Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

Diferencias socioeconómicas en el desarrollo de la toma de decisiones: Una mirada ecológica de la cognición adaptada al estrés

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna. Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Primer encuentro nacional de Psicología del Desarrollo

En el Aula Magna “Juan Carlos Carrasco” de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República se desarrolló, el pasado 27 de julio, el Primer encuentro nacional de Psicología del Desarrollo, un evento convocado por el Programa de Psicología del Desarrollo y organizado en conjunto con la Facultad de Medicina; el Centro de Formación y Estudios del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Cenfores-INAU); el Consejo de Formación en Educación (CFE); la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y la Universidad de Montevideo (UM).

Publicado el Martes 10 Septiembre, 2024

Conferencia “Repensar la técnica psicoanalítica: habilitar, desear, leer y escribir”

El viernes 23 de agosto se llevó a cabo en el aula magna de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), la conferencia “Repensar la técnica psicoanalítica: habilitar, desear, leer y escribir”, un evento organizado conjuntamente por el programa Psicoterapias: teorías y técnicas, el programa Psicoanálisis en la Universidad, el grupo de investigación “Formación de la Clínica Psicoanalítica en el Uruguay” y el Instituto de Psicología Clínica.

Se trató de una conferencia de entrada libre que contó con transmisión en vivo por el canal institucional de la Facultad en YouTube.

Publicado el Martes 10 Septiembre, 2024

Facultad de Psicología aprueba reglamento para avales institucionales

El 26 de agosto de 2024, el Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República aprobó un innovador reglamento para el otorgamiento de avales institucionales. Este nuevo protocolo fue desarrollado por el Decanato y la Unidad de Comunicación Institucional, con el objetivo de formalizar el proceso mediante el cual la Facultad respalda actividades académicas, científicas y culturales organizadas por entidades externas y que cumplen con estándares de calidad y pertinencia.

Publicado el Lunes 9 Septiembre, 2024

Comunicado de Sección Personal: Sistema Suplementario de Cuota Mutual - Postulaciones 2025

Comunicado Nro. 9/24

Se informa  que el plazo de presentación para postularse al Sistema Suplementario de Cuota Mutual para el año 2025, estará comprendido entre el 16 de setiembre y el 11 de octubre de 2024
Aquellos funcionarios/as que cumplan con los requisitos y deseen postular, deberán completar una  declaración jurada, acompañada de timbre profesional valor $250 y entregar una copia de la documentación en Sección Personal.

Publicado el Lunes 9 Septiembre, 2024

"Académicos y especialistas participarán del Ciclo del Presente al Infinito"

Temática
presencia en actividad académica
Medio
Portal Intendencia San José
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

En el marco de la 17a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, se realizará el ciclo “Del presente al infinito”.

La actividad busca generar aportes en línea con el lema de esta edición: “Página cero: el principio del infinito”, a través del aporte de académicos y especialistas.

Tercera instancia: “Cosas que piensan humanos y máquinas mirándose mutuamente”

"Intendencia de Montevideo seleccionada en el Concurso de Buenas Prácticas en Educación Integral de la Sexualidad"

Temática
Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en EIS
Medio
Portal Intendencia de Montevideo
Fecha

La Intendencia resultó seleccionada con la propuesta de su juego Desafío Igualdad, que invita a la reflexión y al intercambio sobre estereotipos, mandatos y la violencia de género.
Esta herramienta lúdica fue elaborada por la División Asesoría para la Igualdad de Género (DAIG) para sensibilizar y construir espacios libres de estereotipos y violencia de género. Se utiliza en cada Punto Violeta que se instala en eventos masivos (conciertos, festivales, carnaval) y actividades territoriales (peatonales barriales, ferias, encuentros), así como en talleres de sensibilización.

Apoyo a la realización de eventos en el país - Segunda convocatoria 2024 de la Comisión Sectorial de Enseñanza

El objetivo de este llamado es promover y apoyar la realización de reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la construcción del campo pedagógico de nivel terciario.

Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que el Servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal en la organización del evento.

Mediante este llamado podrá financiarse: invitación a profesores extranjeros (pasajes y viáticos), secretaría (si es contratada); alquiler del local donde se desarrolle la actividad; imprenta: folletos, afiches; material fotográfico, audio y video para el registro del evento; publicación de resúmenes; gastos de envío por correo.

Suscribirse a

Suscripción a noticias