Pasar al contenido principal

Loading...

Conversatorio “Hablemos de suicidio”

El 12 de junio se llevó a cabo el conversatorio "Hablemos del suicidio", en el marco de la campaña "La última foto", una iniciativa colaborativa entre el Grupo Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de la República (Udelar), la Organización Resistiré, y el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo, con el respaldo de CALM (Campaign Against Living Miserably) de Londres, Reino Unido. El evento, organizado por “La Última Foto” junto con la Comisión Asesora de Salud Mental y el Programa de Salud Mental del la Universidad de la República, se desarrolló en el Aula Magna “Juan Carlos Carrasco” de la Facultad de Psicología y se transmitió en vivo por su canal institucional en YouTube.

Publicado el Martes 2 Julio, 2024

Centro de Experimentación e Innovación Social convoca adolescentes para investigación

El proyecto se propone estudiar los niveles de Mentalización y conductas internalizantes (ansiedad y depresión) en adolescentes.

Para desarrollar la investigación "Mentalización y conductas internalizantes en adolescentes", el Centro convoca a adolescentes de 15 a 19 años que vivan en Montevideo.

Los y las participantes deberán responder a cuestionarios que incluirán preguntas variadas vinculadas a por ejemplo: las emociones, pensamientos y conductas de la vida cotidiana. Además, realizarán una tarea experimental a través de computadoras. El tiempo estimado para desarrollar las tardeas es de 45 minutos y se realizan en el laboratorios de CEIS, ubicado en Facultad de Psicología.

Publicado el Martes 2 Julio, 2024

Financian cinco Proyectos orientados a la inclusión social propuestos desde la Facultad de Psicología

En febrero de este año la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) presentó el informe final de la convocatoria 2023 del Programa Investigación e Innovación Orientadas a la Inclusión Social, donde se logró la recomendación de financiamiento para cinco de los proyectos impulsados desde la Facultad de Psicología.

El objetivo del programa, cuya convocatoria 2023 cerró en junio de dicho año, es apoyar proyectos de investigación e innovación, en todas las áreas de conocimiento, orientados a colaborar con la resolución de problemas que afectan la inclusión social de algún sector de la población uruguaya. En esta oportunidad, el llamado se enfocó en la promoción de conocimientos y tecnologías derivadas de la atención de salud y su inserción territorial.

Publicado el Lunes 1 Julio, 2024

Micro-políticas de la sensación. Análisis de lo inconsciente y psicodelia

El 20 de junio se realizó la presentación “Micro-políticas de la sensación. Análisis de lo inconsciente y psicodelia”, ponencia realizada en el marco de la defensa de tesis de Doctorado en Psicología de Marcelo Real, perteneciente a la cohorte 2015.

La defensa de la tesis, se realizó en el marco de convenio de cotutela con el Doctorado en Filosofía del “Laboratoire d’études et de recherches sur les logiques contemporaines de la philosophie” de Paris 8, y tuvo lugar en el salón de actos Élida Tuana de la Facultad de Psicología.

Publicado el Miércoles 26 Junio, 2024

Subtítulo

Procesos de subjetivación política emergente en la transformación de la territorialidad al este de la bahía de Montevideo.

    Día y hora

    Lugar
    Salón 3, Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Subtítulo

Subjetivaciones de la jubilación: discursos y enlaces en narrativas de problematización

    Día y hora

    Lugar
    Salón 1, Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Nuevo formulario para la constancia de asistencia a clase, presentación a parcial o examen

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) aprobó la propuesta del Departamento de Enseñanza de implementar un nuevo formulario para la constancia de asistencia a clases, presentación a parciales o exámenes.

La implementación de este formulario surge tras la necesidad de estudiantes de presentar en su trabajo una constancia de asistencia que confirme que concurrió a clases, especialmente para poder tramitar el cambio de horario laboral.

Ante la pertinencia y aprobación de la iniciativa, se diseñó un formulario al que también se le añadió la posibilidad de certificar la presentación a un parcial o a un examen, por lo que el nuevo documento reemplazará las constancias anteriores.

Publicado el Miércoles 26 Junio, 2024

Actividad en reconocimiento a la labor del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF)

Este miércoles 26 de junio, a partir de las 18.00 horas, el Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) llevará adelante una actividad doble en reconocimiento a la labor del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF).

Se trata, por una parte, del Conversatorio: avances sobre memoria verdad y justicia, del que participarán: Pablo Martinis, decano de la FHCE; Ricardo Perciballe, Fiscal Especializado en Crímenes Lesa Humanidad; Graciela Montes de Oca por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos; Carlos Demasi docente del CEIU-FHCE; y Alicia Lusiardo, coordinadora del GIAF.

Publicado el Lunes 24 Junio, 2024
Suscribirse a

Suscripción a noticias