Pasar al contenido principal

Loading...

La dirección del Instituto de Psicología Social será asumida por el Prof. Adj. Javier Romano

Javier Romano es Dr. en Psicología Social (Universidad Autónoma de Barcelona), integrante del Programa de Estudio de las Formaciones Subjetivas, y forma parte del comité editorial de la Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad editada por nuestra Facultad. Su producción académica se enmarca en el plan de trabajo “Estudio de las movilidades poblacionales, territorios y derechos humanos" circunscripto al Régimen de Dedicación Total (RGDT-CSIC).

Publicado el Jueves 26 Diciembre, 2019

"Ley que prohíbe publicidad y regula venta de alcohol"

Temática
Ley que prohíbe publicidad y regula venta de alcohol
Medio
Canal 10
Programa
Arriba Gente
Conductor/a - Periodista
Humberto de Vargas
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

"Ley que prohíbe publicidad y regula venta de alcohol, ¿cuánto influirá en la costumbre de los uruguayos?"

Entrevista del programa "Arriba Gente" de Canal 10 al profesor Mag. Juan Fernández Romar.

Publicación ''Tejer la Red'', 10 años de la Red de Extensión

En esta publicación la Red de Extensión invita a conocer las experiencias de extensión desde los servicios universitarios entre 2008 y 2018. Como explica la Docente Mariana Fry en la presentación de la publicación:

''Este material refleja lo que han sido los 10 años de existencia de la Red de Extensión de la Udelar, documentando el impresionante volumen de trabajo realizado por las unidades de extensión y evidenciando la heterogeneidad que existe dentro de este espacio''.

A continuación se encuentra la versión digital de la publicación.

 

 

 

 

Publicado el Lunes 23 Diciembre, 2019

Psicología da la bienvenida a nueva cohorte de doctorando/as

La quinta cohorte del Doctorado en Psicología ingresó el pasado 6 de diciembre y fue recibida por la prorectora de Investigación de la Udelar, Dra. Cecilia Fernández; el decano de Facultad de Psicología, Enrico Irrazábal; y la Dirección Académica del doctorado en una jornada que se extendido todo el día.

El decano de la Facultad, electo en el mes de setiembre, aseguró la continuidad del desarrollo de la investigación y de los posgrados en su período de decanato. “La línea política desarrollada y compartida por los dos anteriores decanatos permitió el desarrollo de la pos-graduación en psicología en la Universidad de la República y este decanato no será la excepción” destacó.

Publicado el Lunes 23 Diciembre, 2019

"Participación de la Dra. Mónica Olaza en el cierre 2019 de Déjà Vu de Uni Radio"

Temática
Multiculturalismo - Equidad y Medios de comunicación
Medio
Uni Radio
Programa
Déjà Vu
Conductor/a - Periodista
Cristina Saralegui y Claudia Machado
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

El programa Déjà Vu de Uni Radio realizó el cierre de ciclo 2019 desde el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación con un coloquio sobre  "Equidad y Medios de comunicación”.

El encuentro se llevó a cabo el pasado 28 de Noviembre mediante 3 mesas de debate, con la participación de docentes, investigadores y  referentes de cada área.

Efectos diferenciados de la modalidad lingüística en las líneas mentales del tiempo

La línea de investigación “Evaluación del Desarrollo y Temporalidad” del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPSI) organizó, el 14 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Psicología, la 2da Conferencia Regional de Psicología del Tiempo, que contó con mesas de comunicaciones orales, mesa redonda, sesión de posters y la participación de conferencistas del exterior.

Publicado el Jueves 19 Diciembre, 2019

Acondicionamiento acústico del Salón A

En el mes de diciembre se concretó el acondicionamiento acústico del Salón A de la Facultad de Psicología, uno de los espacios de mayor tamaño y con más de 270 sillas.

La mejora se concretó a través de la instalación de 62 paneles acústico-absorbente de 5 cm de espe-sor sobre las paredes del salón. Estos permitirán reducir los niveles de reverberación del espacio aportando una mejora en las condiciones acústicas, tanto para las clases presenciales como en los audiovisuales que surgen del sistema de autograbado.

Nuevo Monográfico de la Revista Psicología Conocimiento y Sociedad: "Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad"

PCS los invita a conocer nuestro último número, se trata del Monográfico Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS): prácticas y conocimientos psi, modos de producción de subjetividad y mundos, que ha estado a cargo de los editores invitados Arthur Ferreira (Universidade Federal de Río de Janeiro, Brasil), Jorge Chávez (Universidad de la República, Uruguay) y Jorge Castillo-Sepúlveda (Universidad de Santiago de Chile, Chile) quienes nos presentan doce trabajos originales y tres revisiones cuyos autores provienen de Brasil, Chile, Uruguay y Países Bajos. PCS se suma al homenaje y reconocimiento que los editores invitados realizan al Profesor Carlos Baum de UFRGS fallecido en 2018.

Suscribirse a

Suscripción a noticias