Pasar al contenido principal

Loading...

Conferencia del Dr. Antonio Andrés Pueyo en Facultad de Psicología: “Nuevos recursos y técnicas para la prevención de la violencia sexual”

La conferencia “Nuevos recursos y técnicas para la prevención de la violencia sexual” del Prof. Dr. Antonio Andrés Pueyo (Universidad de Barcelona) tuvo lugar el 26 de abril de 2018 en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología; y fue organizada por el Programa Género, Salud Reproductiva y Sexualidades del Instituto Psicología de la Salud.

En la apertura, la Asist. Mag. Raquel Galeotti señaló que el arribo a Uruguay del Dr. Pueyo se produjo para colaborar con una de las líneas de trabajo del Programa Género, Salud Reproductiva y Sexualidades, en cooperación con la Dirección Nacional de apoyo al liberado del Ministerio del Interior, que comprende en el diseño de un dispositivo de atención a ofensores sexuales excarcelados.

Publicado el Miércoles 30 Mayo, 2018

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología de fecha 28/05/2018: Publicación de la fechas de exámenes en páginas no oficiales

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 28 de mayo de 2018, adopto la siguiente Resolución:

45.
(Exp. Nº 191160-000667-18) 
-  Se resuelve:
Informar que no es responsabilidad institucional la publicación de la fechas de exámenes en páginas no oficiales hasta tanto no sean aprobadas por este Consejo.-

Publicado el Miércoles 30 Mayo, 2018

“Los psicodélicos y la conciencia occidental”: conferencia del Dr. Enzo Tagliazucchi en la Facultad de Psicología

La conferencia “Los psicodélicos y la conciencia occidental” del Dr. Enzo Tagliazucchi, de la Universidad de Buenos Aires, tuvo lugar el 12 de abril de 2018 en el Aula Magna “Juan Carlos Carrasco” de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República.

Publicado el Martes 29 Mayo, 2018

Día del libro en la Biblioteca Facultad de Psicología

Tomar conciencia sobre una realidad ajena a la del cotidiano individual permite, desde acciones simples, percibir y comprender que construir un entorno más igualitario e inclusivo depende de la acción de todos/as.

Este fue el objetivo principal de la actividad realizada el viernes 25 de mayo en la Biblioteca, con motivo de la celebración del Día del Libro (a 202 años de la inauguración de la primera biblioteca pública del país) y en el marco de la campaña “Lectura para todxs” de la Facultad de Psicología.
Se procuró entonces ponderar la valoración del libro como recurso bibliográfico y concientizar cómo, al rayarlos, se perjudica gravemente a quienes tienen discapacidad visual.

Publicado el Martes 29 Mayo, 2018

"Nació varón pero con seis años se siente una niña y quiere cambiar su identidad"

Temática
Cambio de género
Medio
Canal 10
Programa
Subrayado
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Sus padres no solo aceptan su decisión sino que quieren que se autorice el cambio de nombre para Sofía.

Una niña de seis años podría convertirse en la más chica en cambiar de identidad en Uruguay. La pequeña nació como varón pero se siente una niña y se identifica como Sofía. Sus padres Noemí Pérez y Pablo Bonilla aceptan su decisión y comenzaron a recorrer el camino para el cambio de identidad formal.

La familia es de Canelones y llegaron a Montevideo para asesorarse sobre el cambio de nombre, un derecho consagrado en la ley 18.620.

    Día y hora

    Lugar
    Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (Av. Gonzalo Ramírez 1926)

Imágen

Aclaraciones y modificaciones de Comisión de Carrera en relación a la implementación de Ajustes al Plan

Aclaraciones y modificaciones de la Comisión de Carrera en relación a la implementación de Ajustes al Plan:

Teorías psicológicas

a. Aquellos estudiantes que no cursaron, o cursaron pero no obtuvieron nota de aprobación de curso (de 3 a 8) en la UCO Teorías Psicológicas 600 (10 créditos) deberán cursar y/o rendir el examen correspondiente a las UCOs Fundamentos de la Psicología 400 (5 créditos) y Teorías Psicológicas  401 (5 créditos).

b. Aquellos estudiantes que cursaron Teorías Psicológicas 600  (10 créditos) y obtuvieron una nota final de curso entre 3 y 8, podrán rendir el examen reglamentado de dicha UCO, hasta julio de 2019 (según reglamento de fecha de vigencia de cursos).

Publicado el Viernes 25 Mayo, 2018

Subtítulo

Dispositivos de mediación terapéutica en la terapia de los autismos: emergencia de formas primarias de simbolización y evaluación

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna "Juan Carlos Carrasco". Facultad de Psicología - UR

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias