Pasar al contenido principal

Loading...

Introducción general sobre el uso de las tecnologías en TEA orientada a Psicólogos

Durante la Semana del Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se desarrolló entre el lunes 8 y el viernes 12 de julio de 2019 y tuvo foco en el Autismo y la Tecnología, el Programa Desarrollo Psicológico y Psicología Evolutiva del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología - UR organizó las primeras dos conferencias del Ciclo “Autismo: Clínica e Investigación”. El ciclo pretende ampliar la difusión y discusión de resultados de actividades actuales que tomen el autismo como objeto, sean ellas de naturaleza clínica o de investigación.

Publicado el Martes 30 Julio, 2019

Subtítulo

"El lugar del juego en la Escuela Infantil"

    Día y hora

    Lugar
    Aula Magna "Juan Carlos Carrasco" de la Facultad de Psicología

Imágen

Subtítulo

La investigación en posgrados: relevancia clínica y social

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos, Facultad de Psicología - UR (Tristán Narvaja 1674) - 22 de agosto
    Aula Magna, Facultad de Psicología - UR (Tristán Narvaja 1674) - 23 de agosto

Imágen

"Facultad de Psicología desarrolló la primera historia clínica electrónica destinada a la salud mental"

Temática
Historia clínica electrónica
Medio
La Diaria
Conductor/a - Periodista
Leticia Castro
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad
Fecha

La herramienta informática permite la sistematización de datos de los usuarios de las clínicas de la facultad, respetando su privacidad.

Acuerdo de cooperación entre Facultad de Psicología y Fiscalía General de la Nación -Entrevista de la Asist. Raquel Galeotti para Uni Radio

Temática
Acuerdo entre Facultad de Psicología y Fiscalía General de la Nación
Medio
Uni Radio
Programa
Arial 12
Conductor/a - Periodista
Cecilia García y Bruno Ferreira
Fecha

La Facultad de Psicología firmó un convenio de cooperación con Fiscalía General de la Nación que estrecha un vínculo que se ha venido afianzando en los últimos años. Se trata de un acuerdo que establece y formaliza actividades vinculadas a Prácticas Pre Profesionales, donde estudiantes podrán trabajar junto a un equipo de Fiscalía en la atención a víctimas de Violencia de Género y Delitos Sexuales, que son atendidos por la Unidad de Víctimas y Testigos.

Presentación de resultados: Proyecto "Diseño y validación de un modelo para evaluar la calidad de atención en salud sexual y reproductiva en el Sistema Nacional Integrado de Salud en Uruguay"

El martes 23 de julio de 2019 se realizó la presentación de los resultados finales del Proyecto I+D "Diseño y validación de un modelo para evaluar la calidad de atención en salud sexual y reproductiva en el Sistema Nacional Integrado de Salud en Uruguay (2017-2019)", en la Sala 101 del Centro de Estudios del Banco de Previsión Social (BPS).

Publicado el Jueves 25 Julio, 2019
Suscribirse a

Suscripción a noticias