Pasar al contenido principal

Loading...

Calendarios de exámenes correspondientes al período de Diciembre 2024 - Planes 2013 y 1988

Inscripciones y borrado por internet (SGAE autogestión) a partir del 18 de noviembre de 2024 y hasta la fecha de fin de inscripción indicada para cada materia.

Los/as estudiantes que aparezcan en los listados de INHABILITADOS/AS podrán presentar sus consultas o reclamos en Bedelía dentro de los plazos estipulados para cada materia (incluidos en listados).

Publicado el Jueves 7 Noviembre, 2024

    Día y hora

    Lugar
    Hospital de Clínicas (Av. Italia, 11600, Montevideo)

Imágen

Gestoras de universidades miembros de AUGM fortalecen lazos y comparten prácticas en la UNC

Esta semana, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibió la visita de tres gestoras universitarias en el marco del programa de movilidad ESCALA Gestores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Las visitantes, Ana Dalgalarrondo (Universidad de la República, Uruguay), Silvia del Pilar Arce (Universidad Mayor de San Simón, Bolivia) e Isabel Bezerra de Lima Franca (Universidad Federal de ABC, Brasil) compartieron sus experiencias en administración universitaria y participaron en reuniones con distintas áreas de Relaciones Internacionales de la UNC.

Publicado el Miércoles 6 Noviembre, 2024

Intervenciones psicológicas en Servicios de Salud

La actividad científica “Intervenciones psicológicas en Servicios de Salud” se realizó el 11 de octubre en el salón de actos Élida Tuana de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Este evento constituyó una actividad preparatoria de las 5tas Jornadas de Psicología Clínica: Subjetividades contemporáneas e interdisciplina.

Publicado el Miércoles 6 Noviembre, 2024

Comunicado del Consejo de Facultad de Psicología en relación al fallecimiento de Milagros Chamorro

Desde el Consejo de la Facultad de Psicología, lamentamos profundamente los trágicos sucesos que han llevado al suicidio feminicida de la Licenciada en Trabajo Social, Milagros Chamorro. Su partida representa una pérdida irreparable para nuestra comunidad universitaria.

Es urgente reflexionar profundamente sobre la necesidad de acciones concretas en salud mental y el compromiso ineludible de erradicar la violencia de género en todas sus formas. 

Publicado el Miércoles 6 Noviembre, 2024

Primera instancia de las jornadas de reflexión y diálogo “30 (y pico) aniversario de estudios de envejecimiento en la Facultad de Psicología”

El 15 de octubre se efectuó la primera instancia de las jornadas de reflexión y diálogo “30 (y pico) aniversario de estudios de envejecimiento en la Facultad de Psicología”.

El evento, realizado en el salón de actos Élida Tuana de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), estuvo organizado por el Núcleo Interdisciplinario de Estudios sobre Vejez y Envejecimiento (NIEVE) del Instituto de Psicología Social. Fue una actividad de entrada libre que se transmitió en vivo por el canal de la Facultad en YouTube.

Publicado el Miércoles 6 Noviembre, 2024

Investigación sobre intereses vocacionales busca voluntarios/as

La Investigación a cargo del Programa de Ciencia de Datos y Psicometría (Facultad de Psicología, Udelar) busca voluntarios/as para responder sobre los intereses vocacionales del estudiantado de Psicología.

Puede participar en el estudio cualquier persona mayor de 18 años. La participación consistirá en responder dos cuestionarios sobre los intereses personales y actividades preferidas. La participación tiene una duración estimada de 55 minutos y se realizará presencialmente en Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674 Montevideo), en diferentes fechas a lo largo de noviembre y diciembre del presente año.

Publicado el Miércoles 6 Noviembre, 2024

Subtítulo

Adolescencia, estrés y salud mental post pandemia: perspectivas integradas de investigación aplicada e intervención

    Día y hora

    Lugar
    Salón de actos "Élida Tuana". Facultad de Psicología, Udelar
    YouTube: www.youtube.com/psicoudelar

Imágen

Convocatoria: Fondo Sectorial de Investigación Antártica

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Universidad de la República (UDELAR) y el Instituto Antártico Uruguayo (IAU) crearon, en febrero de 2024, el Fondo Sectorial de Investigación Antártica con el objetivo de promover la investigación científica en este continente.

El objetivo de la convocatoria es promover y dar visibilidad a la investigación científica en la Antártida, a través de apoyos a proyectos de investigación y desarrollo, en todas las áreas del conocimiento, que requieran realizar parte de su trabajo en el área del Tratado Antártico.

Modalidad I: proyectos que requieran financiamiento y traslado al área del Tratado Antártico para realizar actividades de investigación.

Publicado el Miércoles 6 Noviembre, 2024
Suscribirse a

Suscripción a noticias