Pasar al contenido principal

Loading...

La Udelar pone a disposición más de 100.000 textos a través de la plataforma eLibro

Hasta el martes 3 de diciembre, la comunidad universitaria podrá acceder a los contenidos de eLibro, una plataforma digital diseñada para bibliotecas académicas y especializadas. Más de 300 sellos editoriales y 100.000 textos forman parte de la colección de eLibro, que provee servicios a bibliotecas de más de 18 países, incluido Uruguay.

Publicado el Lunes 11 Noviembre, 2024

Subtítulo

"Cuerpo-continente: en construcción-invadido-habitado"

    Día y hora

    Lugar
    Biblioteca "Prof. José Luis Rebellato" Facultad de Psicología - Udelar

Imágen

"Facultad de Psicología por Milagros Chamorro: 'Las violencias no pueden quedar impunes' "

Temática
salud mental, violencia de género, Estado
Medio
Montevideo Portal
Fecha

El Consejo del centro educativo expresó en un comunicado que hubo “insuficiencia en los mecanismos de protección del Estado”.

La Facultad de Psicología de la Universidad de la República denunció en un comunicado la “insuficiencia de los mecanismos de protección a las víctimas de abuso sexual que proporciona el Estado”, luego de conocerse públicamente el caso de Milagros Chamorro, quién se quitó la vida el pasado 25 de octubre.

Curso "De las ideologías a las alianzas inconscientes: pactos narcisistas y psicopáticos de blanquitud, machismo y clasismo"

El curso tiene como objetivo el discutir los tipos de dominación (racismo, clasismo y sexismo) a partir del psicoanálisis del sujeto grupal desarrollado por René Kaës. Será un espacio de construcción dialogada, en el que nos centraremos en el concepto de ideología a partir de desarrollos teóricos en el psicoanálisis del sujeto grupal, tal como lo desarrolló René Kaës. Para ello, partiremos de la hipótesis teórica de que la ideología es un metamarco constante en nuestras sociedades y se sostiene cotidiana y estructuralmente por alianzas intersubjetivas y colectivas inconscientes y conscientes transmitidas generacionalmente.

Publicado el Viernes 8 Noviembre, 2024

Mesa de intercambio: ¿Qué pretendemos del sistema político de cara a la plena implementación de la ley N.º 19.529?

El Aula Magna Juan Carlos Carrasco de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República fue el marco donde, el pasado 11      de octubre, tuvo lugar la mesa de intercambio: ¿Qué pretendemos del sistema político de cara a la plena implementación de la ley N.º 19.529?.

Este evento fue organizado por la Comisión Asesora en Salud Mental de la Facultad de Psicología y estuvo encuadrado en la celebración de la IV Semana institucional por la Salud Mental: Hacia la plena implementación de la Ley de Salud Mental N° 19529. Fue una actividad de entrada libre transmitida en vivo por el canal de la Facultad en YouTube.

Publicado el Viernes 8 Noviembre, 2024

Evaluación de desempeño en la transformación digital de las organizaciones

El 1° de octubre se desarrolló el evento “Evaluación de desempeño en la transformación digital de las organizaciones”, una actividad realizada en el marco del ciclo de actividades por el 30º aniversario de la Psicología de las Organizaciones y el Trabajo en la Universidad de la República. El encuentro fue de entrada libre y contó con transmisión en vivo por el canal de YouTube de la Facultad de Psicología. En esta instancia, la actividad discurrió en torno a la presentación del doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), ex docente de la Universidad de Buenos Aires, Leonardo Schvarstein.

Publicado el Viernes 8 Noviembre, 2024

Nuevos desarrollos teóricos sobre el envejecimiento

Segunda instancia de las jornadas de reflexión y diálogo "30 (y pico) aniversario de estudios de envejecimiento en la Facultad de Psicología

El 22 de octubre tuvo lugar la segunda instancia de las jornadas de reflexión y diálogo “30 (y pico) aniversario de estudios de envejecimiento” en la Facultad de Psicología. Esta actividad, titulada “Nuevos desarrollos teóricos sobre el envejecimiento”, se realizó en el salón de actos Élida Tuana de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar).

Publicado el Jueves 7 Noviembre, 2024

Memorias del trabajo en la ciudad y transformación adaptativa de los edificios fabriles abandonados

El 30 de octubre se llevó a cabo, en el salón 12 de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), la charla “Memorias del trabajo en la ciudad y transformación adaptativa de los edificios fabriles abandonados”, un evento realizado dentro del ciclo de actividades por el 30 aniversario de la Psicología de las Organizaciones y el Trabajo en la Universidad de la República. Esta actividad, organizada por el programa de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo, fue de entrada libre y contó con transmisión en vivo por el canal de YouTube de la Facultad. En esta instancia, el encuentro se desarrolló en torno a la ponencia del docente del Instituto de Psicología Social, Daniel Fagúndez.

Publicado el Jueves 7 Noviembre, 2024

Seminario “Estrategia online de intervención cognitivo-conductual en hombres condenados judicialmente por delitos de violencia de género”

El pasado 19 de setiembre, el Aula Magna de la Facultad de Psicología recibió el seminario “Estrategia online de intervención cognitivo-conductual en hombres condenados judicialmente por delitos de violencia de género”, un evento organizado por el Programa Género, sexualidad y salud reproductiva del Instituto de Psicología de la Salud.

Publicado el Jueves 7 Noviembre, 2024

Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Educación Integral de la Sexualidad (EIS)

El 5 y 6 de setiembre se desarrolló el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Educación Integral de la Sexualidad (EIS) en el aula magna de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. La actividad fue organizada de forma conjunta por el Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y la Organización Mundial de la Salud; y declarada de interés por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Suscribirse a

Suscripción a noticias