TNU estrenó columna de Salud Mental con la psicóloga Cecilia Baroni. Compartimos la primera entrega de este ciclo.
Un estudio de Identificación Civil reveló cuáles son los apellidos más frecuentes entre los uruguayos, el origen español domina claramente de acuerdo a registros oficiales.
Hace unos años la murga Colombina Che mencionaba en un recordado cuplé a los "Pérez de la guía" para retratar a una familia común uruguaya. Lo cierto es que si esa "familia tipo" existiera es más que probable que se llamara Rodríguez, el apellido más frecuente entre los uruguayos. Le siguen los González, los Martínez, los Fernández, los García y, por fin, los Pérez.
Daysi Iglesias, Secretaria General de ADEMU, alertó en Fuentes Confiables sobre las consecuencias del consumo de pasta base en la gestación de los niños. Presentan altos índices de ansiedad, hiperactividad, descontrol motriz, que requieren de la presencia de médicos en las escuelas. Lucía Betancur desarrolló el siguiente informa para Fuentes Confiables.
La pasta base es una forma de cocaína que se consume calentándola y aspirando el humo.
“Entre cultura política y ciencia una historia de los estudios sobre comportamiento sexual“ fue el título de la conferencia dictada por el académico francés Michel Bozon, realizada el 14 de abril de 2018. La misma fue organizada por el Programa de Género, Salud Reproductiva y Sexualidades del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología, en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Comunicamos resoluciones Nº 28 y Nº 63 del Consejo de Facultad en sesiones de fechas 12/3/2018 y 30/4/2018 respectivamente:
28.
(Exp. Nº 191714-000046-18) - Visto: la propuesta elevada por la Dirección Académica del Doctorado y el Grupo de Doctores de Facultad, se resuelve:
1) Designar al Prof. Dr. Francisco Morales Calatayud como Director del Programa de Doctorado.
2) Designar a la Profa. Adj. Laura López como integrante de la Dirección Académica del Doctorado en Psicología. Distribuído Nº 104/18.-9 en 9