acoso y discriminación, organizado por la Facultad de Derecho, la Facultad de Medicina y la Facultad de Psicología.

El enfoque del encuentro se centró en “el enfoque de género en la violencia en el trabajo”. En la actualidad, abordar esta temática sin considerar el enfoque de género es insuficiente, siendo esencial tanto en la prevención como en la protección.

Publicado el Viernes 30 Julio, 2021

Libro sobre sociología clínica recopila artículos de egresadas/os y docentes de la Facultad de Psicología, Udelar

La editorial española Sapere Aude publicó recientemente el libro "Sociología Clínica. Investigaciones y reflexiones hoy", coordinado por la Dra. Ana María Araujo (Uruguay) y el Dr. Fernando de Yzaguirre (Colombia).

La publicación recopila artículos de docentes e investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay que integran el Nodo Sur de la Red Internacional de Sociología Clínica (RISC).
Participan egresadas y egresados de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República; Mabela Ruiz, docente del Instituto de Psicología y Educación; Virginia Masse, Laura Silvestri, Mónica Olaza, Silvia Montañez y Clara Betty Weisz, docentes del Programa Lazo Sociopsíquico del Instituto de Fundamentos y Métodos de la Facultad.

Publicado el Lunes 26 Julio, 2021

Sandra Carbajal Toma, doctora en Educación por la Universidad Nacional de La Plata

El 15 de julio de 2021 la profesora adjunta Sandra Carbajal (Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano de la Facultad de Psicología - Udelar), defendió su tesis y obtuvo el título de Doctora en Educación por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La tesis doctoral se tituló “El derecho a la educación superior en acción: experiencias estudiantiles en torno al acceso y la permanencia durante el primer año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República 2007-2017” y fue dirigida por la Dra. Laura Rovelli la UNLP, con la codirección de la Dra. Alicia Kachinovsky de la Facultad de Psicología de la Udelar.

Publicado el Lunes 26 Julio, 2021

Comunicado Nº33: Udelar actualiza criterios de presencialidad en distintas sedes

Comunicado covid-19 n.° 33
Montevideo, 23 de julio de 2021

Visto:

La guía para regular el funcionamiento de la Universidad de la República en distintos escenarios epidemiológicos, aprobada por el Consejo Directivo Central con fecha 13 de abril de 2021, cuyo objetivo es señalar para cada nivel de riesgo cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura.
Considerando:

Publicado el Sábado 24 Julio, 2021

Resolución del Decano por Art. 42: Retorno a la presencialidad

Montevideo, 20 de Julio de 2021

Visto:

El Comunicado Nº 32 del Rector de la Universidad de la República de fecha 16 de julio del corriente;

La propuesta de Dirección de Licenciatura del 15 de Julio del corriente;

La Resolución Nº 35 del Consejo de Facultad de Psicología del 19 de Julio del corriente, que resolvió el retorno a la presencialidad de algunas actividades de investigación y extensión a partir del 2 de agosto de 2021, la realización de un relevamiento sobre la necesidad de presencialidad en la enseñanza, y también el retorno a la presencialidad plena de los sectores de Servicios Generales y Vigilancia a partir del 26 de julio de 2021.

Considerando:

Publicado el Miércoles 21 Julio, 2021

Inscripciones a Electivas del 19 al 26 de julio de 2021

Estudiantes de grado de la Universidad de la República podrán inscribirse a electivas en otros Servicios y Programas Universitarios durante el período común de inscripciones correspondiente al semestre par 2021.

La movilidad horizontal propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas, procurando integrar y aprovechar mejor los recursos disponibles, así como vincular más estrechamente a estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y promoviendo su movilidad entre servicios de la @udelar_uy

Publicado el Martes 20 Julio, 2021

Reconocimiento a Cristina Bianqui, secretaria de la Clínica de la Unión

A un año del fallecimiento de Cristina Bianqui, secretaria de la Clínica de la Unión, pasantes egresados/as, estudiantes y docentes del Instituto de Psicología Clínica de #PsicoUdelar reconocen su dedicación durante tantos años.

Recomendaciones ante el retorno a la presencialidad a la comunidad educativa y a la población en general

El Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano de la Facultad de Psicología de la Udelar elaboró una serie de recomendaciones ante el retorno a la presencialidad a la comunidad educativa y a la población en general.

En respuesta a las últimas decisiones del Gobierno sobre el retorno a la presencialidad de todos los niveles en la educación formal, el Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano, de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, hace llegar a la comunidad educativa y a la población en general algunas sugerencias para procesar el impacto que la distancia social ha generado y seguirá generando, en este caso, en los actores del sistema educativo.

Suscribirse a

Suscripción a noticias