Ciclo de intercambio académico del CEIS Pensar la relación Natura/Nurtura
|
![]() |
||
Seminario Páginas del proceso temprano de profesionalización de la Psicología en el Uruguay (1925-1955) |
![]() |
||
Defensa de tesis Crianza y derechos de infancia en internet: ¿Qué funciones cumplen las comunidades virtuales de crianza? |
![]() |
||
Presentación Violencias en entornos de trabajo y estudio |
![]() |
||
Actividad Actualidad sobre políticas públicas de Salud en el Uruguay: certezas e incertidumbres
|
![]() |
||
Simposio Reflexiones sobre la organización del trabajo en 2020 |
![]() |
||
Webinar Toma de decisiones y comportamientos sexuales en adolescentes |
![]() |
||
Ciclo de charlas Fármacos, experiencias subjetivas y saberes psicológicos |
![]() |
||
Actividad Prácticas residentes |
![]() |
||
jornada El papel de la educación en el desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños: diálogos entre la Psicología y la Educación |
![]() |
||
Actividad Slam de Poesía II |
![]() |
||
IX Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud – CIICS 2020 |
![]() |
||
Ciclo de charlas Fármacos, experiencias subjetivas y saberes psicológicos
|
![]() |
||
Espacio de intercambio La figura del Asistente Personal (AP) en la vida de las personas con Trastornos de Espectro Autista y sus familias |
![]() |
||
Ciclo de intercambio académico del CEIS Leer y escribir en el siglo XXI
|
![]() |
||
Slam de poesía "Escribir es la manera más profunda de leer la vida". Francisco Umbral
|
![]() |
||
Conversatorio Transformaciones en el mundo del trabajo y los desafíos para el sindicalismo del Siglo XXI
|
![]() |
||
Taller Hacia una Facultad de Psicología libre de violencia, acoso y discriminación |
![]() |
||
II Simposio virtual Aislamiento "social" y salud mental
|
![]() |
||
Ciclo Procesamiento psicosocial de los traumas colectivos. La dictadura en el interior del país
|
![]() |