El equipo de desarrollo del Inventario de Desarrollo Infantil (INDI) publicó recientemente un audiovisual cuyo objetivo es facilitar la interpretación de los reportes automáticos de los/as niños/as y los grupos, que se emiten tras la evaluación con el INDI.
> Audiovisual: https://youtu.be/xmh8dxForgM
Asimismo, en su canal de Youtube (al cual es posible suscribirse y recibir las actualizaciones de contenido activando las notificaciones) se encuentra disponible un segundo video con información general del INDI, antecedentes acerca de su creación y un resumen de las capacitaciones presenciales, a modo de apoyo al momento de la evaluación.
Siete nuevas/os licenciadas/os de Psicología celebraron la obtención de su título universitario junto a amigos y familiares, el 30 de mayo de 2018 a las 20 horas en el Aula Magna “Juan Carlos Carrasco” de la Facultad de Psicología.
La ceremonia estuvo a cargo del Prof. Jorge Bafico, quien realizó un conmovedor discurso de reconocimiento a los graduados, y procedió a la entrega de títulos.
Las psicólogas y el psicólogo homenajeados fueron: Dayana Búrguez, Stephanie Viera, Marcela Castro, Paola Velázquez, Fabiana Plasencia, Andrea Cáceres y Esteban Rodríguez.
Primero vienen la familia, el trabajo, la salud y luego, entre las cosas de importancia un poco menor, el fútbol ocupa los primeros lugares. Esta es una de las conclusiones que se extrae de la encuesta nacional realizada para la investigación ¿Qué significa el fútbol en la sociedad uruguaya? El resumen ejecutivo y las conclusiones finales del estudio se presentaron este lunes 4 de junio en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). La investigación fue realizada por las facultades de Ciencias Sociales y de Psicología de la Udelar, en convenio con la AUF.
El fútbol uruguayo habría generado 330 millones de dólares en 2016, lo que equivale a un 0,62% del Producto Interno Bruto (PIB).
En el 2016, el dinero generado por los clubes uruguayos fue de 50 millones de dólares y el ingreso generado por el seleccionado mayor fue de 10 millones de dólares, incluyendo los ingresos de entradas vendidas, derechos de TV, cuotas sociales, transferencia de jugadores, sponsoreo y merchandising, venta de butacas, y otros ingresos (giras, arrendamiento de estadios, etc).