Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

"Técnicas de Identificación del Riesgo Suicida en Jóvenes"

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna "Juan Carlos Carrasco", Facultad de Psicología - UR

Imágen

Subtítulo

Implementación de la Terapia Dialéctico Conductual en contextos clínicos y clínico-comunitarios

    Día y hora

    Lugar
    Edificio Anexo de Facultad de Psicología (Mercedes 1737)

Imágen

"Académico considera que se debe poner el foco en cómo enseñar “a cualquiera” antes que en aprendizajes singulares"

Temática
Psicología, Educación y Desarrollo Humano
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Facundo Franco
Fecha

Académico considera que se debe poner el foco en cómo enseñar “a cualquiera” antes que en aprendizajes singulares

Subtítulo

¿Cómo toman decisiones los adolescentes? Consideraciones de las Neurociencias Cognitivas

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos - Facultad de Psicología, UR

Imágen

La Biblioteca Red Latinoamericana de estudios e investigaciones sobre riesgos psicosociales en el trabajo (RPST-LA) publicó la tesis de doctorado del Prof. Luis Leopold

El objetivo de la Biblioteca Red latinoamericana de estudios e investigaciones sobre riesgos psicosociales en el trabajo (RPST-LA) es seleccionar y poner a disposición de los colegas, estudiantes, profesionales, y actores de las relaciones de trabajo documentación e información relevante acerca de las investigaciones y publicaciones que estén disponibles en las redes sociales sobre los RPST. Se incluyen textos redactados mayormente en castellano, pero se podrían incluir en otros idiomas (portugués, francés, inglés); serán insertos en la red en el estado y formato en que sean comunicados y en el idioma original.

Publicado el Lunes 30 Abril, 2018

Subtítulo

"Arte, política y transformación social"

    Día y hora

    Lugar
    Salón 13, Facultad de Psicología - UR

Imágen

"Cam Uruguay: una organización que capta mujeres para evitar que interrumpan su embarazo"

Temática
Interrupción voluntaria del embarazo
Medio
Radio Universal 970 am
Programa
De Taquito a la mañana
Conductor/a - Periodista
Nicolás Fripp
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El Semanario Brecha publicó una nota en marzo en la que habló sobre Cam Uruguay, una supuesta clínica clandestina que busca captar mujeres para evitar que interrumpan un embarazo. Según el semanario, esta organización ha difundido su contacto a través de pegotines que pueden verse en algunas paradas de ómnibus y señales de tránsito en el Centro, por la calle Eduardo Acevedo. En ellos puede leerse el siguiente mensaje: “¿Embarazo no deseado? No te desesperes. Podemos ayudarte. Llamanos ya. 093 794 132. Absoluta discreción. Consulta gratuita”.

Subtítulo

"Estudio de las fallas en la función co-metabolizadora en la estructuración psíquica: su incidencia en el aprendizaje y la socialización de escolares en contexto de pobreza"

    Día y hora

    Lugar
    Anexo Facultad de Psicología - UR (Mercedes 1773)

Imágen

"Ser conscientes"

Temática
Violencia sexual
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Gonzalo Giuria
Fecha

Antonio Andrés Pueyo es un psicólogo catedrático de la Universidad de Barcelona y director del Máster en Psicología Forense y Criminal de esa casa de estudios. Esta semana estuvo en Montevideo y ayer brindó una conferencia denominada “Nuevos recursos y técnicas para la prevención de la violencia sexual”, actividad organizada por el Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología. Antes de la actividad, la diaria habló con él sobre su visión del fenómeno de la violencia en general.

Suscribirse a

Suscripción a noticias