Presencias en Medios de Comunicación
Los manicomios e instituciones psiquiátricas “siguen siendo lugares donde se violan los derechos de las personas", porque no se respetan los principios del “cambio de paradigma” centrado en la comunidad.
Todos podemos tener un problema de salud mental, somos humanos, no somos máquinas. Nadie está libre de muchas cosas que nos pueden llevar a tener algún tipo de padecimiento y sufrimiento”, aseguró Cecilia Baroni.
Los días 20 y 21 de junio tuvo lugar el encuentro Convive Casavalle, en el Campus Universitario Luisi Janicki de la Universidad de la República, ubicado en Alberto Lasplaces 1620 (ex Facultad de Veterinaria).
"La salud mental se dice que es la Cenicienta de los presupuestos, porque nunca se le da mucha importancia"
"Muchos de los anuncios que se han hecho son de reforzar el tercer nivel, que es cuando el problema ya está"
El sábado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La violencia contra las mujeres, la identificación de las situaciones, actitudes solidarias, fueron alguno de los temas que abordó la columnista de M24 especializada en salud mental, Cecilia Baroni.
Ayer fue el Día de la Salud Mental y se realizó una marcha en reclamo del cumplimiento de la Ley de Salud Mental y la aceleración de algunos avances necesarios. Para profundizar sobre el tema Viva la Tarde recibió a la Psicóloga Cecilia Baroni y Willy Vallejos, integrantes de Vilardevoz.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la licenciada en sicología y docente, Cecilia Baroni, marcó que este es un tema que cada vez preocupa más a la población.
“Cuando uno se queda solamente con el pasado, es un indicador de que algo está pasando”, comenzó su columna la Doctora Cecilia Baroni.
La psicóloga y docente, Cecilia Baroni, habló con Menú Informativo sobre el nuevo récord de suicidios que suscitó en 2021, superior a la cifra del 2002.
Radio Vilardevoz cumple 25 años de ser un proyecto que busca redimensionar el concepto de locura y permitir a la reinserción social.
Esta es una historia de locos.
La psicóloga Cecilia Baroni nos habla sobre las prácticas de consumo en un nuevo ciclo de su columna de Salud Mental en TNU.
"Encierro, centros de rehabilitación, cárceles, hospitales psiquiátricos, qué tienen en común?
El 13 de mayo de 1978 se aprobó en Italia la Ley 180, en la que quedó determinado el cierre de los manicomios y un cambio en las prácticas y en los modos de entender y abordar los padecimientos de lo psiquiátrico. Este modelo se ha expandido por toda Europa y parte de América Latina.
Entrevista a Cecilia Baroni, licenciada en Psicología, y a los estudiantes Emiliano Pastrana y Paula Senattore.
> Escuchar entrevista
En Uruguay hay 100 personas privadas de libertad que son estudiantes universitarios y que reciben apoyo de algunas facultades para hacer sus carreras. La mitad de ellos estudia psicología.
TNU estrenó columna de Salud Mental con la psicóloga Cecilia Baroni. Compartimos la primera entrega de este ciclo.
La Universidad de la República, a través del canal de Youtube "Teleuniversitaria Udelar", difunde su producción de audiovisuales "Más Universidad".
Entrevista a Cecilia Baroni (docente de Facultad de Psicología, coordinadora de Radio Vilardevoz), Óscar Britos y José Luis Bueroy (integrantes de la radio) previo a la celebración por los 20 años de Vilardevoz.
La psicóloga uruguaya Ceciclia Baroni habló sobre la radioemisora comunal Vilardevoz, un proyecto que tiene 19 años de existencia y que ha tenido resultados muy positivos en el abordaje de la salud mental (foto Karla Richmond Borbón).
La Prof. Adj. Cecilia Baroni participó del 1er informe de TV Ciudad sobre la ley de salud mental.
Radio Vilardevoz hizo una fonoplatea en el Comcar: compartieron reivindicaciones, carencias del Estado y ganas de cambiar.