Pasar al contenido principal

Loading...

Política de calidad con equidad de género de la Facultad de Psicología, Udelar

El 25 de octubre del 2021, el Consejo de la Facultad de Psicología aprobó la "Política de calidad con equidad de género" propuesta por el Comité de Equidad de Género.

En el marco del proceso para la obtención del Nivel 2 de la certificación en el Modelo de Calidad con Equidad de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), se recuerdan los compromisos asumidos institucionalmente:

1. Integrar el Enfoque de Calidad con Equidad de Género a la gestión del Servicio, con énfasis en la gestión de los recursos humanos y en la relación educativa.

Publicado el Viernes 29 Octubre, 2021

Política de calidad con equidad de género de la Facultad de Psicología, Udelar

El pasado lunes 25 de octubre, el Consejo de la Facultad de Psicología aprobó al reformulación de la "Política de calidad con equidad de género" propuesta por el Comité de Equidad de Género, en el marco del proceso político del diagnóstico organizacional y de la futura certificación en el Modelo de Calidad con Equidad de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

Los compromisos asumidos institucionalmente, en forma de políticas, implican:

1. Integrar el Enfoque de Calidad con Equidad de Género a la gestión del Servicio, con énfasis en la gestión de los recursos humanos y en la relación educativa.

Publicado el Viernes 29 Octubre, 2021

Resultados preliminares de las Elecciones Universitarias 2021

El miércoles 29 de setiembre, más de 275.000 estudiantes, docentes, egresadas y egresados de todo el país votaron en las Elecciones Universitarias 2021. Se eligió a los integrantes de los órganos de conducción de la Universidad de la República en representación de los tres Órdenes de Cogobierno (Estudiantil, Docentes y Egresados).

Estos órganos son, por una parte, la Asamblea General del Claustro de la Universidad, que reúne representantes de todas las Facultades e Institutos asimilados a Facultad, y por otra, las Asambleas de Claustro y los Consejos de Facultades o Institutos asimilados a Facultad, que tienen competencia en cada servicio universitario.

Publicado el Jueves 28 Octubre, 2021

Reconocimiento de la Junta Departamental de Salto a colectivos departamentales de la diversidad sexual y Centro de Atención en Psicología Afirmativa LGBTI+

El 16 de setiembre de 2021, la Junta Departamental de Salto recibió en el plenario a representantes de organizaciones LGBTIQ+ de la ciudad de Salto a fin de intercambiar sobre la situación de las personas y colectivos LGBTIQ+ y celebrar un reconocimiento a integrantes de organizaciones civiles de la sociedad civil (Coordinadora de la Diversidad de Salto; Colectivo Trans del Uruguay y "Más diversidad" Salto), así como al Centro de Atención en Psicología Afirmativa LGBTI+ @capalitoralnorte, dependiente de la Unidad Académica Salto de la Facultad de Psicología, anclado en la Sede Salto del CENUR Litoral Norte de la Udelar.

Publicado el Miércoles 27 Octubre, 2021

Camila Zugarramurdi García, doctora en en Neurociencias Cognitivas por la Universidad del País Vasco (Euskal Erriko Unibersitatea)

El 15 septiembre de 2021 Camila Zugarramurdi García, asistente del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología e investigadora del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPSi) y del Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje @ciceauy obtuvo el título de doctora en en Neurociencias Cognitivas por la Universidad del País Vasco (Euskal Erriko Unibersitatea).

La tesis, titulada “Aprendizaje de la lectura: desde un screening digital hasta sus bases neurocognitivas en una ortografía transparente” fue dirigida por el Dr. Juan Valle Lisboa (Facultad de Psicología, Universidad de la República) y el Dr. Manuel Carreiras (Universidad del País Vasco - Basque Center on Cognition Brain and Language).

Publicado el Miércoles 27 Octubre, 2021

Servicio de atención a mujeres con discapacidad que viven violencia de género

El servicio de atención a mujeres con discapacidad que viven violencia de género; provisto por el Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva del Instituto de Psicología de la Salud y el Centro de Experimentación e Innovación Social (CIES) de la Facultad de Psicología; se brinda a través del Plan ABC “Apoyo Básico a la Ciudadanía”, de la Intendencia de Montevideo.

El equipo (integrado por psicólogas, abogados/as y una trabajadora social) aborda situaciones de violencia de género (física, psicológica, sexual o económica) en el entorno familiar o con personas conocidas.

¿Cómo recibir atención?

Llamando al número de teléfono 1950 8809 o concurriendo al Anexo de la Intendencia de Montevideo, ubicado en la calle Soriano n° 1426.

Días de atención:

Publicado el Martes 26 Octubre, 2021

Noelia Correa, Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

El 27 de setiembre de 2021 Noelia Correa García, docente del Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UR), se tituló como Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Publicado el Martes 26 Octubre, 2021

“El Cuerpo en el Autismo”

El pasado 8 de setiembre se realizó el II Ciclo de Conferencias: “Autismo: clínica e investigación”, organizado por el Centro de Investigación Clínica en Psicología y el Programa Desarrollo Psicológico y Psicología Evolutiva (Instituto de Psicología de la Salud – Universidad de la República).

Este evento estuvo a cargo de la Dra. en Psicología Lujan Luale: Magister en Psicoanálisis (UBA); profesora a cargo de la Práctica Profesional 822: El tratamiento del padecimiento subjetivo en la experiencia analítica (UBA), JTP de Clínica de Adultos I (UBA), profesora adjunta de psicopatología (UCES), docente de la Diplomatura en Fundamentos del Psicoanálisis (UCES) y directora de Proyectos UBACyT.

Publicado el Martes 26 Octubre, 2021

Declaración de la Facultad de Psicología ante el fallecimiento del Prof. Gregorio Baremblitt

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en Sesión Ordinaria de fecha 4 de Octubre de 2021, adoptó la siguiente Resolución:

3.
Ante el fallecimiento del Prof. Gregorio Baremblitt el Consejo de Facultad de Psicología declara,

Gregorio fue un médico psiquiatra, psicoanalista y docente libre autorizado por la Facultad de medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Como consecuencia del Terrorismo de Estado en Argentina y el cono sur en los años 70, se exilia en Brasil, Río de Janeiro. Allí desarrolla actividades de solidaridad ante el momento político y tiene también una intensa actividad teórico técnica y clínica e institucionalista.

Nómina de admitidos/as a la cohorte 2021 de la Especialización en Evaluación Psicológica

De acuerdo a lo resuelto por el Consejo de Facultad en resolución n.º 25 del 4/10/2021, se comunica la nómina de admitidos/as y la lista de suplentes de la Especialización en Evaluación Psicológica, cohorte 2021.

> Ver nómina de admitidos/as

Clase inaugural:
Se les convoca a la clase Inaugural a cargo de la Dirección Académica, el Jueves 14 de Octubre a las 18:30 hs por plataforma Zoom.

Link de acceso se les proporcionará por correo electrónico el día anterior.

Suscribirse a

Suscripción a noticias