Durante la Semana del Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se desarrolló entre el lunes 8 y el viernes 12 de julio de 2019 y tuvo foco en el Autismo y la Tecnología, el Programa Desarrollo Psicológico y Psicología Evolutiva del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología - UR organizó las primeras dos conferencias del Ciclo “Autismo: Clínica e Investigación”. El ciclo pretende ampliar la difusión y discusión de resultados de actividades actuales que tomen el autismo como objeto, sean ellas de naturaleza clínica o de investigación.
Se recuerda a todo el cuerpo docente que la nueva modalidad para el Trabajo Final de Grado (TFG) ya está vigente y este mes será el primero
en que se aplica.
Concretamente, la primera etapa involucra al SIFP con estos pasos a seguir:
La herramienta informática permite la sistematización de datos de los usuarios de las clínicas de la facultad, respetando su privacidad.
La Facultad de Psicología firmó un convenio de cooperación con Fiscalía General de la Nación que estrecha un vínculo que se ha venido afianzando en los últimos años. Se trata de un acuerdo que establece y formaliza actividades vinculadas a Prácticas Pre Profesionales, donde estudiantes podrán trabajar junto a un equipo de Fiscalía en la atención a víctimas de Violencia de Género y Delitos Sexuales, que son atendidos por la Unidad de Víctimas y Testigos.
El martes 23 de julio de 2019 se realizó la presentación de los resultados finales del Proyecto I+D "Diseño y validación de un modelo para evaluar la calidad de atención en salud sexual y reproductiva en el Sistema Nacional Integrado de Salud en Uruguay (2017-2019)", en la Sala 101 del Centro de Estudios del Banco de Previsión Social (BPS).