Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

La enseñanza antes y después de la pandemia

 

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

Imágen

Dos docentes de la Facultad de Psicología ingresaron al Régimen de Dedicación Total

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (CDC) concedió el ingreso al Régimen de Dedicación Total (RDT) al Asistente Ignacio Estevan, docente del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología, en sesión del 17 de agosto del 2021; y a la Profesora Agregada Esther Angeriz, docente Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano, en sesión del 31 de agosto de 2021.

Con estos nuevos dos ingresos, la Facultad de Psicología cuenta actualmente con 51 docentes en Régimen de Dedicación Total.

En el sitio web de la Comisión Central de Dedicación Total se puede consultar las y los docentes en este régimen: https://www.dedicaciontotal.udelar.edu.uy/elegir-servicio/

Publicado el Miércoles 15 Septiembre, 2021

¡Súmate al equipo de fútbol de la Facultad de Psicología!

Si tenés ganas de jugar al fútbol y participar de un gran espacio de integración y un excelente grupo humano, ¡Acá está tu oportunidad! ¡Comunícate con nosotros/as! ¡No hay nada más lindo que defender los colores de nuestra Facultad!

Los medios de contacto son:

Fútbol masculino:
IG: @lapsiquefutbol

Eduardo: 099417286
Diego: 098340347

Fútbol Femenino:
IG: @lapsiquefem

Vero: 091412799
Flavia: 099500298

Si tenés alguna duda, acá te dejamos una breve reseña de quiénes somos:

Publicado el Miércoles 15 Septiembre, 2021

Estudiantes de Psicología del Cenur Litoral Norte realizan intervenciones de sensibilización y educación a la población en el marco de la práctica en Prevención de IAE y Suicidio

Este año se inauguró una práctica preprofesional anual de la Facultad de Psicología en el  CENUR Litoral Norte sede Salto, para trabajar sobre la prevención en intentos de autoeliminación (IAE) y suicidio. Quince estudiantes del Ciclo de Formación Integral y de Graduación participan actualmente de la instancia formativa, a cargo del asistente Nelson Ponce de la Unidad Académica Salto.

La práctica surge en el marco de la emergencia social actual del país, en que las tasas de IAE y suicidio se han incrementado paulatinamente año a año, siendo dicho fenómeno una de las principales causas de mortalidad en determinadas franjas etarias.

Publicado el Miércoles 15 Septiembre, 2021

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología del 13 de setiembrede 2021: Elecciones realizadas en el CIC-P

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en Sesión Ordinaria de fecha 13 de setiembre de 2021, adoptó la siguiente Resolución:

32.
(Exp. Nº 191160-500763-21) - Se resuelve:
1) Tomar conocimiento del informe de las elecciones realizadas en el CIC-P en Julio 2021.
2) Designar al Prof. Adj. Daniel Camparo como Director; Profa. Alicia Kachinovsky, Prof. Adj. Michel Dibarboure, Prof. Adj. Sebastián Llosa, As. Paul Ruiz (Titulares) Profa. Agda. Gabriela Etcheverry, As. Susana Quagliata, As. Ignacio Gerfauo y Álvaro Rodríguez (Suplentes) como integrantes de la Comisión Directiva por el período agosto 2021-agosto 2023. Distribuido Nº 1096/21.-8 en 8.

 

Publicado el Miércoles 15 Septiembre, 2021

Subtítulo

Desorganización del movimiento en el Autismo, su origen y evaluación digital

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

Imágen

Comunicado sobre presencialidad a partir del 13 de setiembre en distintas sedes

La Universidad de la República comunica cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.

Comunicado covid-19 n.° 41
Montevideo, 10 de setiembre de 2021

Visto:

La guía para regular el funcionamiento de la Universidad de la República en distintos escenarios epidemiológicos, aprobada por el Consejo Directivo Central con fecha 13 de abril de 2021, cuyo objetivo es señalar para cada nivel de riesgo cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura.
Considerando:

Publicado el Lunes 13 Septiembre, 2021

Subtítulo

"El niño y la niña en la revista Charoná. Representaciones sociales de la infancia en el Uruguay contemporáneo 1969-2004"

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom
    ID de reunión: 858 7546 6128
    Código de acceso: 960831

Imágen

II Jornadas Investigar desde el psicoanálisis: Psicoanalizar en pandemia ¿des-bordes de lo real?

El 10 y 11 de setiembre del año 2021 se llevó a cabo la “II Jornadas Investigar desde el psiconálisis: Psicoanalizar en pandemia ¿Des-bordes de lo real?”. Una actividad convocada por el programa de Psicoanálisis en la Universidad del Instituto de Psicología Clínica y organizado por la Práctica y Pasantía de la Clínica Psicoanalicia de la Unión y el Grupo Autoidentificado de Investigación de la Clínica y lazo social.

El evento se efectuó haciendo uso de la plataforma digital Zoom y se transmitió en vivo por el canal institucional de YouTube.

Publicado el Domingo 12 Septiembre, 2021

Subtítulo

Psicoanalizar en pandemia ¿des-bordes de lo real?

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom
    ID 977 774 7918

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias