Pasar al contenido principal

Loading...

Ficha de Curso - prueba

encabezado ficha

Introducción al test de Rorschach
Tipo de curso: Obligatorio
Destinatarios/as: Egresados/as universitarios, Estudiantes de Especializaciones
Especialización en Evaluación Psicológica
Fecha de inicio y de finalización: del 01/08/2025 al 16/08/2025
Días y horario de dictado del curso: viernes de 18 a 21 hs días 1, 8 y 15 de agosto / sábados de 9 a 12 hs días 2 y 16 de agost
Créditos para las Maestrías en Psicología Clínica, en Psicología y Educación y en Psicología Social:
Créditos para Formación Permanente / Doctorado / Especializaciones / Diplomatura / Maestría en Derechos de Infancia y Políticas :
Cupos: 80
Modalidad: Semipresencial (curso con clases en un espacio físico y clases en el espacio virtual)
Localidad: Montevideo
Carga horaria (Horas de aula): 15
RESPONSABLE ACADÉMICO/A
Evelina Kahan
3 (Profesor/a Adjunto/a)
Especialización en Evaluación Psicológica - Inst. Ps. Clínica
ekahan@psico.edu.uy
DOCENTES DICTANTES
  • Nombre y Apellido: Alicia Muniz
    País de residencia: Uruguay
    Grado académico: 5
    Universidad de procedencia: UDELAR
    Correo electrónico: munizalicia55@gmail.com
    Última titulación: Doctorado 2018
Acredita a:
Programa resumido del curso: - Qué es y para qué se usa el Psicodiagnóstico de Rorschach.
- Familiarización con la técnica. Descripción de las láminas, su significado
- Aplicación de la técnica. Fases: APD, Encuesta, Examen de Límites y Elección de láminas.
- ¿Qué es una respuesta Rorschach? Su reconocimiento para clasificar.
- Categorías de Clasificación: Localización, Determinantes, Contenido y Frecuencia.
Bibliografía: BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
-García Arzeno, M.E, (1993) Nuevas aportaciones al Psicodiagnóstico Clínico, Buenos Aires, Argentina, Ed. Nueva Visión.
-Klopfer y Davidson (1969) Manual Introductorio a la Técnica de Rorschach. Ed. Paidós, Bs. As.
-López. N., comp., (2008) Nuevos aportes a la sistematización de la técnica de Rorschach. Montevideo. Psicolibros Universitario.
-López, N. et alt. (2008) Complejidad y subjetividad en el Análisis Dinámico de Rorschach. Ed. Psicolibros Universitario, Montevideo.
-Passalacqua et al., (1993) El Psicodiagnóstico de Rorschach: Interpretación. Buenos Aires. Klex
----------------------(1994) El Psicodiagnóstico de Rorschach: Sistematización y nuevos aportes. Buenos Aires. Klex
-Passalacqua, A. y Gravenhorst, C. (2001) Los Fenómenos Especiales en el Rorschach. Ed. JVE Psiqué, Bs. As.
Bibliografía complementaria:
-Weigle, C. (2001) El Rorschach y las Estructuras Narcisistas. Buenos Aires. AutorEditor
--------------(2007). Cómo interpretar el Rorschach: su articulación con el psicoanálisis. Buenos Aires, Autor Editor
-Passalacqua et al. (2011) Psicodiagnóstico, Actualidad Psicológica, Año XXXVI N°399, agosto 2011, Argentina. Buenos Aires.

EVALUACIÓN PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO

Es obligatorio asistir al menos al 80 % de las clases dictadas.

Exámen / Trabajo final individual
Entrega de protocolo al finalizar, con clasificación en las categorías: localización, determinantes, contenido y frecuencia
lunes 1 de setiembre de 2025
No
Observaciones:

pie

Publicado el Viernes 8 Marzo, 2024

Suscripción a noticias