Pasar al contenido principal

Loading...

2do Conversatorio del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano: " '...pero si falta usted no hay milagro" de las presencias necesarias en educación'

El segundo conversatorio realizado por el Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano se tituló  " '… pero si falta usted no hay milagro’ de las presencias necesarias en educación”, y tuvo lugar el 25 de abril de 2018 en el Aula Magna “Juan Carlos Carrasco” de la Facultad de Psicología. El ciclo de conversatorios se realiza como actividad preliminar al IV Encuentro Internacional del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano, a desarrollarse en el 2019.

Coordinó la actividad la Asist. Yliana Zeballos, docente del Instituto, quien destacó que la actividad se desarrolló en articulación con la Maestría en Psicología y Educación.

Publicado el Lunes 18 Junio, 2018

Subtítulo

Aportes de la psicología a la comprensión del sufrimiento en la infancia

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna "Juan Carlos Carrasco", Facultad de Psicología - UR

Imágen

“Sin fútbol no habría República Oriental tal como la conocemos”

Temática
Fútbol y sociedad uruguaya - Investigación AUF - UDELAR
Medio
Búsqueda
Conductor/a - Periodista
Florencia Pujadas
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Los uruguayos se sienten identificados con la Selección Nacional y consideran que el fútbol es más importante que la política, según un estudio de la Universidad de la República

El país está paralizado. Hace más de un mes que en Uruguay solo se habla de un tema: la Copa del Mundo. El estado físico de los jugadores y los sueños que despierta el campeonato se adueñaron de las conversaciones. En las oficinas ya se lucen los televisores y algunas instituciones educativas, incluso, cerrarán sus puertas los días en los que juega la Celeste.

Recordatorio: Aclaraciones y modificaciones de Comisión de Carrera en relación a la implementación de Ajustes al Plan

Aclaraciones y modificaciones de la Comisión de Carrera en relación a la implementación de Ajustes al Plan:

Teorías psicológicas

a. Aquellos estudiantes que no cursaron, o cursaron pero no obtuvieron nota de aprobación de curso (de 3 a 8) en la UCO Teorías Psicológicas 600 (10 créditos) deberán cursar y/o rendir el examen correspondiente a las UCOs Fundamentos de la Psicología 400 (5 créditos) y Teorías Psicológicas  401 (5 créditos).

b. Aquellos estudiantes que cursaron Teorías Psicológicas 600  (10 créditos) y obtuvieron una nota final de curso entre 3 y 8, podrán rendir el examen reglamentado de dicha UCO, hasta julio de 2019 (según reglamento de fecha de vigencia de cursos).

Publicado el Jueves 14 Junio, 2018

Dictámen de Comisión de Carrera con fecha 5 de junio de 2018: Solicitud de Integración a los Programas de los Institutos

II Visto: las diferentes situaciones planteadas con las propuestas a Integraciones a Programas de los Institutos , tanto en Prácticas como a Proyectos para el Ciclo de Graduación la Comisión de Carrera dictamina:

a) que a partir de la fecha, las solicitudes de Integraciones a los Programas de los Institutos, deberán incluir la escolaridad probatoria de la habilitación de los estudiantes a ser incluídos en la misma.

b) en el caso de que la solicitud la realice un docente, se tiene que dejar claro a qué estudiantes se dirige. Y al momento de enviar el listado de estudiantes seleccionados, se deberán adjuntar las escolaridades correspondientes.

Publicado el Jueves 14 Junio, 2018

PLAN DE INSCRIPCIONES - Semestre Par 2018

Duración Semestre Par 2018: 13 de agosto al 30 de noviembre de 2018

Ciclo Inicial

Inscripciones CICLO INICIAL

Suscribirse a

Suscripción a noticias