Pasar al contenido principal

Loading...

Elecciones Universitarias. Algo para decir

Este miércoles unos 260.000 habilitados, entre estudiantes, docentes y egresados, asistieron a votar en edificios universitarios y otros locales dispuestos para esta jornada en todo el país. Para muchos votar simplemente «es obligatorio», según dijeron al Portal de la Udelar, pero también encontraron otras razones. Vea fotogalería.

En estas elecciones los tres Órdenes eligieron sus representantes a Consejos de Facultad, Asambleas del Claustro de las facultades y Asamblea General del Claustro.

Publicado el Jueves 10 Mayo, 2018

"Cerebros en acción"

Temática
Toma de decisiones de adolescentes
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Gonzalo Giuria
Fecha

Entrevista con el psicólogo argentino Ignacio Acuña, especializado en toma de decisiones de adolescentes.

Ignacio Acuña es doctor en psicología argentino y trabaja en la Universidad Nacional de Córdoba. Está en Montevideo y mañana a las 17.30 dará una conferencia en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, en la que abordará algunos aspectos del cerebro adolescente que contribuyen a explicar cómo es su toma de decisiones y su tendencia a involucrarse en conductas riesgosas.

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna, Facultad de Psicología - UR

Imágen

" Experto español en prevenir reincidencia de abusadores sexuales asesora al Ministerio del Interior"

Temática
Prevención de la violencia sexual
Medio
Teledoce
Programa
Telemundo edición central
Conductor/a - Periodista
Macarena Saavedra
Fecha

El experto en Psicología Forense y Criminal considera que el efecto de la cárcel en delincuentes sexuales es limitado. Su visita a Uruguay tiene como objetivo enseñar nuevas estrategias para prevenir que abusadores vuelvan a cometer este tipo de delitos luego de haber cumplido su pena en prisión.

"Experto español diserta sobre prevención de la violencia sexual"

Temática
Prevención de la violencia sexual
Medio
Radio Camacuá
Programa
La Trama
Conductor/a - Periodista
Irene Rügnitz, Ignacio Álvarez Vigna y Ignacio Ramos
Fecha

Este jueves, el experto español Andrés Pueyo brindará una conferencia titulada “Nuevos recursos y técnicas para la prevención de la violencia sexual”, a realizarse en el salón de actos en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República.

Previo a esta charla, Pueyo conversó con La Trama adelantando algunos de los contenidos que allí se tratarán y explicando conceptos que rodean a la violencia sexual, en la región y en el mundo.

Subtítulo

El Etnopsicoanálisis: Un método innovativo de investigación clínica y sociocultural: la interpretación de los sueños - una experiencia en Talamanca / Costa Rica.

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna

Imágen

Subtítulo

"La Atención y Educación de la Primera Infancia en clave de derechos"

    Día y hora

    Lugar
    Facultad de Psicología - UR

Imágen

"La respiración cavernaria. Literatura, salud mental en la vejez, cavernas del rock y la pasión por las listas"

Temática
Cuento “La respiración cavernaria”, de Samanta Schweblin.
Medio
Radio Uruguay
Programa
Efecto Mariposa
Conductor/a - Periodista
Daina Rodríguez y Alberto Gallo
Fecha

“La respiración cavernaria” es el título de un cuento de Samanta Schweblin, que inaugura la nueva colección de la editorial madrileña, Páginas de Espuma: El cuento contemporáneo ilustrado. Se trata de un texto que Schweblin incluyó en su libro de relatos “Siete casas vacías”, a caballo entre un cuento largo y una novela corta, y que obtuvo el premio Narrativa Breve Ribera del Duero en 2015.

"Investigadora sueca advirtió sobre “tendencia mundial” hacia la pérdida de los espacios físicos de juego en educación inicial"

Temática
Eeducación inicial
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Juan Manuel Ramos
Fecha

Ingrid Engdahl enfatizó en la importancia del juego e insistió en la construcción de espacios al aire libre.

Suscribirse a

Suscripción a noticias