Pasar al contenido principal

Loading...

Conferencia Cuerpo, violencia y transgresión: constelaciones de mujeres que escribieron poesía durante las dictaduras en Chile y Argentina

El seminario de Metodología Feminista de Investigación del Instituto de Psicología Social de la facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) realizó el 5 de octubre del año 2021 la conferencia “Cuerpo, violencia y transgresión: constelaciones de mujeres que escribieron poesía durante las dictaduras en Chile y Argentina”.

Se trató de la segunda conferencia del ciclo en el marco del seminario a cargo de la docente Noelia Correa García. Este evento contó con la ponencia de la doctora Sandra Ivette González Ruiz de la Univerisdad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó mediante la plataforma Zoom y se transmitió a través del canal de Youtube de la Facultad.

Publicado el Miércoles 6 Octubre, 2021

Habitando la FHCE: intervención del Programa Psicología de las Organizaciones y el Trabajo de Facultad de Psicología en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

El Grupo de Investigación de Programa Psicología de las Organizaciones y el Trabajo (POT), perteneciente al Instituto de Psicología Social de #PsicoUdelar coordinado por la docente Silvia Franco, trabaja actualmente en dos proyectos de intervención, uno con estudiantes y uno con el funcionariado de la @fhceudelar. Ambos son desarrollados por estudiantes de grado de prácticas y proyectos de la Licenciatura en Psicología, y el grupo de docentes de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo, integrado por los docentes ayudantes Juan Pablo Di Bono y Daniel González.

Publicado el Martes 5 Octubre, 2021

Asumió la nueva Directora de División Administrativa, Estela Ortiz

El 1º de setiembre de 2021 tomó posesión del cargo de Directora de División Administrativa de la Facultad de Psicología la Técnica en Gestión Universitaria (Universidad de la República), Estela Ortiz.

La Dirección de División Administrativa de la Facultad de Psicología tiene a su cargo la instrumentación de políticas que contribuyan al logro de los fines y objetivos de la Facultad y de la Universidad, mediante la planificación, organización, dirección, control, coordinación y evaluación de las actividades desarrolladas en las áreas de gestión; en un entorno de transparencia y fluidez de los procesos.

Publicado el Martes 5 Octubre, 2021

Subtítulo

Estudio cualitativo sobre procesos deconstrucción identitaria de mujeres trabajadoras domésticas remuneradas, Montevideo-Uruguay

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

    Unirse a la reunión Zoom
    https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/82413639751...

    ID de reunión: 824 1363 9751
    Código de acceso: PzwV#v!6m7
    Password: 2020

Imágen

Práctica de grado en Salto trabajará en estimulación cognitiva con niños y niñas vinculados a Aldeas Infantiles

Estudiantes del Ciclo de Graduación de la Licenciatura en Psicología en la Sede Salto realizan una práctica curricular en el Servicio de Cuidado Alternativo del Programa Salto de Aldeas Infantiles, a cargo de la profesora adjunta Cristina Palas.

Publicado el Miércoles 22 Septiembre, 2021

¡Empezó el Espacio de Cuidado y Recreación de las vacaciones de primavera!

Desde el lunes 20 y hasta el jueves 23 de septiembre de 2021, en el horario de 10:00 a 16:00 hs., tiene lugar el Espacio de Cuidado y Recreación para hijos/as del personal TAS y docentes de la Facultad de Psicología. Hasta ahora, la instancia estuvo marcada por el reencuentro con varios/as niños y niñas que ya habían participado de ediciones anteriores. En el primer día de actividades el grupo decoró el salón con temática de la primavera y fabricaron títeres con papel maché. En el segundo día del Espacio surgió, a pedido de niños y niñas, la búsqueda del tesoro en el patio, juego del que ya habían disfrutado en otras ediciones.

Como siempre, al mediodía se realiza un corte para que almuercen en familia.

Publicado el Miércoles 22 Septiembre, 2021

Declaración de la Facultad de Psicología en el Mes de la Diversidad

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión Ordinaria de fecha 20 de setiembre de 2021, adoptó la siguiente Resolución:

32.
(Exp. S/Nº)  -  En este mes de la diversidad, el Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República expresa, una vez más, su compromiso institucional, político y académico con la agenda de derechos y la lucha del movimiento de la diversidad sexual y de género en nuestro país para mejorar la calidad de vida de las personas LGBTIQ+.

Publicado el Lunes 20 Septiembre, 2021

Subtítulo

Acompañamiento a postulaciones a los programas estudiantiles de Investigación y Extensión (PAIE-PEEU)

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

Imágen

Jornada en Facultad de Psicología: La enseñanza antes y después de la pandemia

El 16 de setiembre del año 2021 se realizó la jornada “la enseñanza antes y después de la pandemia”, un extenso evento que significó un espacio para la formación, reflexión y debate acerca de la enseñanza universitaria en Psicología.

La actividad contó con la participación de referentes del Rectorado, la Comisión Sectorial de Enseñanza, docentes y estudiantes; se desarrolló mediante el uso de la plataforma Zoom y se transmitió en vivo por el canal institucional de la Facultad en YouTube.

Durante la reunión se presentaron investigaciones que realizaron los equipos de dirección de la Licenciatura y del Programa de Renovación de la Enseñanza (Proren). Además, hubo intercambios de experiencias docentes e intervenciones por parte de estudiantes.

Publicado el Viernes 17 Septiembre, 2021

II Ciclo de Conferencias “Autismo clínica e investigación"

El II Ciclo de Conferencias: “Autismo: clínica e investigación”, organizado por el Centro de Investigación Clínica en Psicología, tuvo lugar el 15 de septiembre de 2021 y fue dirigido por Jonathan Delafield-Butt. Este último es Profesor de Desarrollo Infantil y Director del Laboratorio Interdisciplinario de Innovación en Autismo en la Universidad de Strathclyde. En su investigación, se enfoca en los orígenes de la experiencia consciente y los fundamentos corporales y emocionales del desarrollo psicológico, prestando especial atención a las sutiles pero significativas alteraciones motoras evidenciadas en el Trastorno del Espectro Autista.

Publicado el Jueves 16 Septiembre, 2021
Suscribirse a

Suscripción a noticias