Los días 30 de abril y 1 de mayo se realizó en San Juan de Puerto Rico el “V Encuentro de la Red Experta en Encuestas de Condiciones de Trabajo, Empleo y Salud”, que contó con la participación de 16 investigadores de 11 países (Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay).
Este lunes 4 de junio, en la Sala de Asambleas de la AUF, se presentó el resumen ejecutivo y las conclusiones finales de la investigación realizada por la Facultad de Psicología y de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, en convenio con la Asociación Uruguaya de Fútbol.
Durante toda esta semana estuvo en Montevideo el argentino Enrique Saforcada, quien a sus 84 años mantiene una lucidez envidiable. Psicólogo de larga trayectoria –se recibió en la Universidad de Córdoba en el año 1963–, trabajó durante su carrera básicamente en los campos de la psicología social y la salud pública, y además ejerció la docencia en varias universidades argentinas.
Usted ha dicho que el concepto de salud mental es una falacia: ¿en qué se basa para hacer esta afirmación?
La fobia a las agujas, o belonefobia, afecta más a los niños, pero también entre adultos hay un temor irracional a esos puntiagudos instrumentos que están al servicio de la prevención y el cuidado.
El malestar empieza apenas entro a la sala y veo al enfermero. Esa túnica blanca se me antoja intimidante, por más blanca que sea. Aunque sonríe y habla pausado, el profesional no me contagia serenidad. Al contrario.
Este jueves en la sala de reuniones del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), se realizó la reunión de instalación del Consejo Asesor en Investigación, Docencia, Asistencia y Extensión Universitaria. En la apertura participaron el presidente del Directorio de ASSE, Marcos Carámbula; el rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian; y la vicepresidenta de ASSE, Marlene Sica.
Comisión de Carrera
Facultad de Psicología
Sesión Ordinaria del 17 de abril de 2018
3.
Visto: El documento presentado desde la Dirección de la Licenciatura, con respecto a la Ganancia y vigencia de la Reglamentación de los cursos con examen.
Considerando: lo resuelto por esta Comisión en el numeral 3 del día 3 de abril de 2018 la Comisión de Carrera dictamina el desglose del documento para su tratamiento: