Pasar al contenido principal

Loading...

"El incendio en residencial de Treinta y Tres fue 'una tragedia casi que anunciada', según experta en vejez"

Temática
Incendio en residencial
Medio
El Observador
Conductor/a - Periodista
Tomer Urwicz
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La investigadora María Carbajal advierte por la falta de cuidados a los adultos mayores y cómo en Uruguay se silencia a los más viejos de la sociedad.

Una brasa de la estufa a leña encendió una alfombra y en cuestión de minutos, casi la totalidad del residencial de adultos mayores de Treinta y Tres ardió. Esa es la hipótesis más probable detrás del incendio que dejó más muertos en un establecimiento de este tipo en Uruguay.

Comunicado del Centro interdisciplinario de Envejecimiento y del Movimiento de Familiares y Residentes de Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores por incendio en residencial

Se comparte a continuación el comunicado conjunto del Centro interdisciplinario de Envejecimiento de la Universidad de la República y del Movimiento de Familiares y Residentes de Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores referente al incendio del 07 de julio en la ciudad de Treinta y Tres.

Publicado el Jueves 11 Julio, 2024

Conversatorio sobre “Alcira Soust Scaffo: cuando se es una práctica poética”

El primer encuentro del ciclo de actividades por los 100 años de la poeta Alcira Soust Scaffo, organizado por el Programa Clínica Psicoanalítica y Fronteras Disciplinares, se realizó el jueves 9 de mayo en el salón de actos Elida Tuana de la Facultad de Psicología. El encuentro consistió en una conversación entre Cuauhtémoc Medina González (Crítico, curador e historiador de arte. Doctor en Historia y Teoría de Arte (PhD) por la Universidad de Essex y Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de México) y Estefanía Pagano Artigas, docente integrante del Instituto de Psicología Clínica; con la moderación de Mariam Szwec.

Publicado el Miércoles 10 Julio, 2024

Nuevo sistema de carga de Actas al SGAE

Desde diciembre de 2023, la Sección de Cursos y Exámenes de Grado del Departamento de Enseñanza de la Facultad adoptó un nuevo sistema para ingresar las notas de cursos de forma “automática” en el Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE)

Las ventajas del nuevo mecanismo son:

Eliminación de errores de tipeo: se evitan errores humanos al momento de ingresar las notas por parte del personal administrativo.

Reducción del tiempo de procesamiento: se reduce de manera drástica el tiempo necesario para pasar las notas a las escolaridades de los estudiantes y para el control de actas en general.

Publicado el Martes 9 Julio, 2024

Nómina de admitidos/as a la cohorte 2024 de la Especialización en Psicoterapia Psicodinámica

De acuerdo a la resolución N°34 del Consejo de Facultad, en sesión de fecha 1/07/2024, se comunica la nómina de admitidos/as y la lista de suplentes de la Especialización en Psicoterapia Psicodinámica, para la conformación de la cohorte 2024.

> Nómina de admitidos cohorte 2024- Esp. Psicoterapia Psicodinámica.pdf
 

Publicado el Lunes 8 Julio, 2024

Conversatorio “Violencias hacia las personas mayores: acciones de prevención, protección y DDHH”

El Salón de Actos Élida Tuana de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) fue el escenario donde el pasado 14 de junio se llevó a cabo el conversatorio “Violencias hacia las personas mayores: acciones de prevención, protección y DDHH”.

El evento fue organizado por el Núcleo Interdisciplinario de Estudios sobre Vejez y Envejecimiento (Nieve) y la Asociación de Psicogerontología del Uruguay (Apgu), el cual fue de entrada libre y contó con transmisión en vivo por el canal institucional de la Facultad en la plataforma de YouTube.

Publicado el Lunes 8 Julio, 2024

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología del 1 de julio de 2024: Designaciones Comisión de trabajo sobre violencia, acoso y discriminación de Facultad de Psicología / Comité de Equidad y Género de la Facultad de Psicología

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 1 de julio de 2024, adoptó la siguiente Resolución:
 

50. (Exp. s/Nº)  -  Visto: la solicitud elevada por el Orden Docente,
el Consejo de Facultad resuelve:
1) Designar a Fernanda Silva para integrar por el Orden Docente la Comisión de trabajo sobre violencia, acoso y discriminación de Facultad de Psicología (V.A.D.).
2) Designar a Daniela Osorio para integrar por el Orden Docente el Comité de Equidad y Género de la Facultad de Psicología. Distribuído Nº 898/24.-10 en 10

 

Publicado el Lunes 8 Julio, 2024

" El fenómeno "Gran Hermano" o por qué disfrutamos tanto al espiar la vida ajena: expertos develan el misterio"

Temática
Gran Hermano
Medio
El País
Conductor/a - Periodista
Mariel Varela
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

A las 22:15, Canal 10 emite la gala final del exitoso reality. ¿Qué nos seduce de ver a 20 desconocidos encerrados? ¿Cómo se explica el suceso? ¿Por qué aviva tanto fanatismo? ¿La casa es espejo de la sociedad? Las respuestas, en este informe.

Conferencia inaugural del congreso mundial Foucault: 40 años “El Nietzsche de Foucault: la historia y geneaología”

El 30 de mayo de 2024 se realizó la conferencia “El Nietzsche de Foucault: la historia y genealogía”, presentación que sirvió como inauguración del Congreso Mundial Foucault: 40 años (sede Montevideo) "Un Foucault situado. Gubernamentalidad, biopolítica y subjetivación en Uruguay y su entorno".

La conferencia fue organizada por el Grupo de Estudios sobre la Gubernamentalidad, Ciencia, Tecnología y Subjetividad, el programa Estudios en Prácticas de Gobierno, Salud y Derechos Humanos, y el Grupo de Investigación Analítica y Erótica del Cuerpo; se llevó a cabo en el Salón de Actos “Élida Tuana” de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República y se transmitió en vivo por su canal institucional en YouTube.

"Convive Casavalle"

Temática
Jornada interinstitucional centrada en la situación social de Casavalle
Medio
Portal Intendencia Montevideo
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

Los días 20 y 21 de junio tuvo lugar el encuentro Convive Casavalle, en el Campus Universitario Luisi Janicki de la Universidad de la República, ubicado en Alberto Lasplaces 1620 (ex Facultad de Veterinaria). Las jornadas se vieron colmadas entre el público y más de 40 ponentes que intercambiaron experiencias y conocimiento de la Cuenca Casavalle.

Suscribirse a

Suscripción a noticias